Categoría: Hemeroteca

0

NOTICIA EN «EL CORREO» SOBRE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS

Distrito 3. Otxarkoaga-Txurdinaga: Comunicación más rápida y eficiente con el centro, conservación de los caseríos existentes, corredor peatonal hacia Santutxu, nuevo polideportivo y centro social.  El movimiento vecinal de Bilbao dio ayer un paso de gigante en su consolidación. En un momento de resurgimiento e intensa actividad, las asociaciones -hasta ahora agrupadas en una coordinadora sin estructura interna ni revestimiento legal- se han unido para formar una federación. Un cambio que va más allá del nombre. Implica que ya son una entidad «dotada de cuerpo jurídico» y organizada, con su junta directiva, sus responsables de diferentes áreas, sus estatutos, su...

0

NOTICIA DEL «EL CORREO» Una de cada tres obras del Plan E está acabada

    Obras acabadas: Calles Mendipe, Urgozo, Pablo Zamarripa, Cocherito y Ribera, cubrición de zona deportiva Las Piedritas, plaza Conde Aresti, locales para usos cívicos en la antigua iglesia de Otxarkoaga, centro de documentación sobre Derechos Humanos de Unesco Etxea, aparcamiento de Rekalde     Las calles de Bilbao se han sumergido en un mar de zanjas con las obras financiadas por el Ayuntamiento y las del Fondo de Inversión Local. Tras pisar el acelerador durante el verano, aprovechando el buen tiempo y el descenso del tráfico, llega el momento de asomarse a las aceras para hacer balance. Una de...

0

NOTICIA EN EL «PAIS» SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR»

El absentismo escolar de los menores entre 6 y 16 años, el tramo educativo en que es obligatorio ir al colegio, supone una de las mayores lacras a las que se enfrenta el sistema educativo. Los datos del último informe elaborado por los servicios de inspección de Educación, correspondientes al curso 2008-09, concluyen que un total de 2.337 alumnos presentaba un comportamiento absentista o de desescolarización, lo que supone el 1,3% de los escolares y 45 casos más que el curso anterior. El absentismo provoca el fracaso escolar y éste a su vez es una de las principales causas de...

0

NOTICIA EN «EL CORREO» SOBRE LOS KIDEGUNES

  De Gráficos Los niños bilbaínos de entre diez y doce años tienen en los ‘Kideguneak’ un nuevo punto de encuentro para el desarrollo de actividades creativas, participativas y lúdicas a partir del próximo 9 de octubre. Los participantes dispondrán de una «programación a la carta», ya que ellos mismos se encargarán de diseñar un plan que será «dinamizado» por un educador todos los viernes, entre las cinco y las siete y media de la tarde. Este programa se prolongará hasta el 19 de junio. Responsables municipales explicaron ayer que para llevar a cabo este «proyecto específico» fue preciso desglosar...

1

Según el periodico «EL PAIS» las obras del metro empiezan en Diciembre

Los trabajadores empezarán a meter la piqueta en las obras de la Línea 3 del Metro, que unirá el barrio bilbaíno de Matiko con la localidad de Etxebarri, a mediados del próximo mes de diciembre, después de que se adjudiquen, a partir de la semana entrante, los trabajos de sus dos primeras fases completas, según las previsiones que maneja Transportes.   La Línea 3, que el departamento y su titular, Iñaki Arriola, consideran estratégica para mejorar la conexión del conjunto del suburbano, es la que se encuentra más avanzada de las tres que continuarán en los próximos años el despliegue...

1

NOTICIA EN EL DIARIO VASCO SOBRE EL METRO

El gabinete de Patxi López aprobó ayer el plan ‘+Euskadi 09’, con 360 millones de euros destinados a luchar contra la crisis. Los ayuntamientos percibirán 63 millones para dichas contrataciones   Infraestructuras Las inversiones en infraestructuras presentadas ayer de forma oficial suponen la inversión de 75 millones de euros. En la mayor parte de los casos se trata de pequeñas partidas destinadas a la elaboración de los proyectos técnicos o el inicio de las obras. En este grupo se han incluido actuaciones como las líneas 3 y 4 del Metro de Bilbao -que extenderán el trazado actual hasta los barrios...

1

INFORMACION DE EL CORREO SOBRE LOS COLEGIOS

Empleadas municipales acuden a colegios de Bilbao para duchar a niños con falta de higiene Hay una docena de colegios públicos en Bilbao donde la educación comienza por una buena ducha, una atención individualizada que proporcionan tres higienistas escolares y que sólo este año ha conseguido hacer la vida un poco más fácil a un centenar de chavales de entre 2 y 12 años. Piojos, mal olor corporal, ropa sucia, pulgas… El programa de Higiene Escolar arrancó en 1997 y tiene por objeto que estos niños, algunos ya a las puertas de la adolescencia, no sientan el rechazo de sus...

