LA CRISIS EN LA QUE ESTAMOS

 

ARTICULO DE OPINION DE CARLOS VEGAS

El pasado domingo 23 de Agosto de 2009 se publicaba un amplio reportaje e el CORREO, (escrito y digital), con el título, ¿ POR QUÉ ESPAÑA VA PEOR?, en el que varios expertos analizaban las causas de nuestra actual crisis.  http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090823/economia/espana-peor-20090823.html

 En días anteriores también se publicaba en el CORREO DIGITAL, un “especial” de “así se gestó y estalló la crisis,”,( mundial), http://especiales.elcorreodigital.com/crisis-economica/

 Después de leer a los expertos, pregunto,¿Por qué nuestra economía se hunde?

 No hace falta ser catedrático para darse cuenta que la economía española se hunde a pasos de gigante, creo que lo peor del asunto es que el gobierno de Zapatero no ha sabido afrontar la crisis desde el principio, y las últimas medidas del Gobierno, en vez de solucionar la crisis, la agudiza, aunque la solución “inmediata” sea dar subvenciones a los parados, si no se soluciona el problema, cada vez habrá más parados y personas con necesidades inmediatas difíciles de solucionar, como por ejemplo Basauri recibe en medio año las mismas demandas de renta básica que en 2008,”

 http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090823/vizcaya/basauri-recibe-medio-mismas-20090823.html, y cada vez habrá menos personas produciendo, ante esa agravante y difícil situación, el gobierno Central a tomado unas medidas,( que desde mi punto de vista no son nada efectivas), creo que se pueden resumir en:

 

1).- El gobierno ha dado dinero a los bancos para que éstos paguen sus deudas con el extranjero, pero del dinero “regalado” a los bancos, muy poco de ello, sirve para generar empleo, ni para crear empresas.

 

2).-El Gobierno de Zapatero ha dado miles de millones de euros, en subvenciones a los parados,( aunque eso es necesario, ha sido totalmente insuficiente, ineficaz y discriminatoria al dejar a más de un millón de parados sin ninguna ayuda social, a pesar de  los 420 euros desde el 1 de Agosto).

 

3).- El Gobierno de Zapatero a empleado miles de millones de euros en el famoso “PLAN E”,  para “recuperar” el empleo, http://www.plane.gob.es/que-es-el-plan-e/, se emplean 11.000.000 de euros para “crear” 300.000 empleos según dice la web anterior, pero lo que no se dice en esa publicidad, es que la mayor parte de esos empleos se adjudican para “el Fondo de las Entidades Locales”,en Bilbao se han aprobado 59 proyectos con un importe de 62.506.591,00 € , ver listado de obras en Txurdinaga, en https://ssweb.map.es/infofondolocal/info_ciudadanos/listado_detalles_ciudadanos.php

eso está muy bien mientras duren las obras, pero a partir de Octubre, se acaban esos contratos,( y también el dinero), y se vuelve a ampliar las bolsas de paro, puesto que los empleos del “PLAN E” del Gobierno, han sido contratos “a fin de obra”,de los Ayuntamientos, no han producido nada en el tejido industrial ni comercial de las ciudades, sólo han dado un pequeño respiro a algunos parados, en realidad ha sido para “maquillar” las cifras del paro antes de las vacaciones, y para ampliar la agonía económica del conjunto del Estado

 Que vienen tiempos duros, y que lo peor está aún por llegar, no hace falta ser muy listo para darse cuenta, así también nos lo anticipa el vicepresidente 3ª del Gobierno Sr Chaves, http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090821/economia/chaves-vamos-tener-meses-200908211342.html , cuando dice que “vamos a tener unos meses muy duros”, ( los analistas mundiales auguran que vamos a tener “años muy duros”, y no sólo “meses muy duros”).

 Según el Sr Chaves, Francia, Alemania o Japón se están recuperando, “porque tienen economías más fuertes”, pero eso no es del todo cierto, como puede leerse en:

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090813/economia/economia-alemana-empieza-sintomas-200908130851.html y en

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090817/economia/japon-sale-recesion-crecer-200908170736.html, Japón está en crisis desde hace más de una década, ver http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090823/mundo/japon-apunta-cambio-historico-20090823.html

 Entonces, ¿por qué la economía española va peor, con grave riesgo de llegar a una deflación?,.

