Categoría: Hemeroteca

0

CONCURSO DE CARTELES DE CARNAVAL 2009

El Ayuntamiento de Bilbao convoca este concurso de carteles, cuya recepción finaliza el día 12 de diciembre, así que si estás interesado entérate de las bases con detalle aquí.

2

21 CONCURSO POP-ROCK «VILLA DE BILBAO»

21 CONCURSO POP-ROCK «VILLA DE BILBAO» Un año más, el Área de Empleo, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao ha convocado una nueva edición del concurso Pop-Rock Villa de Bilbao. Tras consolidarse como el concurso musical más reputado a nivel vasco y estatal durante 20 años, el «Villa» es hoy un referente en el panorama musical europeo de nuevos grupos. Existen 3 categorías: Pop-Rock, Metal y Nuevas Tendencias. El apartado de premios no tiene parangón: 32.000€ en metálico, grabación de 2 discos, conciertos en Bilbao (Aste Nagusia y Bilborock) y en otros festivales (Azkena Rock), instrumentos musicales… El año...

1

exito del primer día de la proyección «ocharcoaga»

Ayer Lunes, más de 500 personas se pasaron por el Centro Cívico del barrio, con un objetivo, ver el cortometraje «Ocharcoaga». La primera sesión organizada para las 6,30 de la tarde se tuvo que adelantar ya que a las 5,30 ya había gente esperando. Así las dos primeras sesiones el salón del Centro se quedó pequeño y tuvo dos llenazos. La sesión de las 9 fue la menos numerosa con 45 asistentes. Dos reacciones entre el público una de queja por la duración del cortometraje, 11,30 segundos y otra de añoranza por los recuerdos de unos tiempos ya pasados. proyeccion...

3

Viaje de vuelta a 1961

Vecinos reviven su llegada al barrio durante el visionado del documental. Enfrentarse al pasado cara a cara siempre deja una sensación agridulce. Como en todo reencuentro, hay alegría y expectación -porque los años mozos se recuerdan dorados aunque fuesen tiempos negros-, pero también una punzada de pena por la conciencia del paso del tiempo y de las cosas perdidas. El documental ‘Ocharcoaga’ (1961) -una pieza de once minutos rescatada por la Filmoteca Vasca y presentada ayer en Zinebi- causó ayer este sentimiento ambiguo en un grupo de personas del barrio. Los vecinos asistieron a la proyección como quien va a...

0

Ayer se presentó en el Arriaga la pelicula «Ocharcoaga»

Ayer Lunes se presentó dentro del festival de cortometraje de Bilbao , ZINEBI, la película Ocharcoaga. A la presentación acudieron varios vecinos del barrio, que fueron unos afortunados al poder lograr alguna de las invitaciones para esta sesión. La proyección estuvo marcada por un alto grado de emotividad, ya que el director de la Filmoteca, no puedo controlar las lágrimas a  la hora de presentar la pelicula. Además dedicó la proyección «a todos los habitantes de Otxarkoaga, a los que han vivido en el barrio como los que viven ahora» Tras la visión del corto, todo el teatro rompió a...

0

NUEVAS INVERSIONES EN ENERGIA SOLAR: LOS CENTROS MUNICIPALES DE DISTRITO DE OTXARKOAGA CONTARÁ CON PLACAS FOTOVOLTAICAS

El Área de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao continúa promoviendo el uso racional de la energía y el aprovechamiento de las energías renovables.  Fruto de este compromiso, es la puesta en marcha de dos nuevas instalaciones solares fotovoltaicas en los Centros municipales de distrito de Begoña y Otxarkoaga. La Concejala de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayto. de Bilbao, Julia Madrazo ha explicado que se trata de una actuación en colaboración con el Ente Vasco de la Energía. La inversión prevista es de 80.000€ y el plazo de ejecución es de 12 meses. “Paso a paso, vamos...

3

Se busca el cortometraje ‘Ocharcoaga’

Bilbo zineman–Bilbao en el cine (123)02/2005 Bilbao 37 Fue realizado para convencer a Franco de que las chabolas de Bilbao habían desaparecido EN 1961 se rodó en Bilbao un cortometraje por encargo del Ministerio de la Vivienda con el título Ocharcoaga. No se hizo con la normal pretensión de que tuviera una carrera comercial con máxima distribución asegurada por No-Do, sino simple y llanamente para, con su proyección privada, demostrar a Franco que las chabolas que rodeaban Bilbao habían desaparecido. Con el paso de los años, aquel documental ha adquirido un notable valor histórico, pero su localización es muy difícil. Desde las páginas del Bilbao lanzamos un “SOS”: Si usted tiene alguna pista que nos ayude a...

