La Euskal Encounter 18 se celebrará del 22 al 25 de julio en Bilbao.
Fuente: laflecha.net y euskal.org
Calienta motores la mayor party informática del Estado. Los próximos 22, 23, 24 y 25 de julio el Bilbao Exhibition Centre acogerá la 18 edición de la Euskal Encounter, todo un referente a nivel mundial para miles de amantes de los ordenadores que se reunirán en un gigantesco recinto y disfrutarán de una velocidad de conexión muy superior a la del resto de eventos de este tipo en el Estado: 20 Gb/s, velocidad 3.000 veces mayor al ancho de banda habitual. Este año la Euskal Encounter cobra un interés especial con las zonas abiertas al todo el público, como las conferencias o la Feria Informática.
Organizada por la Fundación Euskaltel y patrocinada por Gobierno vasco, SPRI, Diputación Foral de Bizkaia, Kutxa, Euskaltel y Pro Curve Networking, la Euskal Encounter llega este año a la mayoría de edad. Como ejemplo de esta larga trayectoria basta recordar que a principios de los 90 no existían ni Google ni Yahoo, y en los diskettes solamente cabía un archivo de Word, mientras que ahora podemos almacenar más de mil películas en un disco de un Tera. En aquel entonces, nadie había oído hablar aún de las videoconsolas. Y hace 18 años, a la vez que la Euskal Encounter, nació el procesador Pentium, que tenía la asombrosa velocidad de ¡¡60 MHz!!. Si el tiempo pasa rápido, la tecnología aún corre más.
Y como una muestra de los avances de las nuevas tecnologías, el próximo 22 de julio más de 4.096 ordenadores se conectarán a la vez gracias a 120 kilómetros de cable de red, 60 de cable eléctrico y 10 de fibra óptica. 6.000 personas procedentes de 15 países dispondrán, de este modo, de todo lo necesario para disfrutar durante cuatro días de la tecnología más avanzada.
Los más de 35.000 metros cuadrados -cinco veces el terreno de juego de San Mamés- que se habilitarán para la cita acogerán tres zonas diferenciadas donde se desarrollarán diversas actividades. La Euskal Party será el área central, donde estarán instalados los ordenadores, y los participantes podrán disfrutar de más de 14 competiciones de arte digital, hardware, software y juegos amateur como el FIFA 2010: Copa del Mundo, Mario Kart Wii o el Sing Star, entre otros muchos. Asimismo, en esta zona se celebrarán más de 40 actividades paralelas entre las que cabe destacar los concursos de fotografía y doblaje y el famoso juego Air Guitar, con el que los participantes podrán a prueba sus dotes interpretativas como guitarristas de rock. La Euskal Party servirá, también, como plataforma de presentación de las últimas novedades en juegos y tecnología de marcas como Blizzard, que un año más estará presente en el BEC.
La segunda zona, Gamegune, acogerá una Competición Internacional de Videojuegos profesional, que en su octava edición se consolida como una de las más prestigiosas a nivel mundial. La existencia de jugadores y equipos profesionales de gaming era impensable hasta hace unos pocos años; sin embargo, son una realidad en muchos países a día de hoy. Proveedores de Internet, fabricantes de hardware, integradores y diferentes tipos de empresas patrocinan actualmente tanto a equipos como a torneos, y hacen posible el crecimiento de estas competiciones de videojuegos -denominadas e-sports- en todo el mundo.
La novedad de este año viene marcada por la creación de una tercera zona que acogerá una Feria Informática abierta tanto para los asistentes a la party como al público general. Empresas del sector informático presentarán sus productos en esta área en el que, además, se programarán conferencias y muestras sobre temas de actualidad informática y talleres para acercar la tecnología a todas las personas interesadas.
Últimos comentarios