Deflación= (Del fr. déflation, y este del ingl. deflation). Econ. Descenso del nivel de precios debido, generalmente, a una fase de depresión económica o a otras causas.

  Puede ser que el gobierno no haya querido aceptar la crisis hasta que no ha tenido más remedio, quizás porque pensaba que “el mercado sabría solucionar el problema por sí sólo”, quizás porque no ha sabido solucionar la crisis,( ni en el comienzo ni ahora), o por no querer asustar a la población en época de elecciones, (las europeas), sea como fuere el paro sigue aumentando, cada vez hay más personas demandantes de ayudas sociales,( y esto se aprecia muy de cerca en barrios obreros como Otxarkoaga, Basauri, etc…).

 Como consecuencia del desplome de la “burbuja inmobiliaria” y aunque en el País Vasco, no existe de forma tan desproporcionada como en otros sitios, la “cultura del ladrillo”, la construcción de viviendas,( también en Bizkaia), se ha visto resentida por la crisis, y el turismo,( otro de los pilares de la economía española), también ha descendido, incluso en el País Vasco, repercutiendo al resto del tejido económico.

 Ante éste panorama se plantea una difícil solución, porque para “pactar los Presupuestos”, el gobierno tiene que buscar “socios” que les apoye, y éstos “socios” están más interesados en su propio beneficio económico/político, que en solucionar  la crisis del Estado, y el “dialogo social” con los sindicatos y empresarios está “bloqueado” por intereses partidistas de unos y otros.

 Por lo visto, el “talante” del que tanto alardea Zapatero, parece que no ha servido de mucho, y ahora quiere acercarse a la postura de EE.UU, ( mejor dicho, de la actual política de Obama), pero Zapatero olvida que “Spain is diferent”.

 

 

 

 

 

 

Soluciones.

 

Si el Gobierno,(Central y Vasco), aún no tienen la solución a la crisis, difícilmente puedo tenerla yo, pero no hace falta ser “licenciado” para entender que si tenemos más gastos que ingresos, al final estaremos en “números rojos”, para evitar eso les propongo lo siguiente:

 

1).- Austeridad, reduciendo el gasto público, tener 2.600.000 funcionarios públicos en España es una sangría insoportable., (aunque ésta propuesta parece ser del P.P., me es igual quien la proponga, si es verdad).

 

2).- Bajar impuestos, para que la economía se reactive, algunos dirán, que si se bajan impuestos, ¿de donde sacamos dinero para el gasto público, sanidad, parados, etc…?, los impuestos deben salir de la reactivación de la economía, y al bajar los impuestos, los empresarios ,pymes, autónomos, etc…se animarán a invertir en negocios, pero al subir los impuestos, se consigue el efecto contrario, sobre todo las pymes y autónomos, se darán de baja, porque no “compensa” trabajar para pagar tantos impuestos.

 

Si está muy difícil crear o mantener un negocio, peor estaría si se suben aún más los impuestos. Quiero recordar que la subida excesiva de impuestos ha dado origen a varias revoluciones a lo largo de la historia.

 

3).- Que los créditos del Gobierno reviertan directamente en las pequeñas empresas y no para pagar a los bancos, (las deudas que éstos tienen con bancos extranjeros) .

 

4).-Hay que reducir el número de los demandantes de Ayudas Sociales, dando (tanto el Gobierno Central y Vasco, como el INEM), un trabajo digno a todas esas personas, el problema es que tenemos cada día más parados solicitantes de ayuda, ( especialmente emigrantes),de los que podemos asumir, por desgracia la llamada “política social” del gobierno, nos ha endeudado, y nos seguirá endeudando en el futuro, hay que ayudar a las familias en situación económicas difíciles, ¡eso no lo discute nadie!, pero esa ayuda también es darles un trabajo para rehacer su futuro.

