Categoría: Después de educar en Otxar

0

VALERIA

Valeria vive desde hace un tiempo en Ibiza. La semana pasada sufrió un percance en la rodilla, mientras hacía el Camino de Santiago. Así que ha tenido que pasar unos días con nosotros en nuestra casa (aún los está pasando). Hemos hablado, paseado, reído, discutido, hemos visto cine en vídeo, hemos comido juntos,… hemos visto alguno de los lugares turísticos de Bilbao… Y, salvo el acento distinto al nuestro con el que habla su español, nada haría sospechar que se trata de una uruguaya, una "emigrante" (¡qué fea palabra, aunque sirva para describir una situación concreta, específica, que marca la...

0

TARDE DE DOMINGO

Tarde de domingo oscura, lluviosa a ratos, con una hora menos de luz que ayer, la tranquilidad de que mañana también es fiesta, un rico chupito y buena música en los oídos. Así es ahora. Además ganas de poner en común varias “historias” de estos últimos días: habrá que volver a la última clase del viernes. Había venido alguien de la Cruz Roja a hablar de los problemas de Haití. Supongo (quizás me equivoque) que traía preparadas varias dosis de moralina. Pero, de repente se encontró en medio del fuego cruzado que disparaban un portavoz del tercer mundo disfrazado de...

0

Miguel Hernández

Es viernes, pero, cuando acabe de escribir será sábado. Noche cerrada y lluviosa. Tengo muchas ganas de pasar dos días descansando, paseando, durmiendo. Pero, no puedo olvidar que hoy Miguel Hernández cumpliría cien años y que le debemos bastante más que un recuerdo. Por eso, antes del descanso os dejo con uno de sus poemas, me quedo con uno de sus poemas. Quiero así unirme a muchos blogs que –estoy seguro– hoy le recordarán Buen finde. Tristes guerras Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes, tristes. Tristes armas si no son las palabras. Tristes, tristes. Tristes hombres si...

0

EN EL TEATRO

Esta semana he estado en el teatro Arriaga viendo "El avaro" de Molière, con los alumnos de la escuela. Tenía mis reticencias antes de ir y sigo teniéndolas después: lo idóneo de una obra clásica para estos chicos; la capacidad de deslumbrarles que pueda tener una obra cuya mayor riqueza es el diálogo; su posibilidad intelectual de ahondar en una sátira despiadada; y el interés de ver a una compañía que, a mi modo de pensar, no ofrece una representación precisamente inmejorable. Nunca he pensado (y no lo voy a hacer ahora) que cualquier lectura es mejor que no leer,...

0

OTRA SECCIÓN

Como habéis visto, he abierto una "sección" a la izquierda del texto principal. Quiero irla llenando con "frases sin desperdicio". Empecé con una de Andrés Neuman y sigo hoy con otra. Esta vez de mi profesor de feldenkreis (una especie de gimnasia de estiramientos) Fernando Ariel. Todos hemos oído o leído, oímos o leemos, muy a menudo "frases sin despedicio". Son esas frases sabias, divertidas, rotundas, disparatadas,…que nos gustaría guardar para volver a leerlas de vez en cuando, o para contarlas a los amigos. Él, mi profe, repite con frecuencia, con ese gracejo especial del habla de los argentinos: "Dejen...

0

MÁS SOBRE LA MUERTE

La muerte de mis antepasados más próximos lleva tiempo haciendo que me ronden pensamientos, sentimientos, preguntas,… Quizás deberíais leer "¿Cuál es la madre del cordero?" y "La Madre del cordero II: Doña Muerte madre de la vida" de Eva Magallanes (cuyo blog sigo y del que tenéis referencia en el margen del mío). Quizás los que (yo se que) me leeis seais aún demasiado jóvenes para hacerlo y debáis esperar unos años. Los textos de Eva son profundos, demasiado como para ventilarlos aquí en unas líneas. Así que mejor no tocarlos. Leedlos. Merece la pena. Ya lo creo. En tanto...

