Autor: Kerman

0

Energía solar para los mercados del Ensanche y Otxarkoaga

DEIA Los mercados municipales del Ensanche y Otxarkoaga instalarán paneles solares en sus cubiertas, de forma que puedan autoabastecerse con la energía que se obtenga de las instalaciones. Estas dos plazas bilbainas siguen así la estela del mercado de La Ribera, que ya cuenta con placas similares. Al igual que los paneles que se instalaron el año pasado en el cementerio de Bilbao y el mercado de La Ribera, con esta nueva iniciativa la entidad pública dependiente del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento Bilbao Zerbitzuak pretende incorporar de forma activa las energías renovables en la economía local productiva y luchar...

0

Karlos López: «Mi madre y mi padre comenzaron vendiendo prensa en la calle, y fue después cuando cogieron un quiosco, forma parte de mi vida»

DEIA Alejado de la zona centro está el quiosco de Karlos López, ubicado en el barrio de Otxarkoaga. Es uno de esos quioscos en los que su dueño se ha tenido que reinventar para seguir adelante. “Ahora además de prensa y revistas damos otros servicios, como paquetería, venta de tabaco…”, comenta al otro lado del mostrador Karlos. En relación a la situación de estos negocios en Bilbao asegura que “me da mucha pena porque están desapareciendo a medida que se jubila la gente”. En su caso, además, “es algo que he mamado desde pequeño, ya que mi madre y mi padre comenzaron vendiendo prensa en...

0

Salen corriendo a pie tras chocar el coche contra una furgoneta en Otxarkoaga

Tres individuos han huido a la carrera a pie la noche de este martes por la noche tras empotrar el coche en el que circulaban contra una furgoneta en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga. Fuentes municipales han confirmado que estas personas han sido detenidas poco después en el hospital de la Virgen Blanca, al que habrían acudido para ser atendidos de las heridas sufridas, sobre todo uno de ellos, que presentaría una herida sangrante en la cabeza.  Los hechos se han producido poco antes de las diez de la noche, cuando un turismo de color gris se saltaba un cruce...

0

Los barrios más necesitados de Bilbao

Bilbao. Una ciudad de contrastes donde la historia, la cultura y la economía se entrelazan para crear un mosaico único. Pero, ¿qué pasa cuando nos sumergimos en las cifras y realidades de cada uno de sus barrios? Aquí, te presento una radiografía que te ayudará a comprender mejor la realidad económica de Bilbao. Renta familiar: Una mirada global El promedio de renta anual de las familias bilbaínas es de 47.021 euros, según datos del Instituto Vasco de Estadística (Eustat) del 2021. Sin embargo, esta cifra esconde historias y realidades muy distintas según el barrio en el que vivas. Es como si comparáramos un pintxo de...

0

Un intoxicado por inhalación de humo tras el incendio de una vivienda en Otxarkoaga

Una persona ha resultado intoxicada por inhalación de humo al incendiarse su casa en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga. De momento, se desconoce el origen del fuego así como su alcance en la vivienda. La persona herida ha sido trasladada al hospital de Basurto para ser atendida. Tampoco se sabe si el incendio ha provocado el desalojo del edificio. Al lugar han acudido bomberos para sofocar el fuego así como dotaciones de la Policía Municipal y de servicios sanitarios.

0

Otxarkoaga celebra su aniversario con mucho arte de por medio

DEIA Otxarkoaga destaca por su comunidad, gente activa y organizada que para conmemorar su aniversario como es debido, ha preparado un amplio programa de actos que se desarrollarán los próximos meses. La celebración del aniversario ayer jueves en el centro Harrobia dio comienzo con la obra del grupo teatral Aullidos de Otxar. Destacando el talento local de la comunidad y mostrando una historia que quizás muchos desconocen. Este pequeño, pero orgulloso barrio, no se limita a las artes escénicas sino que también hace partícipe a la fotografía, la música y el cine en su celebración. Comenzó por laexposición fotográfica situada en la Plaza Ángela Aterri,...

0

Otxarkoaga cumple 60 años y lo hace con la mirada puesta en el futuro

DEIA El barrio de Otxarkoaga surgió para erradicar el chabolismo que existía en las faldas de los montes que rodean a Bilbao. Su construcción se llevó a cabo en dieciocho meses, tiempo en el que levantaron ciento diez bloques con unas 3.500 viviendas. A los siete años de la inauguración del barrio las familias decidieron asociarse para reivindicar soluciones a los problemas que surgían en sus viviendas. Seis décadas después, las nuevas generaciones siguen unidas y con numerosos proyectos. Otxarkoaga, sin renunciar a su identidad obrera, sigue trabajando por lograr el espacio que se merece en una ciudad turística y de congresos. Otxarkoaga está...

0

Seis décadas formando desde Otxarkoaga

CADENA SER Fue en los años 60. Exactamente en 1964 cuanto ante la falta de respuestas educativas en uno de los barrios más populosos de Bilbao los sacerdotes levantaron la mano y empezaron a edificar el que es hoy un Centro de Formación diocesano que tomó el nombre del mismo barrio. El Centro Formativo Otxarkoaga ha crecido y cambiado al mismo tiempo que lo hacía el barrio que también conmemora estos días su fundación en la red de distritos de Bilbao. «A cada pantalón su pantorrilla» A pesar de surgir en un entorno complejo, la escuela ha sobrevivido buscando respuestas...

