http://www.cecobi.es/es/publicaciones/recomendacion-en-relacion-a-la-sentencia-dictada_676.html
Noticias
Información sobre alimentos en Comercio Minorista y Restauración
Con el objetivo de proteger al consumidor en relación a la INFORMACIÓN ALIMENTARIA, se publicó el Reglamento (UE) nº1169/2011, en el que se establecen los principios que rigen la información alimentaria y el etiquetado de los alimentos.
Uno de los cambios más significativos y que afecta al COMERCIO MINORISTA Y DE RESTAURACIÓNes el relacionado con las sustancias o productos que causan alergias o intolerancias. LA NORMATIVA EXIGE IDENTIFICAR E INFORMAR SOBRE UN TOTAL DE 14 ALÉRGENOS EN LOS ALIMENTOS que los contienen y para facilitar este proceso la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Saludo del Gobierno Vasco ha publicado la “Guía sobre la información de los alimentos en el comercio minorista y restauración”,-que se adjunta en el mail. Esta guía de apoyo recoge:
Los distintos grupos de alimentos y modalidades de venta el formato en que puede presentarse la información especial la información sobre alérgenos o sustancias que producen intolerancias, así como un resumen de buenas prácticas de manipulación de alimentos (almacenamiento, elaboración, envasado y venta) para evitar cualquier contaminación cruzada que se pueda producir.
Por último, aclarar que NO ES OBLIGATORIO REALIZAR NINGÚN CURSO para cumplir con las exigencias en esta normativa.
Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el 94 600 22 00 http://issuu.com/otxarkoaga/docs/gu__a_sobre_la_informaci__n_de_los_ |
ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACIÓN EN LOS CURSOS BIRIBILKO 2016-2017 DEL 12 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE
El plazo para la matriculación en los cursos de euskera Biribilko 2016-2017, específicamente dirigidos al personal empleado en los comercios de Bilbao, estará abierto entre el 12 de septiembre y el 6 de octubre. Se trata de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de
Bilbao, en colaboración con HABE y en coordinación con Bilbao Dendak.
Estos cursos han tenido una valoración muy positiva por parte de las personas que han asistido a los mismos en años anteriores. Por esta razón, el Ayuntamiento de Bilbao anima a todas aquellas personas que trabajan en comercios ubicados en Bilbao a que se matriculen y, en su caso, a que difundan la existencia de estos cursos a otras/os compañeras/os y comerciantes. La información relativa a los mismos (duración, horarios, coste, forma de matriculación...), así como la posibilidad de inscripción on line se encuentra disponible en el apartado de "Formación" de esta página web.
Para cualquier aclaración llamar al teléfono de Biribilko: 902 820 691
AYUDAS A LA CONTRATACIÓN
Te informamos que hoy se abre la convocatoria de acceso al programa de “AYUDAS A LA CONTRATACIÓN” de Bilbao Ekintza, E.P.E.L..
A continuación te presentamos los puntos más destacados de la misma, y adjuntamos circular explicativa, la convocatoria y bases reguladoras y el documento de solicitud, por si estas ayudas fuesen de tu interés.
OBJETO: Facilitar la contratación de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en Lanbide.
BENEFICIARIOS: Personas físicas o jurídicas con sede social o centro de trabajo situado en Bilbao.
CARACTERÍSTICAS: Contrato de duración mínima de 3 meses, bajo cualquier modalidad excepto contratos para la formación y el aprendizaje, a jornada completa o parcial con un mínimo de 50% .
* Para contratos firmados a partir del 16 de junio de 2016 que supongan una creación neta sobre la plantilla media de los tres últimos meses.
CUANTÍA: 1. Ayuda máxima: 3.000€ por contrato a jornada completa de 3 meses y 6.000€ por contrato a jornada completa de duración igual o superior a 6 meses.
Las ayudas no podrán superar el 75% de los costes salariales incluidas las indemnizaciones de fin de contrato y de seguridad social.
- Ayuda máxima de 9.000€ por contrato a jornada completa de duración igual o superior a 6 meses, en la contratación de personas de colectivos de RGI, <35 años que accedan a su primer empleo y personas inscritas como demandantes de empleo en Lanbide durante los 18 meses anteriores a la contratación, de los cuales al menos 12 meses han sido en situación de desempleo.
La ayuda no podrá superar el 100% de los costes salariales y de seguridad social.
PLAZO: Desde el 23 de septiembre de 2016 hasta el 2 de mayo de 2017.
Jornada: Impacto del género en la gestión de prevención de riesgos laborales. Aspectos legales y buenas prácticas
Jornada: Impacto del género en la gestión de prevención de riesgos laborales. Aspectos legales y buenas prácticas
LUGAR: Salón de actos de CEBEK, GRAN VÍA 50, 5ª PLANTA.
FECHA: Jueves, 6 de octubre de 2016
HORARIO: De 11:15 a 14:00
COSTE: GRATUITO.
http://www.cecobi.es/es/eventos/jornada-impacto-del-genero-en-la-gestion-de_479.html