Quitan la ayuda social a 306 bilbaínos en sólo tres meses por fraude

18.255 vecinos recibieron subsidio en 2007.

Un nuevo servicio pilla a perceptores que encubren ingresos, dicen tener más hijos…

Habían incurrido en fraude al encubrir otros ingresos en la familia, dar un número falso de hijos o de miembros en el hogar para cobrar las ayudas sociales que concede el Ayuntamiento bilbaíno.

En tres meses de investigación, los servicios sociales de la ciudad han pillado a 306 bilbaínos fraudulentos. Por eso, dejarán de cobrar la renta básica, entre 616 y 875 euros mensuales, y las ayudas de emergencia social, entre 1.000 y 2.650 euros.

El Negociado de Control e Inspección de las ayudas sociales se creó en marzo ante las sospechas de fraude. Los técnicos vigilaron desde un primer momento un total de 489 expedientes sospechosos. A 306 de ellos les han suspendido las ayudas municipales.

A lo largo del año se prevé que sean muchos más. Según explicó ayer el concejal de Acción Social, Ricardo Barkala, a finales de este año inspeccionarán 700 expedientes, de los que 200 se harán por las denuncias que los vecinos hacen llegar al consistorio.

Es, en cualquier caso, una cifra minúscula, comparada con los 18.255 bilbaínos que reciben la renta básica o ayudas de emergencia social. «La mayoría de los solicitantes son merecedores de estas ayudas», dijo Barkala.

Los inspectores del Ayuntamiento también detectaron tres casos que recibían el servicio de ayuda a domicilio sin necesidad. Los barrios donde estas subvenciones son más numerosas es en San Francisco y Otxarkoaga.

Los «ilocalizables»
El concejal recordó que antes de la puesta en marcha de la nueva unidad ya se hacían controles «de oficio». El año pasado, por ejemplo, se denegaron 721 solicitudes de ayudas de emergencia social y se suspendieron de forma cautelar 1.857 rentas básicas. Esta última prestación es «muy dinámica» y refleja los cambios del mercado laboral y la situación económica de las familias. También es la de mayor cuantía al tratarse de pagos mensuales que garantizan un mínimo de 616 euros.
De los 62 perceptores de renta básica que se han revisado, casi la mitad por denuncias, en tres de cada cuatro se han confirmado las situaciones irregulares, bien por ingresos no declarados o por mentir sobre el número de miembros de la unidad familiar. Otra vía de investigación es la de las personas que están «ilocalizables». Tras un rastreo se detectaron 234 casos en Bilbao. A 86 se les ha dado de baja, 11 lo harán próximamente y al resto se les ha enviado una primera citación. Hacen falta dos y un anuncio en el boletín oficial para completar el procedimiento.
En las ayudas de emergencia hay más casos de fraude aunque de menor importe. Se han abierto 21 investigaciones por denuncias y, de nuevo, los indicios eran ciertos en el 60% de los casos. Otras 166 prestaciones se han cancelado de oficio tras comprobar que no se cumplían los requisitos.
Los «esfuerzos» del Ayuntamiento para atajar las irregularidades se centrarán en San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala y Otxarkoaga-Txurdinaga, los dos núcleos que concentran a un mayor número de beneficiarios, tanto de renta básica como de ayudas de emergencia social. En ayuda a domicilio también se han investigado tres casos y se han hecho modificaciones en el copago.

El que pueda trabajar que trabaje

La ley que aprobará el Gobierno vasco para regular las ayudas sociales obligará a los perceptores de la renta básica a firmar un convenio de inserción. Eso mismo les comprometerá a realizar cursos de integración laboral y a aceptar un trabajo cuando se lo ofrezcan.

Muy lejos de lo que sucede ahora. Entre el 30 y 40% de los perceptores están en perfectas condiciones de trabajar.

Renta básica

El año pasado se concedieron 11.210. A lo largo del año, se suspendieron unas 5.000 por diversos motivos. «Esta ayuda es muy dinámica», dijo el concejal.

Emergencia social

En 2007 hubo 7.765 solicitudes y se concedieron 7.044. Se pide para reformar un piso, comprar una lavadora, pagar el alquiler…

Dependencias

El 20% de solicitantes tiene problemas de dependencia.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.