Author Archives: MUSIN

El País Vasco se regirá por la Ley autonómica de Actividad Comercial y no aplicará el decreto estatal que liberaliza horarios y períodos de rebajas, por lo menos hasta que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie sobre el recurso vasco a la nueva normativa del Estado.

 

Con esta decisión del Gobierno vasco, los comercios de la comunidad autónoma mantendrán la apertura en ocho días festivos, las 72 horas semanales y dos períodos de rebajas, en invierno y en verano. De esta forma, el comercio vasco no se regirá por el decreto estatal que fija las horas semanales en un mínimo de 90 horas, la apertura de 16 festivos y la liberalización total de los tiempos de rebajas.

 

Esta postura ha sido trasladada hoy por el Gobierno vasco a los integrantes de la comisión consultiva de comercio de Euskadi, durante un encuentro que han mantenido en Vitoria.

 

El Gobierno vasco recurrió ante el TC el pasado mes de abril varios artículos del real decreto del Estado que liberaliza el sector comercial, que recientemente ha admitido a trámite el Alto Tribunal.

 

Al encuentro han acudido la viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza, el director de Comercio del Gobierno Vasco, Jon Zarate, y el presidente de la Asociación para la Revitalización del Sector Comercial de Bilbao, Bilbao Dendak, Juan Carlos Erkoreka, entre otros miembros de la comisión consultiva, de la que forman parte sindicatos, consumidores y ayuntamientos, entre otras entidades.

 

Al término de la reunión, Epalza ha explicado a los periodistas que flexibilizar los horarios como establece el decreto estatal supondría generar un problema añadido a un sector con una situación "complicada" debido a la caída de la demanda interna, a la subida del IVA y a la supresión de la paga extraordinaria a los funcionarios.

 

Además, la viceconsejera ha dejado claro que Euskadi tiene competencias exclusivas en materia de comercio.

 

Sobre la posibilidad de que el Gobierno obligue a la Comunidad Autónoma Vasca a aplicar el decreto, Epalza ha opinado que el Ejecutivo central tiene que respetar las competencias vascas y esperar a la decisión del TC antes de adoptar un requerimiento en ese sentido.

 

El Gobierno vasco considera que el decreto estatal provocaría un "daño enorme" a la mayor parte del tejido comercial vasco que, por sus características, "no pude asumir una propuesta de 90 horas semanales de apertura con una liberalización absoluta en rebajas, promociones y ventas de saldos".

 

Situación del sector

 

Según los datos facilitados por el Gobierno vasco, en 2012 cerraron en Euskadi 849 pequeños establecimientos y se perdieron 1.314 empleos.

 

El presidente de Bilbao Dendak ha mostrado su satisfacción por esta decisión "coherente" del Gobierno de Iñigo Urkullu ya que, en su opinión, la liberalización de los horarios es perjudicial para el pequeño comercio que es el que, a su juicio, hay que proteger y defender.

 

Erkoreka ha puesto como ejemplo de fracaso por estas medidas a la Comunidad de Madrid, donde la liberalización "total" ha provocado que los barrios comerciales más modernos sean "un desierto" y que entre un 15 y un 20 por ciento de los centros comerciales periféricos "estén cerrados".

 

"Se ha conseguido destrozar el comercio a todos los niveles", ha subrayado el presidente de Bilbao Dendak.

La tercera edición del certamen 'Arteshop, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, llenará de arte hasta el 28 de junio un total de 75 comercios de la villa a través de una iniciativa "innovadora" que pretende armonizar arte y comercio en un mismo interés social y en un mismo espacio físico.

La concejala delegada adjunta de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, Marta Ajuria, la vicerrectora de Proyección y Transferencia de la UPV/EHU, Amaia Maseda, y el director de la Fundación Bilbao Arte, Juan Zapater, han presentado este lunes el certamen, con el que el Ayuntamiento apuesta por una iniciativa que quiere hacer "todavía más atractivo" el paseo de compras por los establecimientos comerciales de la villa.

