ARTICULO PERIODICO «BILBAO»

 

En el número de Junio el periodico municipal "Bilbao" dedica un reportaje al Mercado de Abastos de nuestro barrio

 

 

 

UNO de los encargados de abastecer al barrio de Otxarkoaga es su mercado de Abastos.

Ubicado en el número 1 de la calle Langaran, en la parte trasera del Centro Cívico,

es el principal núcleo comercial de la zona. Las características de Otxarkoaga les

convierten como dicen ellos en el “centro comercial del barrio” , es además

el Mercado Municipal más barato.

La voz de los comerciantes es José Luis Martínez, presidente del mercado. Él empezó

como empleado antes de acabar convirtiéndose en gestor de cuatro puestos.

Conoce como nadie la transformación que ha sufrido este bazar de la alimentación. El

de Otxarkoaga fue el último de los Mercados Municipales que se construyó y el primero

en conseguir la autogestión. Los comerciantes hicieron importantes reformas en el edificio. “Al principio faltaba iluminación, aire acondicionado, no teníamos hilo musical. La reforma nos dio la vida”

El mercado convive con dos supermercados en el mismo edificio .Fueron los propios comerciantes los que les buscaron sitio en el propio recinto. Los supermercados pagan el alquiler a los comerciantes y estos  reinvierten ese dinero en publicidad. José Luis “ironiza sobre ello “lo mejor es tener al enemigo controlado” intentan no coincidir en la oferta de productos, “los condicionamos la venta, hay artículos que chocan pero no  podemos limitarles todo”Los metros que tiene de lineales de charcutería  y lo que puede vender va por contrato. “el que se dedica a la comercialización de artículos  de limpieza e higiene se incorporó porque el barrio carecía de un establecimiento de productos de ese tipo.

Varios de los puestos del mercado pasan de generación en generación.

La carnicería de Yolanda Aurtenetxe es un negocio en el familiar que heredó de su aita. Para ella lo principal es el trato con los clientes. Destaca la buena relación con todos. Valora la  importancia del mercado tanto para ellos como para el barrio. “Al no tener grandes comercios alrededor podemos pelear un poco más y salvar así el negocio. Éste es el único comercio del barrio”.

La pescadería Peña es otro de estos negocios familiares. “Primero estábamos mi marido y yo. Él se jubiló y yo me jubilo en enero así que mi hijo se queda con la pescadería.

Antiguamente también trabajaban aquí mi cuñada y mi hermana” cuenta Gaude

Macho. Su hijo Jon Ander es optimista de cara al futuro y afirma que van tirando a

pesar de las dificultades. “El cliente sabe donde va a comprar, si no, no  llevaríamos aquí 25 años.

 

Los clientes se muestran encantados con su mercado. Maite Rodríguez acude a diario a su mercado desde su apertura. Para ella lo fundamental es la confianza “para saber que lo que  compra esta bien o esta mal  y poder decirlo”

Loli Obregón también destaca esa confianza  “ si algún producto sale mal, llamo por teléfono y lo puede devolver . José Cerezo va por “costumbre” y valora que el trato es bueno.

 

Mercado de Otxarkoaga

Calle Langarán 1

Horario de 8 a 14 horas

17 a 17,30 horas.

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.