El iPad ya está a la venta en nuestro país.
Fuente: cincodias.com
Desde el pasado 28 de mayo, fecha señalada por Apple para la comercialización de su tableta iPad, fuera de los Estados Unidos. Según las primeras impresiones, la acogida ha sido muy buena, y los modelos con conectividad 3G, además de Wifi, han sido los más demandados.
Distintas fuentes del sector señalaron que las existencias se agotaron en poco tiempo en los cerca de 150 puntos de venta, al menos en la mayoría. El iPad se ha puesto a la venta en sitios como la Fnac, El Corte Inglés, MediaMarkt, K-tuin y PC City.
"En poco más de una hora vendimos todos los tablets que nos habían enviado", dijo el responsable de un distribuidor en Madrid, quien señaló, no obstante, que habían recibido menos de cien unidades. En otros centros la situación fue parecida puesto que recibieron poco más de medio centenar de unidades del iPad. De multiplicarse la cifra de un centenar de iPads por los 150 puntos de venta daría un resultado de 15.000 unidades vendidas, aunque, si se aplicase el número de medio centenar de otras tiendas, la cantidad bajaría a las 7.500 unidades. De todas maneras, los cálculos no son fáciles porque el suministro no ha sido igual en todos los puntos de venta.
Algunos expertos comerciales comentaron que Apple ha aplicado una agresiva estrategia de marketing al presentar una oferta inferior a la demanda, situación que le permite elevar la audiencia hacia sus productos.
En cualquier caso, la expectación fue grande. "A las ocho de la mañana ya teníamos casi 20 personas esperando", indican fuentes de una de las tiendas. En El Corte Inglés o en la Fnac se repitieron situaciones similares. No obstante, el llamado impacto visual del interés en la llegada del iPad fue menor que en el aterrizaje del iPhone en España en el verano de 2008. Claro que, el móvil se comercializó, en el caso de Madrid, únicamente en la tienda de Telefónica en la Gran Vía, lo que provocó la aparición de una larga fila de interesados en busca del dispositivo, generando una gran atracción mediática. Ahora, la audiencia por el iPad se ha fragmentado en muchos puntos de venta.
En otros países donde el iPad se puso a la venta, como Alemania, Francia, Reino Unido y Japón, entre otros, sí se formaron largas colas porque los compradores se dirigieron a las tiendas oficiales de Apple, que aún no ha abierto ninguna en España.
Donde hay coincidencia en muchas tiendas es en que los primeros modelos del iPad en agotarse fueron los que cuentan con conexión 3G, por delante de la versión que sólo lleva conexión wifi.
Últimos comentarios