Usuarios vizcaínos alertan de un virus en operaciones bancarias por Internet
Fuente: elCorreoDigital
Varios clientes denunciaron ante la BBK la presencia de un 'troyano' en sus ordenadores y anularon sus claves 'on line'
«Me mosqueé y, antes de dar a aceptar, llamé a la BBK». La reacción de Iratxe fue la más «correcta» en estos casos. La usuaria vizcaína se disponía a realizar una transacción bancaria a través de Internet, como hace tres o cuatro veces al año, a un banco gallego, cuando empezó a sospechar. Un virus troyano se había colado en su ordenador y pretendía averiguar sus claves para, probablemente, apoderarse de parte del dinero de su cuenta bancaria. «No caí de casualidad, igual ese día estaba inspirada», reconoce ahora.
Navegaba por la página de la BBK y, como de costumbre, para realizar gestiones 'on line', le pidieron su número de tarjeta y el de acceso. Cuando confirmó la operación, «salió dibujada en la pantalla una tarjeta de claves, pero vacía, sin números». Para poder realizar transacciones u otro tipo de operaciones por Internet, los bancos entregan al cliente una especie de 'visa' con un cuadrante lleno de combinaciones de cifras y letras (a modo del juego de barcos 'tocado y hundido'). Se trata de una medida de seguridad.
Normalmente, la entidad reclama una de esas cifras secretas por medio de un mensaje al teléfono móvil. En este caso, sin embargo, «me pedían de forma muy profesional que rellenara todas las casillas; ¡querían una fotocopia de mi tarjeta de claves!». Iratxe empezó a desconfiar. «Para qué quieren algo que se supone que ya tienen», pensó. Entonces, antes de hacer 'clic' en aceptar, decidió ponerse en contacto con la BBK. Un operador le indicó que podía estar siendo víctima de un «fraude» por parte de un 'hacker' y que, por precaución, iban a anular la tarjeta y las claves. Reconoció que en los últimos días habían recibido varias llamadas de otros usuarios con el mismo caso.
Otros dos o tres casos
«Puede que haya habido gente que no se ha dado cuenta y ha pulsado aceptar. ¡Cómo demuestro luego que ese movimiento de cuenta de 2.000 euros no lo he hecho yo!», se pregunta preocupada.
Por su parte, un portavoz de la BBK confirmó que los pasos seguidos por esta usuaria fueron los adecuados. «Ante la duda, anular y ponerse en contacto con la entidad». No obstante, recuerda que el banco «nunca pide las claves». Como consejo general, los bancos recomiendan actuar como si la operación se realizara por teléfono o en la propia sucursal. «Si alguien te pide el número de cuenta o la clave secreta, no se la das; pues tampoco en Internet».
En todo caso, si se demostrara que un pirata informático ha accedido a la cuenta y ha sustraído dinero, la entidad bancaria se haría cargo del importe, señalan. BBK admite haber recibido en los últimos días «dos o tres llamadas seguidas» de usuarios que han descubierto uno de estos virus al intentar cerrar operaciones bancarias por Internet, si bien descartan que se trate de un problema «masivo». «Simulan la página de la entidad y siempre piden más datos que cualquier otro banco».
Para evitar que un pirata informático introduzca uno de estos troyanos de última generación denominados 'Bebloth' en nuestro sistema, conviene «disponer de un antivirus, tenerlo activado y seguir las recomendaciones de la entidad».
Últimos comentarios