Autor: Kerman
Primer disco flamenco «made in en Euskadi» por Juanjo Navas, vecino de Otxarkoaga
DE LA MANO DEL CANTAOR de Otxarkoaga JUANJO NAVAS Divulgan el primer trabajo flamenco elaborado íntegramente en Euskadi Reproducir La novena edición de la Semana de la Poesía Vasca se celebrará en la Sala BBK. El cantaor bilbaino Juanjo Navas ha llevado a cabo el primer trabajo discográfico flamenco creado íntegramente en Euskadi en el que pone música a los versos del poeta euskaldun Beñat Arginzoniz. BILBAO. En el trabajo, editado en forma de disco-libro, el intérprete bilbaíno, considerado en la actualidad como el mejor cantaor flamenco del norte de la península, busca reflejar, a través de los distintos palos...
ABIERTO EL PLAZO PARA LOS PROGRAMAS DE INFANCIA DEL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Bilbao abre hoy lunes, y hasta el próximo miércoles, 13 de septiembre, el plazo de solicitud de plaza de los programas de ocio infantil «Haurgune» y «Kidegune» para el nuevo curso 2017/2018. Por un lado, el programa «Haurgune» se orienta a niñas y niños de entre 5 y 8 años (nacidas/os en 2009-2012), empadronados en Bilbao. Se lleva a cabo de lunes a jueves, de 17:30 a 19:30 horas, y en cada centro y día se ofertan 12 plazas. Por otro, el programa «Kidegune» está dirigido a chicas y chicos de entre 9 y 11 años (nacidas/os...
«PEPE EXTREMADURA» MEDALLA DE EXTREMADURA
Pepe extremadura es uno de estos bilbaíno que nació donde le dio la gana . A el le tocó en Zarza la Mayor, un municipio de Cáceres de poco mas de mil habitantes. Pero poco antes de los 7 años , con la primera comunión recién hecha , ya correteaba por las calles de Otxarkoaga . Nada emociona tanto a este cantautor como hablarle de su Otxarkoaga A la quinta fue la vencida. Cinco años de peticiones han hecho falta para que se concediera la Medalla de Extremadura a José Ronseiro Pedro, más conocido como Pepe Extremadura. El próximo 7...
«FALIN» NOS HA DEJADO
Jose Maria Fernandez, más conocido como «FALIN» falleció ayer a la edad de 91 años. Falí ha hecho de todo en el CD OTXARKOAGA; jugador, entrenador , Directivo y hasta utillero. Socio numero 2 del club, y hasta hace bien poco se la visto por Ibarsusi animado a las nuevas estrellas del club.
Euskotren aumenta su afluencia un 216% en Aste Nagusia gracias a la línea 3
Los trayectos en Euskotren durante la Aste Nagusia han aumentado este año un 216% en todo Bizkaia gracias a la línea 3 del metro y por la finalización de obras de la línea hacia Txorierri, según ha informado hoy la empresa ferroviaria en una nota de prensa. Los trenes han registrado en total 250.000 viajes, 171.000 más que el año pasado, y el tranvía ha registrado 66.500 viajes, un 4% más que la semana de fiestas del año 2016. El aumento de viajes se debe a la apertura de la línea 3 del metro de Bilbao -la única gestionada por...
MAS NOTICIAS DESAGRADABLES SOBRE ROBOS EN VIVIENDAS EN EL BARRIO
Nos hemos levantado hoy con dos noticias en el periódico » El Correo». En la primera tres hombres irrumpen en la calle Ugarte a un vecino proporcionándole una paliza. En la segunda en plenas fiestas a una vecina le robaron en su casa mientras se fue a ver los fuegos. La reventaron a puerta de casa. Otro dato a destacar es que la Policía Municipal, desde Mayo ha recibido cinco denuncias por robos solo en Otxarkoaga. Hay que tener en cuenta que faltan los datos de la Ertzaintza. Una de las dudas es si esos robos tienen que ver...
¿HASTA CUANDO?
Estas fotos son de ayer mismo. Son jardines del barrio. Como se puede apreciar las hierbas y malezas están cubriendo las aceras y las escaleras.Estos jardines llevan más de tres meses sin ser podados. Como se puede comprobar, la mazelas ya alcanzan la altura de una persona. Otro tema es el estanque que se coloco en las curvas de Irumineta. Es estado de abandono es notorio. Etos jardines llevan más de tres meses sin ser podados. Y aquí tenemos la pregunta del millón. ¿sucedería lo mismo en el centro de Bilbao?.
OCUPACIÓN DE CALZADA, ACERA Y APARCAMIENTO EN LA AVENIDA PAU CASALS
El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde el jueves, día 17 de agosto de 2017 y durante 3 meses, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la Avenida Pau Casals, entre los números 2 y 10. La zona a ocupar será vallada con anterioridad. Se permitirá la circulación de vehículos y se dejará paso libre para peatones en todo momento. La ocupación de la vía pública viene motivada por la renovación de la red de abastecimiento y saneamiento.
KARRIKAN REVISTA DE OTXARKOAGA(JUNIO 1995)
Seguimos recordando cosas los fines de semana, hot tenemos una revista llamada «karrikan» que estuvo publicándose en los años 90 en el barrio. en este número de junio de 1995 se nos habla de cosas como : El centro cívico, el deporte o iniciativa gitana.
