Categoría: Colaboradores

0

UNA CAÑITA¡¡¡¡¡

Yo no se si esta terraza esta en regla… ni si tiene permiso para estar hay… Pero la verdad que las tardes soleadas es un sitio idóneo para coger bronceado. Incluso se me puede ocurrir… os acordáis del tipo, que ponía una silla en el parking de Gorliz, y ale a cobrar… Pues no demos ideas, que justo hay están los aparcamientos de Larrakoetxe….

0

Un barrio – Mi barrio – Los orígenes

Atención a lo que dice el grupo de rock de la década de los 60 Lone Star, catalanes. La puesta en escena no es muy consecuente pero… ¡eran aquellos años! y ya la letra es suficientemente reivindicativa.     Algunas de las personas que vinieron a vivir a la "primera" Ocharcoaga, provenían de lugares como este:

0

PRIMER PUENTE

Ya se huele de cerca el primer puente del curso. Lo mejor de los alumnos es cuando dejan de serlo, aunque sea temporalmente, por unos días. Así que estos días teneis permiso para pensar en ellos, que no os van a molestar. Y, aunque haga falta paraguas, no dejéis de visitar el mar o cualquier paisaje que os relaje. Si podéis hacerlo con alguien al lado miel sobre hojuelas. Si no, ya estáis buscando. Buen Puente. (La acuarela -como no podía ser menos- es de Pili) Andrés López

0

MI PRIMER DÍA DE CLASE

Tal como os conté, ayer recomencé el Taller de Escritura. La profesora nos puso este ejercicio: nos dio el párrafo final de un cuento escrito por nosotros mismos para la recopilación del curso pasado, y nos pidió que construyéramos otro cuento, nuevo, a partir de él. El párrafo lo cogíamos al azar entre los papelitos que allí había y que ella había preparado. Os transcribo lo que resultó. Lo hago sin cambiar nada, incluso sin ponerle título ("Cuento sin título" en la pestaña de arriba). Advertidos estáis de que el primer párrafo no es mío. Cuando acabéis de leerlo, si...

0

RE-COMIENZO DE CURSO

Parece que nunca dejamos de re-comenzar. Ni a mi edad. Por eso, con la primera semana de octubre han llegado muchas cosas “nuevas” (re-nuevas, habría que decir): nuevas reflexiones sobre peleas multitudinarias inter-étnicas, pilates (aunque a los pobres profes, los han dejado en la estacada, sin nadie que les de las clases), cursos de euskera, y, por lo que a mí respecta, la primera convocatoria del proceso de conciliación (del trabajo con la vida personal) y taller de escritura. Esto lo escribo antes de empezar ninguna de esas dos “novedades”. Pero, prefiero dejar constancia de las esperanzas que se desatan,...

0

MUERTE EN MOTO

Sigue golpeando mi retina una imagen de ayer, domingo. Eran poco más de las cinco de la tarde. En la autovía que atraviesa Laredo. Una moto por tierra interrumpía el tráfico y en la mediana de la carretera alguien masajeaba un corazón, intentando que el accidentado no se quedara allí para siempre. Fueron unos segundos. Realmente sólo vi unas manos que subían y bajaban y una mujer arrodillada que las movía. El resto lo puso la imaginación. En casa, por Internet, supe que una chica joven de Basauri había perdido la vida anaquel accidente. ¿Cómo?; ¿por qué?; ¿qué pasó? De...