0

NOTICIA EN EL CORREO SOBRE UNA SENTENCIA SOBRE LA CONVIVENCIA EN EL BARRIO

El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Bilbao reprocha en una sentencia al organismo local Viviendas Municipales tomar partido a favor de un grupo de vecinos e impulsar de forma «injustificada» una acción de cesación, lo que podría haber supuesto el desahucio de una pareja de uno de los edificios sociales que pertenecen al Ayuntamiento de la capital vizcaína. En su resolución, la magistrada arremete con dureza contra la sociedad pública, a la que afea no haber recabado «información alguna que permitiera cotejar la realidad» de la comunidad. En su opinión, la familia a la que se pretendía desalojar...

0

PANICO EN LA ESCALERA(ARTICULO SOBRE LA CONVIVENCIA EN EL CORREO)

 Suele haber problemas en las comunidades de vecinos. Es lógico: el del quinto baila claqué de madrugada, el del cuarto cría búfalos cafre en la terraza, el del ático interpreta a Wagner con su nuevo taladro. Cada comunidad es un pequeño muestrario de la extravagancia humana y lo difícil es que no terminen saltando chispas. Estudiosos de primer nivel aseguran que a Sartre lo de «el infierno son los otros» se le ocurrió tras asistir, obligado por Simone de Beauvoir, a una junta de vecinos en la que sólo la intervención de la ‘Gendarmerie’ evitó que corriese la sangre mientras...

0

MÁS SOBRE LA CONVIVENCIA

  La Asociación de Familias de Otxarkoaga (AFO) envió el 12 de marzo de 2007 una carta a Julia Madrazo pidiendo la intermediación de asistentes sociales y dando una versión del conflicto totalmente desfavorable a la pareja que ha ganado el juicio. En su escrito, esta agrupación ciudadana alertaba de que los denunciantes «no se hablan con nadie del portal y han tenido discusiones con otros vecinos», además de apuntar, entre otras cosas, que el marido puede tener problemas mentales. Estas afirmaciones se basan en la información que recabaron de algunos residentes en la escalera. Tres días después, la concejala...

0

ARTICULO DEL DEIA SOBRE LOS PUNTOS DEL CARNET

  Según las estadísticas, hablar por el teléfono móvil al volante y circular sin el cinturón de seguridad son las principales faltas que se cometen al volante. DEIA ha salido a la calle para comprobar in situ cómo estas infracciones están a la orden del día   A pesar de que las estadísticas afirman que las infracciones menos frecuentes están relacionadas con las maniobras de marcha atrás, conducir con más ocupantes de los que permite el vehículo o arrojar a la vía objetos que puedan provocar incendios o accidentes, al llegar al barrio bilbaino de Otxarkoaga nos encontramos en poco...

1

NOTICIA EN EL CORREO «DE QUE SE QUEJAN LOS VECINOS»

Bilbao tiene grandes proyectos en el horizonte, pero, como cualquier ciudad, el día a día se construye con baldosas, tuberías, farolas, algún banco y una hilera de árboles. Los vecinos son los más fieles guardianes de este patrimonio y cada año presentan más de 15.000 quejas y sugerencias al Ayuntamiento. El área de Obras y Servicios ha desarrollado un sistema para agilizar la respuesta a estas reclamaciones y tomarlas como base para planificar nuevas actuaciones en los barrios. Los residentes en el entorno del Casco Viejo son los más vigilantes -este distrito concentra el 20% de las quejas de la...

0

INFORMACION EN DEIA SOBRE «EL METRO»

  El Gobierno vasco ha iniciado, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea, el proceso de contratación de las obras de los tramos Txurdinaga-Casco Viejo y Uribarri de la Línea 3 de Metro en Bilbo, para las que ha previsto un presupuesto base de 37,3 y 32,8 millones e euros, respectivamente, según datos oficiales a los que tuvo acceso Europa Press. Tanto para la construcción de la obra civil del tramo Txurdinaga-Casco Viejo como del de Uribarri de la Línea 3 del Ferrocarril Metropolitano de Bilbo, el Gobierno vasco establece un plazo de ejecución de 36 meses. La Línea...

