Concurso de ideas: PLAY DAY Otxarkoaga

 play_day_cartel-2-page-0?

CONVOCATORIA PARA DISEÑAR UNA INTERVENCION TEMPORAL QUE TRANSFORME ESPACIOS

PUBLICOS DEL BARRIO DE OTXARKOAGA DE BILBAO EN ZONAS PARA EL JUEGO.

PLAY DAY

JUGAR PARA PARTICIPAR EN LA TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

El juego es un instrumento para  activar el espacio público. U na herramienta participativa y

transformadora para la interacción y recuperación del uso de la calle y su disfrute colectivo. Una forma

divertida y distendida para relacionarse y conocerse.

 PLAY DAY es una propuesta cultural y artística. Una actividad para recuperar el juego como herramienta

para la socialización y la transformación social y física de la calle. Un día para acondicionar temporalmente

el espacio público y disfrutarlo de otra manera. Una iniciativa que se presenta como una respuesta frente al

modelo actual de la calle para el tránsito de vehículos y personas. Una ocasión para convertir la calle por un

día en un lugar para experimentar con el espacio de forma libre y creativa, dotando de espacio a la

imaginación.

Esta actividad forma parte de la programación de BAT (Berrikuntza eta Arkitektura Topaketak), que pretende

explorar las posibilidades de aprendizajes múltiples que ofrece la ciudad para la formación de una

ciudadanía participe en la transformación de su entorno. BAT cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de

Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y El Gobierno Vasco.

 PLAY DAY Otxarkoaga

Esta edición de PLAY DAY, promovida por el Ayuntamiento de Bilbao, consiste en un concurso de ideas y

posterior ejecución de 5 intervenciones efímeras para convertir el espacio público del barrio bilbaíno de

Otxarkoaga en zonas de juego.

 ¿DÓNDE?

El Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con los vecinos de Otxarkoaga y la organización del concurso,

han seleccionado cinco espacios del barrio en los que intervenir que se detallan en este mapa:

http://goo.gl/40X3Ui. Cada una de las propuestas presentadas a este concurso deben adaptarse a uno de

los cinco espacios seleccionados que se recogen en los planos adjuntos a estas bases.

PLAY DAY OTXARKOAGA 1

 TEMAS QUE SE PROPONEN PARA EL DISEÑO DE LOS JUEGOS

Además de la selección de espacios también se han seleccionado conjuntamente con los vecinos algunos

de los temas que más les interesan vincular a esta convocatoria de concurso, de forma que todas las

propuestas deben estar relacionadas con al menos una de estas categorías:

 #Deporte, jóvenes y espacio público.

#Arte en la calle, expresión cultural y libertad creativa.

#Euskara Kalean (Euskera en la calle)

#Civismo. Cuidado y respecto del espacio público

#Equipamientos y arquitectura

#Vivienda y servicios

#Solidaridad

#Comercio

FECHAS

Fecha límite para recibir las solicitudes:  4 de Marzo a las 24:00 horas.

Las personas o grupos seleccionados intervendrán en el espacio asignado durante la jornada festiva PLAY

DAY que se celebrará en Otxarkoaga el  22 de Marzo de 11:00 a 16:00 horas.

¿CÓMO PUEDO PRESENTAR MI PROPUESTA?

Buscamos propuestas originales que conviertan la calle en escenario para el juego. Si te animas a

desarrollar una idea, a diseñarla y a trasladarla a la calle, ten en cuenta lo siguiente:

Esta es una convocatoria abierta a toda la ciudadanía. Pueden presentarse como autores: arquitect@s,

diseñador@s, activador@s urbanos, grupos, asociaciones, comercios etc, cuyo representante sea mayor de

edad.

 Envía tu propuesta por correo electrónico bat@zaramari.com con el asunto “Propuesta para PLAYDAY

Otxarkoaga ” antes del día 4  de Marzo a las 24:00 horas, incluyendo obligatoriamente los siguientes datos

en un único PDF (que no supere los 5MG)

–01. Datos de los autores:

*Nombre y apellido de la persona de contacto. Teléfono y mail.

–02. Título de la intervención.

–03. Breve descripción de no más de un folio que incluya:

– El tipo de juego que propones.

– A quien va dirigido el juego (Niños , adultos, público general…..)

– Número del lugar indicado en el plano donde quieres colocar la intervención

(Cada número corresponde a un emplazamiento concreto)

– El tema o temas relacionados con la intervención que se recogen en estas bases.