0

OLE¡¡¡¡

Otra cosa no sé… pero cada vez que se hace propaganda de un concierto de flamenco, o un combate de boxeo… la gente acude… Otra cosa es cuando, en vez de eso, se publicita una charla, o un coloquio… sobre lo que sea… ya no es lo mismo… No caigamos en los estereotipos… Ni España es toreo y sevillanas… Ni Otxarkoaga, es flamenco y comportamientos incivicos…

1

GRITAR DESDE LA VENTANA, GRITAR DESDE LA CALLE

MINUTO DE SILENCIO Hace unos años, cuando no había tantos teléfonos móviles y los niños y las niñas jugaban en las calles del barrio, algunas madres gritaban desde la ventana: ¡Juanitoooo, la merienda…! Y Juanito subía a casa, cogía la merienda, y volvía a la calle a jugar. Tenía su cuota de espontaneidad. Es lo que había. Se cuenta y ya está. Hoy no es posible jugar en la calle de la misma manera. Los coches inundan el barrio y aunque el aspecto ha mejorado mucho, todavía se sigue gritando desde una ventana a la calle, o desde la calle...

0

FIN DE SEMANA

Este fin de semana no ha existido la educación. Paseos, sol, mar, incluso playa, tranquilidad,… Y como hace mucho que no cuelgo ninguno de mis relatos (y sigo escribiendo) os ofrezco un “micro”: “El beso”.     Andrés López

0

LA POLEA

    Aunque no lo creamos, vivir en pisos bajos tiene sus ventajas… Mira los viajes que te ahorras subiendo material 😉 o la compra!! Encima si utilizas un mecanismo muy sofisticado, ya no tienes ni que hacer esfuerzos. Todo ventajas….!!!! Que quieres subir un piano… Que quieres subir el sofá… Que quieres subir a tu suegra….

0

Miércoles de dispersión

Miércoles de dispersión. Cuando se piensa en la educación se descubre que éste es uno de los grandes temas (¿obstáculos?). Dispersión de alumnos, grupos, programas, metodologías, necesidades, herramientas,… Preparando el ya inmediato trabajo sobre la emigración he tenido que ver (como un trabajo: con papel, lápiz y atención) “Retorno a Hansala”. Bonita película, interesante por el contraste de culturas, lenguas, ilusiones, esperanzas, tristezas, problemas,… con “happy end”. He leído “El hombre de hojalata”, un precioso cuento de Isabel Allende, con los alumnos de 4º durante dos horas de aula, incluyendo el trabajo que hemos hecho sobre el relato. Hoy tocaba...

0

Otxarkoaga vs New York

 Qué tienen en común Otxarkoaga y Nueva York, seguramente ante semejante pregunta todos diríais nada, absolutamente nada por que aunque el barrio tiene sus característicos rascacielos que dibujan una línea del cielo bastante singular dentro de Bilbao, igual igual que los neoyorquinos no se puede decir que sean. Y sin embargo estáis todos equivocados por que hay algo que nos une o por lo menos nos unía y se ha perdido la oportunidad de hermanarse con ellos. Una lastima, os imagináis un intercambio cultural, visita incluida a la ciudad de los rascacielos…, no estaría mal. Y es que en otxarkoaga...

0

En la Escuela todo es gratis: pidámoslo

Uno de los problemas que tienen las salas de profesores, al menos la mía, es la falta de intimidad. Así que no he podido evitar escuchar una conversación entre una profesora-tutora y una madre. Las pretensiones de la madre se han ido “disparando” y ha llegado a pedirle que le telefonee cada hora (sí, sí, cada hora) para decirle si su hijo ha entrado en clase. Porque, según ella, parte de nuestro trabajo consiste en ir a buscar al alumno, esté donde esté, y convencerlo con buenos razonamientos de que su futuro depende de que entre en clase. Y eso...

0

EL MALTRATO ESCOLAR

  Ha aparecido el informe 2009 del Gobierno Vasco sobre el maltrato en la escuela y dice que el número de víctimas crece hasta llegar al 12% en la ESO. Si miramos los datos con un poco más de detenimiento, nos encontramos con algo que los educadores ya sabemos bastante bien; se trata fundamentalmente de insultos y de exclusiones, incluyendo las autoexclusiones de quienes se sienten una y otra vez insultados, vejados. El sufrimiento de uno solo de los maltratados (si conocemos de cerca algún caso será más fácil admitirlo) basta para que no bajemos la guardia ni un solo...

