Categoría: Después de educar en Otxar

0

EL MALTRATO ESCOLAR

  Ha aparecido el informe 2009 del Gobierno Vasco sobre el maltrato en la escuela y dice que el número de víctimas crece hasta llegar al 12% en la ESO. Si miramos los datos con un poco más de detenimiento, nos encontramos con algo que los educadores ya sabemos bastante bien; se trata fundamentalmente de insultos y de exclusiones, incluyendo las autoexclusiones de quienes se sienten una y otra vez insultados, vejados. El sufrimiento de uno solo de los maltratados (si conocemos de cerca algún caso será más fácil admitirlo) basta para que no bajemos la guardia ni un solo...

0

¿COMPETENTE O NO?

Casi no iba a leerlo: que ya está bien de tanto cambio como uno ha soportado, que ya me he hecho mayor y allá los jóvenes,… Pero, esa adquirida manía de leer, de no faltar al compromiso de lo que a uno le piden desde los que empujan la educación, todo eso ha hecho que me líe con el asunto de la "educación por competencias". Varios aspectos concretos, que tienen que ver con nuestro día a día en la escuela, me los guardo para cuando sea su tiempo. Pero, después de leer el Artículo 7 y el Anexo 3 del...

0

DE LIBROS Y OBLIGACIONES

Estoy un poquito vago en esto de la lectura. O, quizás, me lo parece porque el tiempo se encoge en cuanto empieza el trabajo. El caso es que voy leyendo un par de cosas a ritmo de tortuga. Una de ellas es "Persuasión" de Jane Austen. Tengo que decir que no me está gustando casi nada. Cosa de gustos. El siglo XIX nunca ha sido mi fuerte. Realmente lo estoy leyendo "por obligación". Me explico: asisto regularmente a una tertulia literaria mensual y alguno de los tertulianos quiere que hablemos sobre esta novela. Así que hagámoslo. Tengo muy claro que...

0

AGRADECEMOS SUS SERVICIOS

Empiezan a acercarse los cursos que el Ayuntamiento (o sea todos nosotros; al menos, los que pagamos impuestos) prepara para los vecinos de Bilbao. Durante un montón de años, Pili (mi mujer, ya la conocéis) ha sido profesora de los cursos de pintura que “Talleres para todos” impartía en el Centro cívico de Otxarkoaga (y otros lugares). Desde hace ya años, el Ayuntamiento proporciona estos cursos a través de una empresa intermediaria que, mediante adjudicación por licitación en concurso público, se hace con ellos y gestiona todo el dinero dedicado a los talleres. Desde hace dos años esa empresa es...

0

Para Labordeta In memoriam

      CANTO A LA LIBERTAD – José Antonio Labordeta Habrá un día en que todos al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad. Haremos el camino en un mismo trazado, uniendo nuestros hombros para así levantar a aquellos que cayeron gritando libertad. Andrés López

0

DE MALA LECHE

Hay noticias que me ponen de mala leche, de muy mala leche. Suelen ser esas noticias que no hacen más que confirmar lo que "ya sabemos todos", pero que no se ha demostrado todavía.   Parece que tener un blog te permite descargar un poco de esa mala leche en la confianza de que alguien te leerá. Para los que el sábado pasado (día 18) no visteis el Correo os hago una foto de uno de sus titulares. Lo tenéis ahí arriba. En grande. Para los que lo visteis y para los que no, traduzco el titular tal como yo...

0

EDUCANDO EN OTXAR

Vengo de la presentación de la recopilación de cuentos "Quien cuenta sus males ahuyenta (treinta y tres refranes, treinta y tres verdades) que ha tenido lugar esta tarde. Durante el curso pasado estuve en el Taller de escritura creativa Alfa, (ww.tallerdeescrituraalfa.es) y uno de los cuentos de la recopilación es mío. Por eso, hoy en homenaje a nuestro trabajo y a la edición del libro quiero colgar aquí el que he escrito yo. Tengo un problema: no se cómo se hace. Así que de momento sólo dejo aquí mi compromiso de aprender a hacerlo y de colgarlo cuando pueda. Andrés...

0

A propósito de las horas lectivas?

Si alguien de mi entorno educativo puede decirlo, soy yo: once horas de clase semanales ( de “horario lectivo” en nuestro argot profesional) permiten tomarse las cosas de forma distinta. Me imagino que si el horario lectivo de la generalidad de los profesores en la ESO fuera de once horas, la educación se encarecería mucho y la dimensión económica del sistema educativo no se puede obviar. Pero, puedo afirmar que, cuando se trabajan 35 horas semanales, con once lectivas queda tiempo para preparar las clases, “inventar” metodologías apropiadas, trabajar con los chavales de carne y hueso que tenemos aquí (no...

0

ALUMNOS BUENOS..¿CHOCHEO?

Casi podría decir que hoy he dado mi primera clase de este curso, el último de mi vida laboral. Espero. Ya tuve una clase la semana pasada, pero nos dedicamos a juguetear en el aula de informática, porque se quedaba colgando entre la nada y el fin de semana. Esta mañana me parecía haber vuelto a muchos años atrás. Sólo iba a presentarme, presentar el curso en sus contenidos y metodologías y dar las primeras instrucciones para echar a rodar. Llevaba preparado el primer trabajo a realizar, pero no ha dado tiempo, como en los mejores tiempos de la ESO...

0

RECOMENDANDO UN POCO DE ARTE

Siempre me ha gustado la pintura. Internet ofrece una cantidad impresionante de páginas por las que pasearse contemplando los más bonitos cuadros de la historia. Pero, hay pinturas “menores” que merecen ser contempladas por su belleza. Y también tienen páginas en Internet. Dejadme que hoy os invite a visitar un blog que parte de la acuarela de un pintor de Getxo y que ha conseguido reunir en él un buen número de páginas a visitar. Se trata de www.karlosdiez.blogspot.com Andrés López

0

TODOS NO SOMOS JÓVENES ¿EMIGRANTES?

Después de ver la exhibición de serbios y lituanos estoy un poco fastidiado. El baloncesto es una gran metáfora social. Así que está claro que los primeros puestos son para los jóvenes. Los mayores, aunque no lo queramos, tendremos que buscar nuestro sitio. No tengo más remedio que seguir preparando el tema-asunto de la emigración. Dando vueltas por la Red he encontrado una página con unos cuentos muy bonitos. Os la recomiendo: www.margencero.com/biblio/relatos1/emigrantes.htm. Los cuentos son de Paco Ortiz. También me he tropezado con el que dicen que es el relato más breve. Este lo transcribo: Título: El emigrante Texto...

0

¿Emigramos?

Hoy presentamos a un nuevo colaborador, se trata de Andrés López Ibarrondo, sociólogo, profesor con gran experiencia, que quiere dejar constancia de cómo ve los principales problemas de la educación, especialmente en este nuestro barrio.   Quiero preparar el tema de la emigración para trabajarlo con mis alumnos en clase. Por eso, ahora escribo. Lo que salga. Entre mis alumnos va a haber emigrantes y chicos que han vivido por aquí cerca siempre. Me gustaría mucho que a los primeros este trabajo les sirviera para comprenderse un poco mejor y para que se hagan con herramientas que les permitan mirar...