Bilbao reparte 56 nuevos huertos ecológicos entre vecinos de Otxarkoaga-Txurdinaga
EL CORREO Los 56 nuevos huertos ecológicos urbanos de Bilbao ya tienen usuarios. Las parcelas, situadas en el barrio de Otxarkoaga-Txurdinaga, han sido sorteadas esta mañana en el salón de actos del centro cívico del barrio, en un acto al que han acudido medio centenar de vecinos, una cuarta parte de los 198 solicitantes. Los ausentes podrán comprobar vía internet si la suerte les ha sido favorable y van a disponer de un terrenito para cultivar sus propias hortalizas. Las huertas repartidas hoy no son las primeras de la villa. De hecho, forman parte de una ambiciosa iniciativa municipal que...
El Ayuntamiento de Bilbao ofrece un alquiler de 55 euros para estudiantes
Un total de 55 estudiantes de máster de las universidades de Deusto y la UPV/EHU han participado este año en el programa ‘Jóvenes Solidarios’, por el que se les ha ofrecido una vivienda municipal en régimen de alquiler compartido a un precio de 55 euros por persona a cambio de colaborar en proyectos comunitarios de barrio. La nueva edición de esta iniciativa, que ya va por su séptima año de convocatoria, ha sido presentada hoy por el concejal de Vivienda de Bilbao, Goyo Zurro, en el Centro Cívico de Otxarkoaga, uno de los barrios, junto a Bilbao la Vieja, donde...
Bilbao celebrará con 15 hogueras la noche más mágica del año
El Ayuntamiento de Bilbao ha autorizado el encendido de un total de 15 hogueras en la ciudad con motivo de la noche de San Juan, este viernes, 23 de junio. El Consistorio ha reiterado que «únicamente» se permitirá el encendido de las hogueras que cuentan con la correspondiente autorización de la Oficina Municipal de Uso del Espacio Público. Este año disponen de dicha autorización 15 hogueras, que han sido distribuidas de forma que abarcarán todos los distritos de la ciudad: Deusto, La Ribera, San Ignacio, Ibarrekolanda, Matiko, Parque Etxebarría, Santutxu, Otxarkoaga, Abusu- La Peña, Buia, Irala, Olabeaga, Zorrotza, Masustegi e...
Precintan el acceso a las piscinas descubiertas de Txurdinaga por exceso de aforo
Los accesos a las piscinas descubierta de Txurdinaga quedaron ayer por la tarde precintados por exceso de aforo (la instalación tiene una capacidad para 2.962 personas) debido a las altas temperaturas. Portavoces municipales confirmaron que «se llamó a la Policía Municipal para garantizar la seguridad de los usuarios», aunque lo encuadraron dentro de la «normalidad» en un día tan caluroso y precisaron que no hubo incidentes. Abonados de Bilbao Kirolak explicaron que a partir de las seis de la tarde dejaron de venderse entradas. Los socorristas advirtieron entonces a los usuarios que el aforo estaba completo. A partir de las...
Las dos caras de Bilbao: una ciudad limpia y segura, pero inquieta por el paro y el tráfico
Los vecinos de Bilbao sienten que viven en una ciudad limpia y segura, pero declaran su preocupación por el paro, el tráfico y los aparcamientos. Estas son algunas de las conclusiones más importantes de una encuesta encargada por el Ayuntamiento para repasar el estado de la capital cuando se cumple el ecuador del mandato. El informe, difundido hoy y elaborado por la firma Gizaker a partir de 1.000 entrevistas telefónicas, se hace eco de algunos de los problemas que han sacudido la actualidad. Tras el incendio de un edificio saldado con cuatro víctimas mortales en la zona de La Landa,...
ENTREVISTA CON RICHAR SAHAGUN
ZAWAP Aunque conocíamos a Richard Sahagún por su trabajo como actor, tras un intenso año de colaboración, desde ZAWP hemos comprobado que es mucho más que un gran intérprete. No en vano, en la actualidad dirige la recién iniciada compañía hACERIA, además del Laboratorio Teatral y de ser el encargado de la programación de hACERIA ekinez Club. Casi nada. Por si esto fuera poco, en 2015 ha tenido tiempo también para trabajar a las órdenes de directores de la talla de Enrique Urbizu o Koldo Serra en el rodaje de sus últimas producciones. De todo esto y otras cosas hablamos...
Un trazado con gafe
LAS espinas han jalonado un recorrido plagado de profundos desacuerdos institucionales, cambio en los proyectos originales, fallos geológicos que supusieron un desvió del recorrido subterráneo, retrasos continuos en el calendario y aumentos constantes en el presupuesto final de la iniciativa. Un dato. Cuando se presentó el proyecto inicial en el lejano 2004, su coste iba a ser de 126 millones de euros y se esperaba inaugurar a finales de 2009. Cuando se salden las cuentas con los contratistas en breve, el Gobierno vasco y la Diputación habrán desembolsado a medias un total de 280 millones de euros. Y eso sin...
PRESIDENTE DE LA AGRUPACIÓN DE VECINOS DE OTXARKOAGA Álvaro Pérez: “Gracias al metro va a ser mucho más amable venir al barrio”
DEIA Ha habido varios años de retraso pero siempre llegan las cosas a quien sabe esperar. Otxarkoaga lo sabe de primera mano y según afirma Álvaro Pérez el metro puede ser capaz de “quitar el miedo” de las personas para acercarse al barrio. ¿Qué supone para Otxarkoaga la línea 3 del metro? -La movilidad tanto para entrar como para salir. Una parte muy positiva es que la gente de Bilbao o de otros municipios pueden venir al barrio. Ya no solo por su actividad comercial si no sobre todo por sus actividades socioculturales, su organización de actividades… Habrá mas afluencia...
Últimos comentarios