0

ARTICULO EN EL DEIA SOBRE LA ASAMBLEA DE PARADOS

HACE algunas semanas aparecía en el semanario Interviú un reportaje sobre los movimientos asamblearios de parados y paradas en el Estado español. En el mismo aparece una entrevista a la Asamblea de Parados/as de Otxarkoaga (esta asamblea es una escisión de la de Bilbao). En dicha entrevista, que más bien parecía un publirreportaje, los miembros de la citada asamblea explican sus formas autoorganizativas y de actuación en la búsqueda de trabajo, en teoría en el área del gran Bilbao. Hasta aquí todo más o menos correcto. Pero había algo de perverso en sus explicaciones que no se acababa de entender....

1

Un conductor bebido embiste a dos coches de la Ertzaintza

 La Ertzaintza detuvo ayer en Bilbao a un hombre de 41 años, al parecer bajo la influencia del alcohol, que en su huida de la Policía vasca embistió a dos coches patrulla, cometió infracciones circulatorias por el barrio de Otxarkoaga y terminó chocando contra otro vehículo. Según informó hoy el departamento de Interior, el suceso ocurrió sobre las siete y media de la tarde de ayer, cuando un particular avisó a la Policía Vasca de que un individuo, en evidente estado de embriaguez, estaba molestando a una trabajadora en la gasolinera del alto de Santo Domingo. La patrulla que respondió...

0

Siete líneas de Bilbobús, afectadas por las obras de Gregorio de la Revilla desde el martes

El corte se prolongará entre el 14 de julio y el 14 de agosto. En concreto, los cambios en el trayecto afectarán a las líneas 27 Arabella – Betolatza, 38 Otxarkoaga – Basurtu/Termibus, 48 Santutxu – Basurtu/Ospitalea, 72 Larraskitu – Castaños/Gazteleku, 76 Artatzu – Xalbador/Moyua), 77 Peñascal – Mina del Morro y G6 Altamira/Zorrotza- Plaza Biribila. Las tres paradas de Gregorio de la Revilla a la altura de los números 1, 17 y 35 quedarán anuladas y se trasladarán a la calle Iparraguirre 29, 42 (junto a la Plaza Bizkaia) y 63. De esta forma, el recorrido de todas estas...

0

NOTICIA DEL «EL CORREO» SOBRE EL METRO

  Paso a paso, desde hace más de dos décadas, el metro horada las entrañas de Vizcaya. Peñota y Santurtzi se unieron ayer al preciado mapa del ferrocarril metropolitano, pero el camino todavía es largo. Sin finalizar aún el recorrido de la Línea 2, el horizonte está puesto ya en tres nuevos trazados que acercarán los populares ‘fosteritos’ a otros puntos de Bilbao y también a Galdakao. Tras su apertura quedará cubierto el grueso de la población del territorio, pero los plazos son amplios y la inversión grande. Uno de los primeros retos tiene ya ubicación en los planos y...

0

Articulo en INTERVIÚ sobre la Asamblea de Parados

El grupo de unos cuarenta hombres avanza en el albor de la mañana por una calleja de Zamudio (Vizcaya). Llueve. Vienen de Otxarkoaga, un barrio obrero bilbaíno construido en 1961 para albergar a los miles de chabolistas –inmigrantes extremeños y andaluces, la mayoría– que poblaban las faldas de los montes de la capital vizcaína. Estos hombres han ido hasta Zamudio, a siete kilómetros de sus casas, en busca de lo que perdieron hace meses: un empleo. Son las siete y media de la mañana y los parados llegan a las puertas de la obra que la empresa Exbasa acomete en...

0

MÁS POLEMICA SOBRE EL METRO

Iñaki Arriola recordó que el programa electoral del PSE-EE apostaba por la llegada del metro al barrio bilbaíno de Rekalde, en lugar de la construcción del tranvía, y aseguró que lo llevarán "a la práctica".    Asimismo, destacó que la intención del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco es "continuar y terminar" las obras de la tercera linea de Metro Bilbao que uniría Etxebarri, Otxarkoaga, Matiko y el Casco Viejo.    "En el asunto del metro, nuestras urgencias serán la segunda y la tercera línea, y durante los próximos años seguiremos trabajando para acabar estas obras",...

0

NOTICIA DEL «EL PAIS» SOBRE LAS TERRAZAS DE VERANO

 A pesar de la crisis, los hosteleros han apostado este verano por salir a la calle: casi 500 terrazas inundarán Bilbao. La cifra es un 21% superior a la del año anterior (488 frente a 380) y ocuparán una superficie de 8.500 metros cuadrados, según los datos recogidos hasta el 20 de mayo por la oficina municipal del Uso de Espacio Público.  Abando lidera el ranking de distritos con 142 terrazas, 26 más que en 2008, y Begoña ha sido el que más ha crecido en cuanto a superficie dedicada a este tipo de instalaciones, pasando de 500 a más...