 

Yo comparo a ésta crisis con un terremoto o huracán, ambos destrozan todo a su paso, después, lo primero que hay que hacer es la ayuda de “urgencia”, a la población afectada,sanitaria, alimentos y tiendas de campaña,( en éste caso con ayudas sociales, renta básica, ayuda de emergencia social, subsidios, etc…), pero después hay que reconstruir, ¡hay que trabajar!, pero trabajar todos, tanto la población civil como el gobierno correspondiente aplicando las medidas necesarias para ello, en éste caso, el gobierno de Zapatero, no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, por eso seguimos en el “pozo” de la crisis.

 

5).- En tiempos difíciles, se deben tomar decisiones difíciles, pero el gobierno de Zapatero o no sabe o no quiere hacerlo, porque no es “políticamente correcto”.

 

6).-El actual gobierno Zapatero, (con todos sus ministros), se ha demostrado totalmente incompetente e incapaz para afrontar ésta crisis, una de dos, o cambian de estrategia, o cambian de gobierno, de no hacerlo estamos abocados al desastre.

 

7).-Se han subido la gasolina y el tabaco, ahora salen con subir los impuestos a las rentas más altas, se subvenciona con 420 euros  sólo a  “algunos” parados, ¿qué fue de aquellos 400 euros que iba a descontar el gobierno?,sólo les queda reducir la asistencia sanitaria y las pensiones, porque no tienen donde “sacar” más dinero, éste gobierno nos ha endeudado para  los próximos años ,cada niño que nace en España,( o en el Estado como se prefiera), en vez de venir con un pan debajo del brazo, nace con una deuda de 2.000.000 de euros, y ¡aún no hemos salido de la crisis!.

 

8).-O el gobierno se “pone a trabajar en serio”, o tenemos un futuro muy difícil los próximos años, eso no lo digo yo, como ya he dicho al principio, lo ha anunciado el  propio ministro 3º del Gobierno,  Sr Chaves, http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090821/economia/chaves-vamos-tener-meses-200908211342.html  aunque nos queda el consuelo de que “siempre podía haber sido peor”, http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090821/economia/bernanke-hemos-evitado-peor-200908211636.html.

 

El que la “crisis haya sido global”, no es ningún consuelo para las familias de los parados,( me acuerdo de los parados de Otxarkoaga-Txurdinaga especialmente), que  afrontan con mucha dificultad los gastos diarios y ven el futuro muy incierto.

 

Hago un llamamiento a todos los gobiernos,( Central y Vasco), a todos los partidos políticos y a todos los agentes sociales,( empresarios, sindicatos, etc…), ¡tienen que buscar la formula de ponerse de acuerdo de forma urgente!, tienen que dejar de lado sus pretensiones personales, de partido político o sindicales, esto tenemos que solucionarlo entre todos, todos juntos,( también los/as ciudadanos/as), de no ser así, la crisis económica puede tardar en reponerse muchos más años de lo previsto, con las repercusiones políticas ,sociales y económicas que eso conllevaría.

 

Fdo.- Carlos Vegas. 

 

 

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Carlos Vegas dice:

    Creo que mi comentario en ésta web el domingo 23 de Agosto del 2009, fue premonitorio, hoy miércoles 26 de Agosto de 2009 la ministra Elena Salgado ha presentado “el nuevo modelo de financiación autonómica”, http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090826/economia/nueva-financiacion-llegara-congreso-200908261045.html en el que se incrementan las competencias tributarias en las comunidades autónomas, pero éstas mismas comunidades “deben” al Estado 6.000 millones de euros que pueden pagarlo en cuatro años, y ¿como se pagará ese dinero?, pues:

    “La vicepresidenta segunda del Gobierno ha insistido en que el Gobierno revisará los impuestos, pero ha eludido hablar de subirlos, y ha añadido que aún no es el momento de retirar los estímulos fiscales que se han puesto en marcha con la crisis”.

    Que en palabras sencillas viene a decir, que en breve subirán los impuestos, y a la ministra se le ha “olvidado” explicar como van a hacer para crear empleo, o como van a solucionar los EREs de las empresas en crisis, o de donde van a sacar el dinero para la ampliación del plazo de los 420 euros, en definitiva, los parados,( y en especial nuestros parados de Otxarkoaga), seguirán teniéndolo cada vez más difícil, lo dicho, ¡o se cambia de estrategia o vamos al desastre!.

    Fdo.- Carlos Vegas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.