0

ABRID LAS VENTANAS QUE LA NEGRA HUELE MAL

Esaera hau, Logroñoko fiskal batek esan zuen igaro den hilabetan epaiketa bat hasi aurretik. Baina esaldi honek eta beste hainbat esaldi, gero eta sarriagotan esandakoak, zer edo zer adierazten dute: gure gizartean gauza askoren falta nabaritzen dela. Gauza hauen artean, elkarri zor diogun errespetua. Errespetorik eza gero eta nabariago agertzen da gure artean. Eta jarrera hau, gurekiko desberdintasun nabariak dituztenekin adierazten dugu. Desberdintasun hauek mota askotakoak izan daitezke eta kontutan hartu behar ditugu, ez direlako inoiz eta inoren onerako izango. Neretzat, desberdintasunak eman daitezkeen arlorik garrantzisuenak hauexek dira: a) Gizarte mailan: bestea, esaten dugunarekin gure menpean jartzen dugunean (Logroñon gertatutakoa...

0

VOLVER AL BARRIO

      Seguramente ya viva más gente del barrio en otros sitios que en el propio barrio. De los 20.000 vecinos que llegó a tener en la década de los 60 a los escasos 11000 de nuestros tiempos.Para muchos son barrios de paso. Mejoran y se van. No todos, claro. Sobre todo, y voluntariamente, se han ido los más jóvenes.Los otros que se van, involuntariamente, son los mayores, nuestros padres. Y esta es una de las pocas razones para volver al barrio. Un funeral en la “Iglesia de la Parada”, que ya solo queda esta, es el punto de...

0

¿COMPETENTE O NO?

Casi no iba a leerlo: que ya está bien de tanto cambio como uno ha soportado, que ya me he hecho mayor y allá los jóvenes,… Pero, esa adquirida manía de leer, de no faltar al compromiso de lo que a uno le piden desde los que empujan la educación, todo eso ha hecho que me líe con el asunto de la "educación por competencias". Varios aspectos concretos, que tienen que ver con nuestro día a día en la escuela, me los guardo para cuando sea su tiempo. Pero, después de leer el Artículo 7 y el Anexo 3 del...

0

DE LIBROS Y OBLIGACIONES

Estoy un poquito vago en esto de la lectura. O, quizás, me lo parece porque el tiempo se encoge en cuanto empieza el trabajo. El caso es que voy leyendo un par de cosas a ritmo de tortuga. Una de ellas es "Persuasión" de Jane Austen. Tengo que decir que no me está gustando casi nada. Cosa de gustos. El siglo XIX nunca ha sido mi fuerte. Realmente lo estoy leyendo "por obligación". Me explico: asisto regularmente a una tertulia literaria mensual y alguno de los tertulianos quiere que hablemos sobre esta novela. Así que hagámoslo. Tengo muy claro que...

0

CODIGO

EL RINCON DE PÉREZ Os habéis dado cuenta, que en poco tiempo alguien se ha dedicado a firmar las paredes. Lo curioso, es que su firma son tres digitos: 618 Los mismo esta en un banco, que en la iglesia, que en una valla, que en la fachada del Ramón y cajal. Según me ha dicho un pajarito… (que sabe mucho, por cierto), dicho numero corresponde a un código que utiliza la policía americana, para notificar un asesinato….. hay queda eso…………

0

AGRADECEMOS SUS SERVICIOS

Empiezan a acercarse los cursos que el Ayuntamiento (o sea todos nosotros; al menos, los que pagamos impuestos) prepara para los vecinos de Bilbao. Durante un montón de años, Pili (mi mujer, ya la conocéis) ha sido profesora de los cursos de pintura que “Talleres para todos” impartía en el Centro cívico de Otxarkoaga (y otros lugares). Desde hace ya años, el Ayuntamiento proporciona estos cursos a través de una empresa intermediaria que, mediante adjudicación por licitación en concurso público, se hace con ellos y gestiona todo el dinero dedicado a los talleres. Desde hace dos años esa empresa es...