Registro de la guardia civil en la calle lozono dentro de la operación contra el grupo de enlace de los presos de ETA

La Guardia Civil ha desarrollado una operación policial en la  Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa en la que han sido detenidas ocho  personas, miembros permanentes del denominado 'KT' (Koordinadora  Taldea), vinculado al colectivo de presos de ETA (EPPK). Entre los  arrestados, se encuentran los abogados Jon Enparantza y Arantza  Zulueta, ambos interlocutores de este colectivo, según han informado  a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista. 

 Además, en el mismo operativo han sido arrestados Miren Aitzane  Orkoaga Etxaniz, José Miguel Almandoz Erviti, Asier Aranguren Urroz,  Aitziber Sagarminaga Abad, José Luis Campo Barandiarán y Egoitz López  de la Calle Uribarri. Todos los arrestados son miembros de la  comisión de interlocutores designada por el EPPK, salvo el expreso de  ETA José Miguel Almandoz, puesto en libertad en octubre de este año. 

La fuentes consultadas aseguran que estas actuaciones son fruto de  una investigación que se realiza desde hace varios meses por parte  del Servicio de Información de la Guardia Civil y que tienen su punto  de partida en la información incautada tras la operación contra la  plataforma de apoyo a los presos de ETA, Herrira, considerada como la  sucesora de Gestoras Pro Amnistía. 

Las investigaciones de la Guardia Civil están siendo dirigidas por  el Juzgado Central de Instrucción, número 6, de la Audiencia Nacional  y coordinadas con la Fiscalía de la Audiencia Nacional. 

Las fuentes consultadas indican que esta operación guarda una gran  similitud con la llevada a cabo contra los abogados de presos de ETA  en abril de 2010 y que desarticuló el colectivo H-Alboka. Como  entonces, a los arrestados este miércoles se les acusa de ejercer  como "correa de transmisión" entre ETA y sus cárceles. 

Además, agentes del Instituto Armado también se han personado en  la sede del abogado Jon Enparantza ubicada en Hernani (Gipuzkoa), así  como en su domicilo en el barrio Antiguo de San Sebastián. Asimismo,  la Guardia Civil también se ha desplazado a otros puntos del País  Vasco, como a Lasarte o a los barrios bilbainos de Atxuri y  Otxarkoaga

.la foto 1 la foto 2

 

Esta operación se produce después de que el pasado día 28 de  diciembre el EPPK emitiese un comunicado en que el que asumían la  posibilidad de acogerse a la reinserción individual contemplada en la  Ley y unos días antes de la manifestación convocada en Bilbao en  apoyo de los presos por la iniciativa 'Tantaz Tanta'. 

EN EL DESPACHO DE ZULUETA 

La mayoría de las detenciones se han producido en el despacho de  abogados de Arantza Zulueta, que ya fue detenida y encarcelada tras  la operación contra H-Alboka en abril de 2010 y quedó en libertad  provisional en diciembre de ese año. Posteriormente, volvió a ser  arrestada en julio de 2011 y salió en libertad provisional de nuevo  en septiembre de 2012 tras pagar una fianza de 60.000 euros. 
 

Zulueta ha vuelto a ser detenida por tercera vez cuando se  encontraba con otros cinco arrestados celebrando una reunión orgánica  en su despacho de la calle Elkano de Bilbao. Hasta ese lugar se han  desplazado efectivos de la Guardia Civil en torno a las 15.30 horas y  han procedido a practicar las detenciones y a registrar el local. 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional tiene previsto abrir este  jueves diligencias informativas en relación con la remisión a los  medios de comunicación de una nota del Ministerio del Interior en la  que se adelantaba la operación antiterrerorista realizada este  miércoles contra el denominado 'frente de makos' de ETA (frente de  cárceles). 

En declaraciones a Europa Press, fuentes fiscales han calificado  lo ocurrido como grave puesto que, al adelantarse la información  sobre la entrada de la Guardia Civil en el local de Bilbao donde seis  de los ocho detenidos celebraban una reunión, ha podido dañar la  investigación judicial que lleva a cabo al juez de la Audiencia  Nacional Eloy Velasco. 

La investigación fiscal tratará de aclarar lo ocurrido y estudiar  si de ello pueden derivarse responsabilidades penales. El Ministerio  del Interior ha anulado una nota de prensa en la que informaba de una  operación antiterrorista con varios detenidos en el Euskadi y  Nafarroa. 

En torno a las 15.00 horas del miércoles, el Ministerio ha  informado de que el Instituto Armado estaba desarrollando un  operativo en el que se habían realizado varias detenciones. No  obstante, media hora después Interior anulaba esta información a  todos los efectos. 

La operación se ha saldado con la detención de ocho personas,  entre ellas los abogados Jon Emparantza y Arantza Zulueta.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.