Internet Eguna se celebra en Eibar entre el 14 y el 17 de mayo.
Fuente: ieguna
La Asociación Internet&Euskadi, SPRI, KZgunea, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Eibar, junto con Euskaltel, impulsan esta iniciativa que se celebra entre el 14 y el 17 de mayo. En el Frontón Astelena habrá espacio para la navegación libre, el juego y la divulgación.
El Reactable, mesa táctil para componer música electrónica, y el simulador de conducción en 3D, son las principales novedades de la edición de este año.
El Día de Internet se celebra el 17 de mayo en todo el mundo. En Euskadi y por quinto año consecutivo, Internet Eguna quiere poner en valor la Red como un medio de comunicación que ofrece multitud de servicios y contenidos de interés a toda la ciudadanía. En esta edición el evento regresa a tierras guipuzcoanas y más en concreto al Frontón Astelena de Eibar.
Aunque conscientes de que ha posibilitado la mejora de la calidad de vida de las personas, no podemos olvidar que todavía algunos sectores de la sociedad vasca no han podido acceder a Internet. Según se recoge en el resumen de Indicadores de la Sociedad de la Información en Euskadi 2009 publicado por el Gobierno Vasco, atendiendo a los últimos datos de la Encuesta de la Sociedad de la Información en las Familias, elaborada por Eustat, se observa que la presencia de los equipamientos asociados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido extendiéndose en los hogares vascos y, por lo tanto, se han ido incrementando sus porcentajes dentro de la sociedad.
Centrando la atención en el equipamiento informático, cabe señalar que el 68% de la población vasca de 15 y más años dispone de ordenador personal y el 59% cuenta con acceso a Internet en el hogar, porcentajes que en 2008 se cifraban en un 67% y un 58%, respectivamente. En términos absolutos, ello se traduce en que en Euskadi cerca de 1.254.000 personas de 15 y más años disponen de ordenador en el hogar, en tanto que la cifra de población que puede acceder a la Red desde su hogar se sitúa en torno a 1.092.000 personas. En cuanto a la disponibilidad de correo electrónico, en 2009 el 57% de la población dispone de correo electrónico en el hogar, superando en 3 puntos el promedio de 2008 y en 6 puntos el correspondiente a 2007.
No obstante, el grado de disponibilidad de los equipamientos TIC varía en función de las características sociolaborales como la edad, el nivel de instrucción o la situación laboral. En este sentido, se observa que existen determinados colectivos en riesgo de “exclusión digital” que muestran cierto retraso tecnológico con respecto al conjunto de la sociedad. Concretamente, se consideran como grupos de población desfavorecidos o en riesgo de “exclusión digital” las personas de edad avanzada (55 y más años), los parados e inactivos y la población con estudios primarios.
Hay que seguir trabajando para superar esta brecha digital, acercando Internet al mayor número de sectores de la sociedad. Objetivo por el que surge la iniciativa Internet Eguna y que en esta edición está organizada por la Asociación Internet&Euskadi, Gobierno Vasco, SPRI, KZgunea, Ayuntamiento de Eibar, Diputación Foral de Gipuzkoa, y la colaboración de Euskaltel. A través de las actividades programadas se podrá conocer el amplio abanico de posibilidades que ofrece Internet. Los asistentes descubrirán que las Tecnologías de la Información son una excelente herramienta para mejorar nuestra calidad de vida.
Múltiples espacios
En el Astelena se instalará una zona de “navegación libre”, con un área para los niños y jóvenes y otra para los mayores, con un total de 70 ordenadores. Además, habrá stands de diversas instituciones y organismos con servicios y contenidos de gran interés. Entre ellos estarán Internet&Euskadi, EuskaDigital-Radio Arrate, Ayuntamiento de Eibar, Diputación de Gipuzkoa y Euskaltel.
En este apartado resaltar el stand diseñado por KZgunea y que desarrollará distintas actividades para fomentar la relación entre generaciones. Los visitantes podrán tomar parte en divertidos y educativos juegos como “¿Qué es para ti Internet? ¿Te atreves a explicarlo?”, Pictionary digital: “Dibuja, acierta y ¡gana!” y Artista digital: “¿Cómo sería si…”.
También estarán presentes en el espacio del Frontón Astelena los juegos más demandados del mercado, incluida la ‘Wii Fit’; sin olvidar el ‘Mindball’, un juego que lee la mente. Unos sensores conectados a la cabeza de los dos jugadores recogen la actividad del cerebro. Cuanto más tranquilo esté un jugador, mejor manejará la pelota.
Asimismo y para quienes quieran ampliar conocimientos o dar los primeros pasos en Internet, se han organizado unas sesiones divulgativas en torno a las Nuevas Tecnologías. Abordarán distintos aspectos relacionados con Internet como las Redes Sociales, la Seguridad en Internet y los programas de reutilización de datos públicos del Gobierno Vasco Open Data e Irekia bajo el título de “El modelo del gobierno abierto en Euskadi”.
Los centros escolares de Eibar acudirán durante el viernes, 14 de mayo, y el lunes, 17 de mayo, con el objetivo de que los chicos y chicas puedan no sólo jugar, sino también aprender y resolver dudas sobre Internet y las Nuevas Tecnologías en general. El programa Eskola 2.0 del Gobierno Vasco para la digitalización de las aulas del tercer ciclo de Educación Primaria, también estará presente en esta edición.
Todas las personas que se acerquen hasta el Astelena podrán disfrutar en directo del grupo de teatro ‘BIOMBO’ que representarán el sketch “¿Quién te lo ha contado?”; teniendo a su disposición, también, el vehículo de moda cuando hablamos de respeto al medio ambiente. A bordo de un Segway (eléctrico) los visitantes podrán mostrar su habilidad sobre un circuito habilitado para tal efecto.
Actividades novedosas
En su objetivo de que el evento sea lo más ameno y divertido posible, la organización ha querido contar con elementos-actividades de última generación. De esta manera los visitantes podrán disfrutar del “Reactable”, una mesa redonda de grandes dimensiones que alberga una pantalla táctil. Sobre ella se van dejando piezas de metacrilato que simulan diferentes efectos musicales, ritmos, efectos y piezas de control. Cada pieza interactúa con las que tiene más cerca, permitiendo al intérprete generar todo tipo de música de forma intuitiva.
Por último y con motivo de Internet Eguna, se va a poner en marcha el concurso TrivialTic. Los usuarios de Internet podrán participar en el mismo a través de la Web www.ieguna.net. En la citada página encontrarán las bases y los premios del concurso. Los participantes deberán responder correctamente el mayor número de preguntas, cuestiones que giran como no podía ser de otra manera sobre el mundo de Internet y las Tecnologías de la Información. Los internautas que sumen más puntos se llevarán un premio.
Últimos comentarios