 

Los organizadores han señalado que los objetivos de esta iniciativa, cuyos trabajos han sido realizados por estudiantes de la UPV/EHU y de la Fundación Bilbao Arte, son, igualmente, apoyar la actividad comercial de la ciudad ofreciendo "un entorno diferente" en el que las personas disfruten de "algo más que de su experiencia cotidiana" de compras, captando su atención "de un modo creativo y distinto" al que están habituadas.

 

De la misma manera, facilita a los jóvenes estudiantes de Arte de la UPV/EHU la oportunidad de intervenir en un espacio concreto de la ciudad de Bilbao y mostrar su trabajo en un contexto no habitual para el arte contemporáneo.

 

Además, la iniciativa busca promover la cooperación entre arte, diseño y actividad comercial, al objeto de disponer de una "ventana" en la ciudad donde hacer visibles los resultados y el trabajo del alumnado y de los artistas de la Fundación Bilbao Arte y que entren en contacto directo con la sociedad estableciendo otro tipo de relaciones entre arte, trabajo creativo y sociedad.

 

Con la intención de dar mayor difusión a esta iniciativa, Bilbao Ekintza ha editado 13.000 mapas con las zonas y calles de la ciudad en las que están situados los comercios participantes en la tercera edición de Arteshop Bilbao.

 

Mercado de la ribera

 

En concreto, las obras de arte han sido elaboradas y diseñadas para este certamen y podrán ser visitadas en los 75 establecimientos comerciales de Bilbao seleccionados hasta el 28 de este mes. En estas mismas fechas también se pueden visitar en el Mercado de la Ribera, la intervención artística conjunta que han elaborado diez artistas de la Fundación Bilbao Arte.

 

En esta tercera edición del certamen el número de comercios y de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes se ha elevado a 75, lo que supone un incremento de 30 participantes respecto a la edición anterior. Otra novedad es que los estudiantes han contado, en la ejecución de las intervenciones, con el apoyo de diez artistas de la Fundación Bilbao Arte que han ejercido una labor de comisariado.

 

PREMIOS

 

Como en las pasadas ediciones de Arteshop Bilbao, se premiarán los tres mejores proyectos realizados por los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), para lo que previamente se hará una selección de los diez mejores de cara a facilitar la tarea del jurado.

 

Tanto en la selección de estos diez proyectos como en el fallo final de los tres premiados se tendrán en cuenta los criterios de calidad artística de las producciones, adecuación a las características del negocio, así como al producto/servicio que se ofrece, relación coste/impacto de la obra, sostenibilidad del proyecto y, finalmente, la medida en la que el estudiante incorpora elementos del propio comercio para la producción de la obra.

 

Los premios otorgados a los tres mejores proyectos tendrán una cuantía de 1.200 euros el primero, 900 el segundo y 600 el tercero y, como novedad en esta edición y con el objetivo de facilitar la participación de la ciudadanía, se concederá el Premio del Público a la obra que más guste a las personas que visiten los comercios colaboradores entre el 14 y el 24 de junio.

 

La votación se realizará vía SMS y entre el público participante se sorteará la estancia de un fin de semana en un establecimiento de agroturismo en Bizkaia. El estudiante de Bellas Artes seleccionado recibirá un premio de 600 euros junto con el resto de artistas premiados por el jurado del concurso de premios.

 

JURADO

 

En este sentido, el jurado encargado de la concesión de los premios estará formado por expertos y personalidades de la cultura y el comercio de Bilbao, entre ellos la directora de Actividades Museísticas del Museo Guggenheim Bilbao, Petra Joos, la directora de la Sala Rekalde, Alicia Fernández, el artista Darío Urzay, la directora de AlhondigaBilbao, Lourdes Fernández, y Julia Dieguez en representación de Bilbao Dendak. La entrega de premios tendrá lugar el día 25 de junio, a las 20.30 horas, en el Mercado de la Ribera.

 

De hecho, Bilbao Ekintza subvencionará, en concepto de gastos de la producción de la intervención artística, con 200 euros a los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes que participen en el certamen, y con 300 euros a los artistas de la Fundación Bilbao Arte.

