Fiscalidad Justa
Euskadi tiene un sistema fiscal diferente al de otras Autonomías del Estado. Esto es así en virtud a unos derechos históricos que derivaron a finales del siglo XIX en el concierto económico. Esto en ningún caso ha supuesto un privilegio, sino más bien un compromiso y una gran responsabilidad por parte de las administraciones forales vascas.
La llegada de la democracia supuso un acuerdo plasmado en el Estatuto que conlleva una serie de obligaciones y riesgos asumidos además de una gestión transparente, cercana y refrendada por la ciudadanía.
Que en estos momentos desde distintas autonomías y determinados políticos pongan en entredicho el Concierto Económico, con el cupo de por medio, no tiene ningún sentido solo tapar y tratar de justificar la ineficacia y mala gestión en sus comunidades, pretendiendo hacer ver que tenemos un trato de favor, cuando los datos objetivos indican que se ha estado colaborando y aportando al conjunto del Estado cantidades por encima de lo que nos correspondería pagar, habiendo aplicado estrictamente los baremos que están establecidos en el cupo.
Lo que deberían hacer todos estos que denuncian un supuesto trato de favor, es primero documentarse y conocer el sistema foral de los territorios vascos y en segundo lugar ocuparse de manera más efectiva de la administración de sus respectivas autonomías y hacer una buena gestión como la que se ha realizado en las administraciones forales vascas, de donde creo que podrían aprender mucho.
Abrir este debate está abocado al fracaso. Lo que se consigue es confundir a mucha gente por simplemente no contar la verdad.
En días pasados, se nos ha informado que desde la Hacienda Foral se va a proceder a una nueva campaña de inspección sobre la entrega de tickets a los consumidores al hacer compras en comercios y hostelería.
Una vez más considero que esto me parece correcto. La ley es para todos y para cumplirla. Dicho esto, seguimos sin respuesta ni mención sobre las denuncias que hemos efectuado sobre la venta ambulante del tipo TOP-MANTA, VENTA EN RECINTOS FERIALES y VENTA OCASIONAL EN LOCALES.
¿Esto no existe para Hacienda? La competencia desleal que supone para el “comercio fijo” está llegando
para algunos sectores a ser algo inaguantable, por las pérdidas que ocasionan, sin conocer exactamente la cantidad, difícilmente cuantificable, que supone para las arcas públicas, y que va en detrimento de todos los ciudadanos.
Seguimos esperando respuesta. Por nuestra parte seguiremos demandándolo, hasta que nos den una respuesta convincente.
PEDRO CAMPO