Categoría: Colaboradores

0

UN TRABAJO BIEN HECHO

Todavía escriben. Alba, Raúl, Virginia. Me consta que todavía escriben porque he leído cosas suyas en estas últimas semanas. Los tres fueron alumnos míos (y de otra mucha gente; no vayáis a pensar que me quiero colgar medallas en exclusiva). Hace ya más de 10 años. Yo no supongo que escribir es más importante que, por ejemplo, trabajar de fontanero o de croupier en el casino. Yo no creo que los “triunfos” de un profesor-educador se miden en ingenieros, médicos, lingüistas,… “pasados por sus manos-aulas”. Es mucho más complicado. Pero también cuenta. Cuando alguien te recuerda con un cierto cariño,...

0

ESTA TARDE ANDRES LOPEZ IBARRONDO EN TULAR IRRATIA

Hoy a partir de las 15,30 tenemos en los estudios de Tular irratia la visita de Andrés Lopez Ibarrondo, escritor, sociologo y que durante este último año ha estamo escrbiendo el blog "educando en Otxar" donde nos cuenta su experiencia su quehacer diario en el Centro formativo Otxarkoaga. Además hablaremos de su trabajo en el barrio, y de muchas otras cosas más en esta interesante entrevista.

0

No!

  Una cosa es sentirse orgulloso de donde eres y otra muy distinta es manchar tus paredes. Otxar limpio!!!

0

DEMOCRACIA REAL YA

http://juantorreslopez.com/impertinencias/146-impertinencias-de-mayo-de-2011/2398-15-m-ino-podemos-fallar-no-vamos-a-fallar Que el próximo finde sea mucho mejor que el anterior (aunque perdamos en Madrid… en la Caja Mágica, por supuesto, ¿dónde si no?   Andrés López

0

OPTIMISMO

Parece que a medida que alguien se va haciendo mayor, sabe más. O, al menos, es lo que se deduciría de la facilidad y la frecuencia con la que me voy encontrando con preguntas tipo: “¿antes mejor o peor que ahora?”: la educación, la juventud, el cine, el trabajo, la vida,… Preguntas que siempre surgen después de frases del estilo: “tú que ya te vas a jubilar”; “tú que empezaste en esto hace tanto tiempo”;… ¿Se vive mejor que antes?, ¿somos más felices que antes? No se cómo podría medir la “tasa” de felicidad. No llego a comprender qué elementos...

0

VOTAR O NO VOTAR

MINUTO DE SILENCIO No se trata de una cuestión intrascendente. Las luchas para obtener el voto han sido muy necesarias y muchas personas han muerto en el intento. Todavía hoy, en muchos países del mundo, no se puede votar libremente a la opción que se desee. Del voto de los ricos al voto de los obreros, al voto de las mujeres, llegando al voto universal… se ha producido una conquista. Ya sabemos que hoy las tecnologías, los medios de comunicación, y sobre todo los mercados financieros, triunfan sobre la democracia y los estados cada vez se convierten más en el...

1

ENTREVISTA A TXEMA OLEAGA

  Seguimos con las entrevistas a los líderes políticos que se encuentran en campaña electoral con motivo de las elecciones del 22 de Mayo. hoy tenemos aTxema Oleaga y a goyo Zurro , candidatos del PSE-EE    

0

HOY ENTREVISTA A TXEMA OLEAGA EN TULAR IRRATIA

Esta tarde continuamos con la  serie de entrevistas que estamos haciendo con motivo de la campaña electoral. Así hoy desde las 15 horas tenemos un programa especial en el que Txema Oleaga candidato a la alcadía por el PSE-EE nos contestará a todas las preguntas relacionadas con el barrio.  

0

Umm…

  El titulo se debe a que cada vez que paso por aqui se me queda un sabor agridulce. Cierto es que es una zona limpia donde juegan los niños. Pero tengo la sensacion que esta desaprovechada. Hay propuestas de hacer cosas… Pero quedan solo hay… Con lo cual seguire diciendo, ummm… Cada vez que pase por aqui.

0

ESCUELA MARAVILLOSA?

Maravillosa: “1. adj. Extraordinaria, excelente, admirable.” (R.A.E.) Maravilla: “1. f. Suceso o cosa extraordinarios que causan admiración.2. f. Acción y efecto de maravillar o maravillarse.” (R.A.E.) Control (con cuaderno) sobre la Segunda Guerra Mundial: Pregunta: – ¿Cómo se llamaban los dos bandos participantes y qué países agrupaba cada uno de ellos” Respuesta: – “Musolini y Hiro Hito” (sic) Esto no es lo maravilloso, lo que causa admiración. Lo maravilloso viene después. Cuando yo leo en voz alta semejante despropósito en la sala de profesores (y lo hago varias veces) los que me escuchan tienen, de todas todas, un comentario positivo....