 

Además, en concepto de desarrollo del proyecto se otorgarán 200 euros a cada estudiante seleccionado y los artistas de Bilbao Arte recibirán 300 euros en pago por su intervención en el Mercado de la Ribera.

A pesar de que el buen tiempo se resiste a quedarse, la magia y la ilusión sí se harán un hueco este mes de junio en la capital vizcaina. La plataforma comercial Bilbao Dendak presentó ayer, de la mano de su presidente, Juan Carlos Ercoreca; de su gerente, Olatz Elgea, y de la directora de Bilbao Turismo, Mercedes Rodríguez, la campaña Magic Uda con la que pretende potenciar la imagen y la profesionalidad del comercio bilbaino.

 

El ánimo y la fantasía serán las bases sobre las que se desarrollará esta campaña. Los comercios asociados a la plataforma adornarán sus escaparates con vinilos y diamantes rojos con el fin de recordar al público cuáles son los mejores lugares para comprar, y entregarán a sus clientes una invitación para disfrutar de las distintas actividades que se enmarcan dentro de Magic Uda y que están pensadas para toda la familia.

 

Los cines de verano son una de las propuestas más atractivas de esta iniciativa. Entre los días 17 y 28 de junio, los más pequeños podrán disfrutar, de forma gratuita, de la película The Wish Fish que promueve el consumo de pescado de forma divertida y se proyectará en Otxarkoaga, Begoña, Basurto, San Ignacio, San Francisco, Ibaiondo, Rekalde, Zorrotza, Castaños, Deusto y Bilbao Centro, a partir de las 18.30 horas.

 

Por otra parte, la plataforma no se ha olvidado de dos de los iconos más representativos de Bilbao. Con motivo de la despedida a San Mamés, Bilbao Dendak propone un concurso fotográfico en el que los participantes deberán enviar a la web de la agrupación, una fotografía del momento más especial relacionado con el Athletic, junto con un tique de compra de alguno de los comercios asociados.

 

Además, el sábado 22 de junio se celebrará la Magic Route, una iniciativa que muestra todos los lugares de Bilbao que guardan algún vínculo con el Athletic y su historia. Todos los que decidan participar podrán recoger el mapa del trayecto en los puntos de información de Bilbao Dendak de la plaza Arriaga, la plaza Bizkaia y la Oficina de Turismo del Museo Guggenheim.

 

GUÍAS La ruta estará conducida por guías de Bilbao Turismo, que informarán sobre las anécdotas del equipo siguiendo las paradas tan emblemáticas que incluye la visita, como son la Campa de los Ingleses, la basílica de Begoña o el puente de San Antón. De esta manera, se pretende acercar la historia rojiblanca tanto a los aficionados como a los ciudadanos y a los turistas que quieran conocer la ciudad de una forma diferente.

 

Bilbao se llena así de magia e ilusión para todos los públicos con una agenda variopinta muy completa. Y es que la ciudad, en verano, no tiene por qué ser aburrida.

La Asociación de Comerciantes de Otxarkoaga celebrará el próximo día 16 de junio la sexta edición de su Concurso Gastronómico. En esta ocasión, el plato que realizarán las diferentes cuadrillas apuntadas al evento será “Alubias rojas con sacramentos”.

 

Esperando cosechar el éxito de ediciones anteriores, para este año está previsto que más de veinte establecimientos hosteleros asociados participen inscribiendo a cerca de 100 cuadrillas. La asociación de comerciantes será la encargada de aportar la materia prima necesaria para que los expertos en la materia preparen sus recetas, de las que darán cuenta las más de 800 personas que se prevé acudan a la cita. “Año a año va aumentando el número de asistentes” asegura Abel Charcán, presidente de la Asociación de Comerciantes. En este sentido y con el objetivo de implicar al mayor número de vecinos y vecinas, este año la celebración del Concurso Gastronómico se ha hecho coincidir con las fiestas patronales del barrio. ...continue reading