0

NUEVA CAMPAÑA DE DESRATIZACIÓN

El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao inicia el lunes de 3 de noviembre la campaña de desratización, que se extenderá a todos los distritos de la Villa hasta mediados del mes de diciembre. A nuestro Distrito,formado porr  Otxarkoaga – Txurdínaga: LLegará a  Monte Avril los días 11 al 14 de noviembre Para tal fin, los técnicos del Ayuntamiento aplicarán,  un producto raticida en bolsas herméticas porta-cebos completamente identificadas, que serán depositadas en los “nichos ecológicos” habituales de las ratas: arquetas de saneamiento en la vía pública, zonas de zarzas, matorrales donde se detecte su asentamiento, etc....

0

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INICIA EN EL CENTRO CÍVICO DE OTXARKOAGA UN PLAN DE MEJORA TECNOLÓGICA DE LOS EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado la instalación de cámaras de seguridad en el Centro Cívico de Otxarkoaga, dentro del plan de mejora tecnológica emprendido en los distintos Centros Municipales, que incluye la adaptación a las nuevas tecnologías y la implantación de megafonía y otros elementos que favorezcan la seguridad de las instalaciones. El Centro Cívico de Otxarkoaga es un equipamiento municipal de 3.000 metros cuadrados, que es utilizado de forma habitual por más de 800 personas al día, con más de 90.000 trámites y gestiones anuales. Como el resto de Centros Municipales del Ayuntamiento de Bilbao, el Centro Cívico...

1

La AFO exige la retirada de cámaras de seguridad del centro cívico

La instalación de cámaras de seguridad en el Centro Cívico de Otxarkoaga ha generado una agria polémica en este barrio bilbaíno. La Asociación de Familias ha exigido su retirada «inmediata» al entender que supone «un grave atentado a la intimidad y los derechos civiles» de los usuarios. Las cámaras, aseguran los vecinos, registran los movimientos de los visitantes, además de los trabajadores empleados en la biblioteca, el gimnasio y el servicio de atención a los ciudadanos. En un comunicado en el que vierten graves críticas por la decisión municipal, los afectados consideran que se trata de una medida «totalmente injustificada»....

0

Begoña Gil, la «candidata» discreta, es vecina del otxarkoaga

REPORTAJE DE EL PERIODICO EL CORREO Fue algo espontáneo. Ni se lo pensaron. Acababa de finalizar un acto del PSE el pasado sábado cuando Patxi López y su esposa, Begoña Gil, se dieron un beso. Un gesto natural que fue captado por los fotógrafos. A poco más de cuatro meses de las elecciones y con una campaña que se prevé larga y tediosa, la anécdota se convirtió en noticia. A toda página. Siete días después, las peticiones de entrevista se agolpan en la sede del PSE. López ha quedado relegado a un papel secundario. Todos quieren saber quién es la...

0

Las obras en la plaza del mercado de Otxarkoaga arrancarán en noviembre

El Ayuntamiento de Bilbao anunció ayer la adjudicación a la empresa Viconsa, por un total de 875.288 euros, el contrato de obras de urbanización de la plaza sobre el Mercado de Otxarkoaga, que comenzará en noviembre, así como la rehabilitación de fachada y los accesos. Según indicó en rueda de prensa el delegado de Obras y Servicios del Consistorio, José Luis Sabas, la intención del área es reformar la cubierta del mercado, dado que es necesario mejorar los sistemas de impermeabilización de esta zona para evitar que se produzcan filtraciones al mercado.

0

La Diputación Foral de Vizcaya y el Gobierno acuerdan cofinanciar la Línea 3 de Metro

La Diputación de Vizcaya pagará los 76,5 millones de euros que costará la mitad de la obra de la nueva Línea 3 del metro de Bilbao. El Consejo de Gobierno foral aprobó ayer el convenio que regirá la financiación del proyecto, por el que el 50% restante hasta 153 millones será asumido por el Gobierno autónomo. La Línea 3 dará servicio a los barrios de Matiko, Uribarri, Zurbaranbarri, Txurdinaga y Otxarkoaga y lo ampliará en la localidad de Etxebarri. En total, la población que podrá beneficiarse de la ampliación del suburbano asciende a unas 71.000 personas. El convenio recoge el...