– Los materiales empleados para la instalación. Método de montaje y construcción.

(En caso de construir alguna pieza, tipos de unión con tornillos, remates…)

– En caso de que fuera posible, forma de reutilizar la intervención una vez sea

desmontada. Otros usos u otros lugares.

–04. Gráfica:

– Esquemas, croquis en planta de la propuesta.

– Imágenes y/o dibujos que ayuden a entender la intervención.

PLAY DAY OTXARKOAGA 2

 CONDICIONES PARA EL DISEÑO DE INTERVENCIÓN

El diseño para intervenir se deberá instalar y retirar de forma sencilla y rápida el mismo día 22 de Marzo. La

instalación deberá de montarse entre las 8:00 y las 11:00 horas y retirarse entre las 16:00 y las 18:00 horas.

Cada diseño de intervención se relacionará con uno o varios de los temas que se recogen en estas bases.

Durante la celebración del  PLAY DAY OTXARKOAGA esta intervención servirá para estimular el diálogo

entre los vecinos sobre estos temas utilizando el juego como herramienta de socialización. Para ello, los

participantes deberán indicar de forma visible en la instalación los siguientes datos: Título de la intervención,

autores y los temas seleccionados.

La intervención garantizará la seguridad de los usuarios. La participación es abierta y bajo el riesgo de los

autores de las intervenciones. Los promotores y organizadores de esta convocatoria no son responsables

de las acciones realizadas en la instalación. Los autores asumen voluntariamente el riesgo de lesiones

propias o a otros, así como toda la responsabilidad legal relacionada con la instalación. ¡La instalación

participativa, es para el beneficio público!

Los autores se comprometen a retirar la intervención y a dejar el espacio público en buen estado. Todos los

elementos de las intervenciones deben de ser retirados antes de las 18:00 horas del 22 de Marzo. En caso

de querer utilizar algún tipo de pintura sobre el suelo deberá hacerse sobre una superficie que cubra el

pavimento (moqueta, plástico, papel…). Se puede utilizar cinta adhesiva de color para que se pueda retirar

fácilmente.

Las propuestas podrán ser re-ubicadas por la organización para poder intervenir en todos los lugares

seleccionados, informando previamente del cambio de lugar a los autores. En caso de lluvia durante la

celebración del PLAYDAY OTXARKOAGA, todas las intervenciones se instalarán en los pórticos de la plaza

Angela Arregui, cercana al Centro Cívico de Otxarkoaga.

 DOTACIÓN ECONÓMICA PARA MATERIALIZAR LAS INTERVENCIONES

De todas las propuesta presentadas  se seleccionarán 5 para ser ejecutadas en el espacio público. Para

ello la organización costeará los gastos derivados de las intervenciones con un importe de  900€ por

intervención, en concepto de gastos por producción y dietas. El importe será abonado una vez ejecutada y

retirada la instalación mediante emisión de factura emitida a la organización.

 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS PROPUESTAS:

– Capacidad de recuperación del espacio donde se ubiquen

– La interacción/integración con el lugar

– Originalidad de las propuestas

– La relación con los temas y etiquetas

– Que estimule la participación al juego

– La seguridad de utilización

– La reutilización de materiales y los usos

 QUIEN SELECCIONA LAS PROPUESTAS

La valoración de los proyectos presentados se llevará a cabo por un jurado compuesto por representantes

del Area de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, representantes de asociaciones y vecinos de

Otxarkoaga y la organización.

PLAY DAY OTXARKOAGA 3

 NOTIFICACIÓN A LOS SELECCIONADOS

La organización contactará por teléfono con los seleccionados el día 7 de Marzo. Las propuestas

seleccionadas se publicarán en la web www.urbanbat.org y en la web del Ayuntamiento de Bilbao

www.bilbao.net el 10 de Marzo.

 PERMISOS DE USO Y PUBLICACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas seleccionadas (Título, descripción y autores) irán incluidas en el cartel PLAY DAY

OTXARKOAGA que anunciará el evento participativo.

Los seleccionados dan permiso para que se utilicen sus propuestas y las imágenes derivadas de las

mismas en las publicaciones (online y en papel) que se realicen de la actividad, mencionando en todo

momento el nombre de los autores.

 PARA CUALQUIER CONSULTA:

Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes escribirnos un mail a bat@zaramari.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.