Author Archives: Kerman

CECOBI organiza un curso gratuíto de cara a los pequeños comercios sobre como utilizar las herramientas de internet para aumentar las ventas. Se tratarán temas como el posicionamiento en los buscadores, cómo conocer el mercado potencial en internet o cómo gestionar una página web.

El curso se realizará del 27 al 30 de Octubre
Horario: de 14:15 horas a 16:15 horas
Lugar: CECOBI. C/Gran Vía, 50, 5ºplanta. Bilbao

Para mayor info e inscripción:
http://www.cecobi.es/es/eventos/actividades-divulgativas-como-utilizar-las_175.html

O en el teléfono: 94 400 28 00 (Jon o Cristina)

Hoy nos hemos acercado hasta Otxarkoaga, uno de los barrios altos de Bilbao, para hablar con Erlantz. Allí nació hace dos años Optikari, y lo más normal es salir de allí viendo el mundo mucho más claro, en positivo y mejor.

1. En tres palabras, ¿Cómo defines Optikari?

Servicio profesionalizado, personal y de calidad. En realidad nuestro trabajo es técnico y trato de ofrecer lo mejor que tengo, que se y que puedo.

2. ¿De dónde surge la idea de montar este comercio?, ¿Cómo fueron los inicios?

De la experiencia adquirida durante años y de la inquietud y el deseo de cuidar la visión de este barrio y de quienes quieran conocernos. En realidad es mi proyecto profesional. Durante dos años hice un paréntesis para indagar en el ámbito audiovisual, viajar por el extranjero… Cuando colgué la bata pensé: “si un día vuelvo, lo hare por la puerta grande” y después de 2 años, en 2012 nació Optikari, que es como yo, un negocio inquieto, curioso, interesado por todo e integrado en su entorno. Fue el momento en el que me sentí preparado y definí como quería que fuera “mi manera de hacer”.

comercios_innovadores_bilbao_comercio_de_mes_optikari_3

3. ¿Qué podemos encontrar en él?

Tecnología y conocimiento en optometría y contactología para dar soluciones a cada cliente y una selección de gafas de calidad tanto graduadas como de sol. Ah y a mí, esperando conoceros y poderos atender.

4. Hitos a señalar en los años que lleva funcionando / ¿De qué os sentís más orgullosos?

De mejorar la calidad de vida de las personas mejorando su calidad visual. Y de ser comercio referente de los barrios altos de Bilbao abriendo las puertas más allá de las zonas más conocidas.

comercios_innovadores_bilbao_comercio_de_mes_optikari_5

5. Qué distingue a vuestro comercio de los demás: productos, servicios, atención…

El plus de la personalización, de la cercanía. Atención totalmente personalizada que se sustenta en que yo mismo realizo el ciclo completo de mis clientes: diagnóstico, asesoramiento, montaje, entrega de producto final… La mitad de la venta de una gafa se da en gabinete y al hacer la misma persona el ciclo completo, añade valor.

Encuentras tecnología, profesionalidad máxima y producto de última generación en gafas y lentes de contacto.

comercios_innovadores_bilbao_comercio_de_mes_optikari_2

6. ¿Qué importancia tiene para vosotros la innovación? ¿Cómo la aplicáis o la habéis aplicado hasta el día de hoy?

Absoluta. En este sector estás continuamente en formación, innovar es imprescindible en técnicas para gabinete, producto de óptica o contactología. Yo lo aplico realizando una revisión más exhaustiva, con más conocimientos y medios, a más innovación, más servicio.

La presencia en redes es imprescindible más allá de que sea innovadora o no. Yo opto por mezclar consejos profesionales con temas de ocio. Aplico la innovación conociendo cada vez mejor las necesidades que se dan en mi entorno y trabajo con creatividad para aportar soluciones. Lo hago desde donde estoy, para que se pueda beneficiar cualquier persona de mi entorno y quien quiera venir a conocernos.

comercios_innovadores_bilbao_comercio_de_mes_optikari

7. ¿Qué creéis que le falta al comercio de Bilbao?

En general el comercio de Bilbao es muy bueno, lo que ocurre, es que encuentras algunos con un trato al cliente como si fuera “uno más” y el cliente actual es muy exigente, quiere personalización, experiencias de compra, sentirse especial y único.

8. Alguien que no os conozca, ¿Por qué debería de visitar vuestro comercio?

Porque vamos a superar sus expectativas, vamos a cuidar de su visión y su imagen personal como nunca antes lo habían hecho.