0

Cinco meses manifestándose cada martes: Los vecinos de Otxarkoaga denuncian el cierre de una sucursal de Kutxabank y piden más servicios para el barrio

Desde noviembre de 2021 los vecinos del barrio bilbaíno de Otxarkoaga no han faltado ni un solo martes a su cita semanal en la plaza Kepa Enbeita. Llevan 5 meses protestando en contra del cierre de una de las dos sucursales con las que Kutxabank operaba en el barrio, hasta que finalmente cerrase el pasado mes. Desde la Asociación de Familias de Otxarkoaga, denuncian que esto supone una merma de los servicios de atención personal que la entidad ofrecía en un barrio en el que según datos del Ayuntamiento, el 20% de su población es mayor de 64 años. «Los...

0

Adrián, el bilbaíno que pasó de estar en prisión a concursar en ‘Masterchef

EL CORREO Hace tiempo que ‘Masterchef’ dejó de ser un simple programa de cocina. Entre fogones, se desvelan muchas intimidades de los aspirantes a cocineros. Pero el caso de Adrián, el concursante bilbaíno que lucha cada programa por asombrar a los jueces con sus guisos, va mucho más allá. No solo pidió matrimonio a su novia en el primer capítulo de esta décima edición sin importarle las cámaras. En la última entrega se ha vaciado de tal manera que ha desvelado que fue víctima de un padre «que tomó malas decisiones» y de recordar su entrada en prisión tras un pasado violento...

0

Colonias de Verano – Colonias de día (3-12 años)

El Ayuntamiento de Bilbao, y la Asociación TENDEL, ponen en marcha las colonias de día para este verano 2022 Actividades para niños y niñas con comida incluida. Calendario: Del 28 de junio al 30 de julio  Horario: De 09:00h a 16:30h Entrada flexible de 9:00 – 9:30 Salida flexible de 16:00 – 16:30  Idioma: Bilingüe, si bien el euskera será la lengua habitual de comunicación. INFORMACION: otxargainean@gmail.com . Whasap 623383724Tlf : 946410479

1

concurso de fotos 60 aniversario Otxarkoaga

Concurso de Fotografía: OTXARKOAGA 60 ANIVERSARIO -OBJETIVO: El objetivo del concurso es fomentar la creatividad, la expresión e incrementar el interés por la fotografía entre la población -PARTICIPANTES: Podrán participar ciudadanos de cualquier nacionalidad, edad. -TEMA: El tema será OTXARKOAGA, fotos sobre la historia y la transformación del barrio a lo largo de estos años -PREMIOS: Habrá una categoría: Adultos 1 premio) 300 euros+ 50 euros en bono de compra en el comercio del barrio 2 premio) 150 euros + 50 euros en bono de compra en el comercio del barrio 3 premio) 50 euros en bono de compra en...

0

El primer ascensor de la calle Txotena de Otxarkoaga ya está en marcha

El primero de los ascensores que mejorarán la accesibilidad en la calle Txotena de Otxarkoaga ya está en marcha. El Ayuntamiento de Bilbao sigue trabajando en los otros dos elevadores que completarán el proyecto. Se trata de un ascensor vertical situado junto al número 4 de la calle, en la parte baja del barrio, próximo a la rotonda del mercado. El elevador dispone de dos paradas y conecta la calla Irumineta –desde la plataforma de los portales del 1 al 5, 10 y 12–, con la plataforma de los portales 4 a 8 de la calle Txotena, salvando un desnivel total de 7,57 metros. Cuenta con estructura metálica recubierta de vidrio laminado y se ha empleado para su iluminación...

0

Detenido en Bilbao el menor huido que fue condenado por el crimen de Otxarkoaga

Uno de los dos menores condenado por el doble crimen de Otxarkoaga (Bilbao), en el fueron asesinados una pareja de edad avanzada en enero de 2018, que permanecía huido desde el pasado mes de noviembre tras fugarse del centro de internamiento donde cumplía la pena impuesta, fue detenido en Bilbao por la Ertzaintza hace dos días y puesto a disposición de la Fiscalía, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad. La Ertzaintza buscaba desde hace cinco meses a uno de los dos implicados en el doble crimen de Otxarkoaga, después de que el joven, que ya ha cumplido los 18 años, no retornara al...

0

Bilbao instalará dos nuevos ascensores en el barrio de Otxarkoaga

El Ayuntamiento de Bilbao mejorará la accesibilidad en el barrio de Otxarkoaga con la instalación de dos nuevos ascensores. El objetivo es mejorar la movilidad en el interior del barrio y generar itinerarios accesibles en distintas zonas de Otxarkoaga y también en su conexión con Txurdinaga. Los nuevos elevadores se instalarán en el entorno de la calle Garate de Otxarkoaga. El proyecto se encuentra en fase de licitación y está previsto que se desarrolle en un plazo de diez meses. Junto a la construcción de ambos ascensores, el Consistorio bilbaino contempla una tercera actuación y es la ejecución de una serie de caminos peatonales en Campas de Garaizar. Entre las...

0

Los campos de voluntariado regresan en verano para 295 jóvenes dos años después

«El objetivo de los campos de voluntariado es que los jóvenes den un paso más en su formación, pero no académica, sino en su formación integral como personas: les ayuda a relacionarse con otros compañeros, a conocer a gente de otros orígenes, a convivir, a ir trabajando su independencia y, lo que es más importante, son un estímulo para la solidaridad, la colaboración y el compromiso». Estas palabras las pronunció ayer miércoles la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Beatriz Artolazabal, y aluden a una de esas, a una de las innumerables iniciativas que la pandemia ha cercenado desde...