ESCALERAS

MINUTO DE SILENCIO

 

Sabemos que la construcción del barrio de Otxarkoaga fue un acto donde se mezclaba la atención social con un lavado cosmético de la villa. “Que no se vean tantas chabolas en el entorno de Bilbao” – dijo aquel general – . Y se construyó el barrio en poco tiempo. ¿Dónde? Podía haberse construido junto a Begoña, en la actual Txurdínaga, donde había unos cuantos caseríos y el terreno era más llano. Pero no, se construyó también donde había algunos caseríos, pero lejos de la ciudad, como un pueblo sin alcalde. Y se hizo en zona menos llana, en laderas. Primero se estudiaron los lugares donde se podían colocar rápidamente los cimientos, luego los edificios, con ascensores sólo en los rascacielos. ¿Y las calles? Con el tiempo. Caminar por el barrio es subir y bajar escaleras. ¿Cuántas hay? Un reto saberlo. ¿Cuántas personas ancianas hay? El porcentaje va creciendo. Construir rampas mecánicas a diestro y siniestro es el próximo reto.

  Pepe

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. maika dice:

    facilidad para moverse por el barrio a nuestros mayores y a los que no lo somos tanto,las rampas mecanicas seria una buena solucion,tenemos el espacio y las firmas, pero tiene el ayuntamiento la voluntad de gastar parte de la partida presupuestaria a un barrio que no parece aportar nada beneficioso a este nuestro municipio??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.