0

TRES GRANDES ARMARIOS

¿Me estoy "perdiendo?" Un día escribí en este blog sobre la dispersión. ¿La estoy padeciendo de tal manera que en cualquier momento acabaré por decidir que ya no se de qué va esto? Lo que iba a darle consistencia, lo que iba a ser lo central del blog, era la educación. Y, la educación aquí, en Otxarkoaga, en esta escuela concreta. Quizá sea bueno volver sobre el principio. Estamos en tiempos de hacer una evaluación inicial y quizás interese volver al esquema primigenio. En este "negocio" estamos el alumno – yo – el tiempo-lugar. El alumno es un individuo y...

0

UN LEMA

Nunca he podido determinar con claridad qué situaciones disparan mis neuronas a ese pensar sin orden ni concierto, a esa búsqueda más de preguntas que de respuestas. Pero, de repente, saltan y empiezan a bullir. Por ejemplo, hace un rato. Tener un lema (en la educación, más en concreto) ha sido una constante tentación en mi vida. Hasta hoy no he caído en la tentación de “esculpir” una frase redonda que dé pistas de lo que quiero, de lo que buscan mis acciones, de lo que mueve mi día a día (o lo juzga). Creo que de un tiempo a...

0

VENGO DE UN FUNERAL

Acabo de llegar de un funeral. Ha muerto mi tío Paco. Tenía 92 años y era el último de mis tíos y tías, el único que seguía vivo. A partir de ahora ya todos los primos somos huérfanos. Natural. Y más si esto se escribe con 60 años. La muerte, claro está, es lo más natural. Aunque la escondamos. Lo malo de cuando uno se queda huérfano es que ya no puede contar con los mayores. Los padres siempre estaban ahí. Algunas veces eran molestos, pero estaban. Uno no se sentía nunca definitivamente indefenso. Además ya no queda nadie entre...

0

EMPECEMOS LA SEMANA DE OTRA FORMA

Pierde un par de minutos y empieza la semana como es debido. ¿Cuáles son tus (mis) simétricas porfías? EL REMORDIMIENTO He cometido el peor de los pecados Que un hombre puede cometer. No he sido Feliz. Que los glaciares del olvido Me arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padres me engendraron para el juego Arriesgado y hermoso de la vida, Para la tierra, el agua, el aire, el fuego. Los defraudé. No fui feliz. Cumplida No fue su joven voluntad. Mi mente Se aplicó a las simétricas porfías Del arte, que entreteje naderías. Me legaron valor. No fui valiente. No...

0

DEL TEATRO A LA POESÍA

Este año voy a ir muy poco, pero eso no impide que esté al tanto y que os lo recomiende. Empiezan en Bilbao buenas jornadas de teatro. Teatro del bueno. Si podéis…: Fin de partida, El avaro, Casa de muñecas, Todos eran mis hijos. Seguidas en menos de un mes. Cuando pienso en teatro siempre me voy a la importancia de algunas personas en mi vida. Una de ellas fue Chelís Beltrán. Gracias a él me colé de hurtadillas en el mundo del teatro. Ahí empecé a leer y, posiblemente, a pensar. Seguro que cada uno tenéis alguien especial a...

0

UN POCO DE MELANCOLÍA

Posiblemente éste es el primer miércoles por la tarde que me siento (de sentarse, no de sentirse) solo en la sala de profesores. Hay algunos más trabajando en los ordenadores. Pero, la mayor parte está siguiendo un curso de "supervisión de casos" No les envidio. Es algo que ya no atrae mi interés. Para formarse en el terreno de la educación (supongo que en cualquier terreno) es necesario tener futuro y yo ya sólo tengo presente y pasado (… en este campo). Pero, sí me congratula que haya quien sienta la necesidad y dedique parte de su tiempo a mejorar...

0

LARGA VIDA A LA POESÍA¡

Largo fin de semana que permite el reposo suficiente para pensar un par de asuntos que me han dado vueltas estas últimas semanas. La lluvia juega a favor. Dos grandes obstáculos a salvar en nuestra tarea educativa. Cada uno de nosotros en su clase es como el gallo del corral: él tiene siempre la última palabra la que vale, la que manda y la más sabia, la más apropiada, la que encierra la razón. Así que cuando dos o más gallos nos juntamos como iguales en un corral de gallos, lo que allí se monta no tiene ni nombre. Cuando...