9. Pide un deseo…

Salud y buen rollo.

comercios_innovadores_bilbao_comercio_de_mes_optikari_4

OPTIKARI

C/ Ugarte 5
48004 – Bilbao
Tlf. 944 07 61 59

La presidenta de la Asociación de Autónomos de Comercio y Servicios de Bizkaia (Acoserbi), Mari Feli Bilbao, ha afirmado que "la liberalización de horarios, las promociones en ventas y la subida del IVA hundirán al pequeño y mediano comercio en el pesimismo y la desesperación".

Bilbao ha afirmado que en lo que a la liberalización de horarios comerciales y promoción en ventas se refiere, Acoserbi considera que se trata de una medida "no demandada ni por los consumidores ni por la mayoría del sector comercial".

Respecto al incremento de la presión fiscal, la Asociación considera que "no supondrá un incremento en la recaudación final", y que "pondrá en grave peligro la continuidad de muchos negocios y la de muchos puestos de trabajo".

Según ha dicho la presidenta de Acoserbi, las "medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en materia económica y comercial van a suponer un duro golpe para el pequeño y mediano comercio, que vive actualmente uno de los peores momentos de su historia".

En ese sentido, desde la Asociación se considera que "estas medidas de liberalización de los horarios comerciales y de las rebajas están diseñadas para satisfacer las demandas de las grandes superficies". "PANORAMA DESOLADOR"

Para Bilbao, "el mayor cambio normativo realizado en el sector de la distribución comercial en toda su historia dibuja un panorama desolador para el pequeño y mediano comercio".

A este respecto, ha dicho que el sector de la distribución comercial es "uno de los más perjudicados" por las medidas aprobadas por el Gobierno central y que "este nuevo escenario provocará una escalada del cierre de establecimientos y la desaparición del tejido comercial de proximidad, que quedará en el recuerdo".

Respecto a la subida del IVA, la presidenta de Acoserbi ha afirmado que el aumento de los tipos del Impuesto sobre el Valor Añadido "coloca a las empresas y profesionales en la tesitura de mantener los precios actuales de sus productos o servicios, con la consiguiente pérdida de margen, o repercutirla en sus clientes, con el riesgo de una caída de sus ventas".

En línea similar, Bilbao ha criticado el hecho de que no se ha recogido la "posibilidad de acompasar el ingreso del IVA al cobro de las facturas". Según ha dicho, esta subida afecta, como el incremento de retenciones y pagos a cuenta, al equilibrio financiero de los emprendedores y empresas, que ven aumentar sus necesidades de tesorería al tener que ingresar un mayor importe por las cuotas de IVA repercutido con independencia de que hayan cobrado de sus clientes.

Respecto al aumento de retenciones y pagos a cuenta, ha explicado que se incrementa el porcentaje de retención a cuenta del IRPF sobre los rendimientos de actividades profesionales del 15 por ciento actual al 21 por ciento hasta el 31 de diciembre de 2013, cuando quedarán en el 19 por ciento. Igualmente se aumenta del 7 al 9 por ciento el tipo de retención aplicable a los rendimientos profesionales que inicien su actividad.

Según han dicho, este cambio no constituye "un aumento del impuesto sino un adelanto del mismo", puesto que la retención o el ingreso a cuenta liquidado es un pago que finalmente se calculará en la declaración del IRPF o del Impuesto de Sociedades, por lo que si la retención o el pago a cuenta excediera la cantidad a pagar en estos impuestos, se produciría la correspondiente devolución. "MAYOR ESFUERZO FINANCIERO"

Bilbao ha afirmado que este incremento de las retenciones y pagos a cuenta supone "un mayor esfuerzo financiero que dificulta la viabilidad de los trabajadores autónomos y de las empresas".

En relación a la contratación, la presidenta de la Asociación has asegurado que se eliminan la mayoría de bonificaciones, excepto las concernientes a la contratación de personas con discapacidad, así como a la contratación, a través del nuevo contrato de apoyo a los emprendedores, de jóvenes, mayores de 45 años, parados de larga duración y mujeres.

En cuanto a las cotizaciones a la Seguridad Social, la base mínima de cotización de los autónomos se incrementará en un 1 por ciento el 1 de enero de 2013 y la base máxima de cotización para los trabajadores por cuenta ajena se incrementará un 5 por ciento en 2013 y 2014, pero los tipos de cotización se reducirán un punto en 2013 y otro más adicional en 2014.

La Asociación de Autónomos de Comercio y Servicios de Bizkaia (Acoserbi), es la máxima entidad representativa de los empresarios autónomos de comercio y servicios de Bizkaia y representa a 2.000 empresarios autónomos del comercio y servicios de Bizkaia y a unas 1.500 empresas del Territorio Histórico.