0

ASCENSOR 2

  Pufff.. La foto bonita la verdad (no porque la haya echo yo…) Pero subir todas esas escaleras cuestan un rato… Estos son los antiguos cientos… Estoy convencido que si viene alguien que haya estado tiempo fuera no es capaz de ir a la primera a su antiguo portal.

0

La condición humana” liburuaz hitz egiten

XIRIMIRI Irakurketaren munduan sartzea oso esperientzia polita izan daiteke. Izan ere, sakontasunezko bidea aurkitzen dugu eta gure burua irekitzeko oso beharrezkoa zaigu, benetan! Egia esateko, liburu askok daukaten edukia kontuan hartzeko da. Gure mundu honetan edozein txorakeria onartzeko prest gaude, “Chiqui chiqui” edo antzekoak, alegia. Kurtso honetan zehar nobela modura irakurri ezin daiteken liburu baten irakurketan ibili naiz. “Paidos”ek argitaratutako “La condición humana”, Hanna Arendt filosofoak idatzitakoa. Adibide modura, 223. orrialdean agertzen diren ideia batzuk azaldu nahi ditut hemen. Oso ideia sakonak dira, kontuan hartzeko modukoak. Horiei kasu eginez gero, gauza asko aldatuko lirateke gure artean. Ideia horiek azaltzean, neure...

0

CUMPLEAÑOS

Hoy hace 27 años que soy padre. 27 ya. 27 todavía. Todavía porque esto de ser padre sí que es para toda la vida… y para casi todos los momentos de la vida. Se deja de ser profesor, definitivamente y cada vez que hay vacaciones (yo, al menos); se dejan por el camino amistades que fueron y relaciones menos intensas que hubo, compañeros de trabajo y de estudios, colaboradores en diversos proyectos, …, pero de ser padre no, casi nunca, en muy pocos momentos, no se deja. Ser padre es una responsabilidad buscada (al menos la mía), una ilusión querida...

0

RECOMIENZO

Me desayuno, muy temprano, demasiado temprano, con la noticia de que: » El Supremo dice ‘no’ a Bildu, a la que ya solo queda el recurso al Constitucional» Venía yo de leer a Juan Torres (recomendado: http://www.juantorreslopez.com/impertinencias/137/2353-juezas-y-jueces-al-servicio-de-la-causa) y pensaba que exageraba. ¿Acaso no es el poder judicial el que siempre nos queda a mano para defendernos de los abusos que se cometan contra nosotros? La ley no es perfecta, no lo dice todo, pero los jueces sí son imparciales y están ahí para defenderme. (Bueno, tan tonto no soy, alguna sospecha en contra ya me cabía). Pero, Juan Torres podría...

0

OTXAR PAN

La antigua panaderia "otxar pan" Ahora son garajes. Mañana no se sabe… Muchos vecinos de otxarkoaga vinieron al barrio a trabaja aqui. La fabrica de "ocharpan" junto con harina panadera fueron las distribuidoras de pan mas importantes de la capital bizkaina. Y cuenta la leyenda que aqui se hizo el primer donnuts en Bilbao. Y ahora solo queda un antiguo edificio el cual sus condiciones no son muy buenas…

0

COMPRAR EN EL BARRIO

MINUTO DE SILENCIO A veces da la impresión de que es una cosa que no nos concierne. ¿Qué diferencia existe entre comprar en el barrio o hacerlo en otro lugar? Cada cual puede hacer con su dinero lo que le da la gana. Pues por esa razón, uno puede comprar en el barrio o en otro lugar. El asunto es que el hecho de que se mantengan diversos comercios en Otxarkoaga mejora la convivencia. Sí. No es lo mismo recoger productos en una estantería enorme, pagar a la cajera, introducir lo que se ha comprado en el coche y marchar...

0

TARDE DE LLUVIA

Ya os decía que un día de estos os iba a dejar un “cuento”. No se trata de tanto. Es simplemente un microrrelato “Te mando un beso” Lo presenté a un concurso y aunque no lo han premiado van a incluirlo (con otros trescientos y pico) en un libro que recoge parte de los escritos presentados. Además esta tarde llueve y algo tengo que hacer. Quizás vaya a ver cómo va la incubación de unos cisnes a los que estamos observando desde hace semanas. Os dejo también una foto Andrés López