0

Nuevas noticias sobre el Metro

a Diputación foral de Bizkaia acordó hoy, en su reunión del consejo de Gobierno, suscribir un convenio de colaboración con el Ejecutivo autónomo para la construcción y financiación de la línea 3 del Metro, entre Etxebarri y Matiko, que tendrá un coste de 155 millones, de los que la mitad (77,5 millones) serán sufragados por la institución foral. José Luis Bilbao dio a conocer este acuerdo en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en Bilbao, en la que destacó que este acuerdo será remitido a las Juntas Generales de Bizkaia para ser sometido a ratificación. El diputado general...

0

Un parque temático recuperará el ‘Cinturón de Hierro’

El Cinturón de Hierro, la obra de ingeniería bélica de mayores dimensiones en la historia de Euskadi, empieza a prepararse para pasarse al bando civil. La barrera defensiva diseñada hace 70 años para frenar el avance de las tropas franquistas transforma su misión militar como abanderado del turismo de vanguardia. . El Cinturón de Hierro se postula como motor económico de la comarca apoyado en el interés de la contienda estatal que sigue de plena actualidad a pesar del transcurso de los años. A este respeto, Jata-Ondo toma como modelo los vestigios de la segunda guerra mundial en Francia y...

0

Recorrido por las obras que se acometerán el próximo año en OTXARKOAGA

3,9 millones Un parque y una plaza Los vecinos de Otxarkoaga pueden presumir de tener el primer centro cívico de Bilbao -y uno de los más activos- pero echan de menos un parque. El más próximo es el de Europa, en Txurdinaga. El suyo, el de Irumineta, tendrá 35.000 metros cuadrados y una amplia zona de aparcamiento para paliar otra de las carencias del entorno. Será la gran inversión del próximo año junto a la reforma de la plaza del mercado, que empezará en breve. Su nueva imagen, con una pérgola semicircular, transformará el núcleo central del barrio, donde también...

0

la nueva tarjeta sanitaria «ONA» ya se puede pedir en el Centro Cívico

Qué es la tarjeta ONA? Sirve como Tarjeta Individual Sanitaria (en lugar de la Tarjeta de Osakidetza). Permite realizar trámites on-line con las diferentes Administraciones Públicas. Por ejemplo: —> Gobierno Vasco: reserva de cita médica on-line, solicitud de cambio de médico, etc. —> Diputación Foral Bizkaia: declaración de la renta, etc. —> Ayuntamiento de Bilbao: trámites digitales previstos en 2009. —> Administración Estatal: consultar la vida laboral o puntos del carné de conducir. ¿Qué requisitos son necesarios para conseguirla? La tarjeta ONA es gratuita Se requiere: —> Ser mayor de 16 años —> Presentar la actual Tarjeta de Identificación Sanitaria,...

0

Ayer se presentaron los presupuestos para el proximo año

El Acalde de Bilbao Iñaki Azkuna presentó el proyecto de presupuestos para el año 2009. Entre las propuestas para nuestro barrio destaca la inversión de  una partida de 1.100.000 euros  que servirá para la realización del parque Irumineta de Otxarkoaga. Ahora habrá que esperar las enmiendas y la aprobación definitiva del presupuesto….

0

El problema de la violencia machista…de nuevo en Otxarkoaga

Uno de los temas más importantes y que más nos preocupa es el tema de la violencia machista o violencia contra las mujeres… Este fin de semana de nuevo se produjo otra detención por violencia de género en la capital vizcaína concretamente en un domicilio particular de la calle Fraternidad, ubicada en el barrio de Otxarkoaga. El varón arrestado tiene también 34 años y, en esta ocasión, fue interceptado por la Policía Municipal. Los hechos se produjeron a mediodía de ayer. Los agentes locales recibieron la llamada de un grupo de vecinos que, alertados por los gritos de auxilio de...

0

Entrevista a Lorenzo y Cristina de la Asociación de jubilados en «El Correo”

Responsables de grupos de jubilados bilbaínos sienten «agobio» por los trámites y los retrasos de las ayudas municipales El cambio de modelo hace dos años para acceder a las ayudas municipales -documentación por duplicado y justificación de cada actividad- ha puesto a muchos al borde del ataque de nervios. Y cuando pasan la prueba de la burocracia, tienen que someter su paciencia a otro «agobio» peor: el de recibir las subvenciones del año muy tarde, «por ejemplo, en noviembre, como ocurrió el año pasado, y algunos aún no tenemos las de 2008». Esta es la historia de varios responsables de...