0

PRIMER PUENTE

Ya se huele de cerca el primer puente del curso. Lo mejor de los alumnos es cuando dejan de serlo, aunque sea temporalmente, por unos días. Así que estos días teneis permiso para pensar en ellos, que no os van a molestar. Y, aunque haga falta paraguas, no dejéis de visitar el mar o cualquier paisaje que os relaje. Si podéis hacerlo con alguien al lado miel sobre hojuelas. Si no, ya estáis buscando. Buen Puente. (La acuarela -como no podía ser menos- es de Pili) Andrés López

0

MI PRIMER DÍA DE CLASE

Tal como os conté, ayer recomencé el Taller de Escritura. La profesora nos puso este ejercicio: nos dio el párrafo final de un cuento escrito por nosotros mismos para la recopilación del curso pasado, y nos pidió que construyéramos otro cuento, nuevo, a partir de él. El párrafo lo cogíamos al azar entre los papelitos que allí había y que ella había preparado. Os transcribo lo que resultó. Lo hago sin cambiar nada, incluso sin ponerle título ("Cuento sin título" en la pestaña de arriba). Advertidos estáis de que el primer párrafo no es mío. Cuando acabéis de leerlo, si...

0

RE-COMIENZO DE CURSO

Parece que nunca dejamos de re-comenzar. Ni a mi edad. Por eso, con la primera semana de octubre han llegado muchas cosas “nuevas” (re-nuevas, habría que decir): nuevas reflexiones sobre peleas multitudinarias inter-étnicas, pilates (aunque a los pobres profes, los han dejado en la estacada, sin nadie que les de las clases), cursos de euskera, y, por lo que a mí respecta, la primera convocatoria del proceso de conciliación (del trabajo con la vida personal) y taller de escritura. Esto lo escribo antes de empezar ninguna de esas dos “novedades”. Pero, prefiero dejar constancia de las esperanzas que se desatan,...

0

MUERTE EN MOTO

Sigue golpeando mi retina una imagen de ayer, domingo. Eran poco más de las cinco de la tarde. En la autovía que atraviesa Laredo. Una moto por tierra interrumpía el tráfico y en la mediana de la carretera alguien masajeaba un corazón, intentando que el accidentado no se quedara allí para siempre. Fueron unos segundos. Realmente sólo vi unas manos que subían y bajaban y una mujer arrodillada que las movía. El resto lo puso la imaginación. En casa, por Internet, supe que una chica joven de Basauri había perdido la vida anaquel accidente. ¿Cómo?; ¿por qué?; ¿qué pasó? De...

0

FIN DE SEMANA

Este fin de semana no ha existido la educación. Paseos, sol, mar, incluso playa, tranquilidad,… Y como hace mucho que no cuelgo ninguno de mis relatos (y sigo escribiendo) os ofrezco un “micro”: “El beso”.     Andrés López

0

Miércoles de dispersión

Miércoles de dispersión. Cuando se piensa en la educación se descubre que éste es uno de los grandes temas (¿obstáculos?). Dispersión de alumnos, grupos, programas, metodologías, necesidades, herramientas,… Preparando el ya inmediato trabajo sobre la emigración he tenido que ver (como un trabajo: con papel, lápiz y atención) “Retorno a Hansala”. Bonita película, interesante por el contraste de culturas, lenguas, ilusiones, esperanzas, tristezas, problemas,… con “happy end”. He leído “El hombre de hojalata”, un precioso cuento de Isabel Allende, con los alumnos de 4º durante dos horas de aula, incluyendo el trabajo que hemos hecho sobre el relato. Hoy tocaba...

0

En la Escuela todo es gratis: pidámoslo

Uno de los problemas que tienen las salas de profesores, al menos la mía, es la falta de intimidad. Así que no he podido evitar escuchar una conversación entre una profesora-tutora y una madre. Las pretensiones de la madre se han ido “disparando” y ha llegado a pedirle que le telefonee cada hora (sí, sí, cada hora) para decirle si su hijo ha entrado en clase. Porque, según ella, parte de nuestro trabajo consiste en ir a buscar al alumno, esté donde esté, y convencerlo con buenos razonamientos de que su futuro depende de que entre en clase. Y eso...