La voz de Otxarkoaga

0

HAY PALABRAS QUE SUENAN BIEN

No digo que las políticas y las líneas de gobierno tengan que perdurar años y años. La política debe ser dinámica y adaptarse a las circunstancias. Sin embargo deben guardar un mínimo de coherencia. Es una palabra preciosa, “coherencia”, es casi tan chula como “aceituna” o “mongolo”, palabras que hacen que la boca entera entre en funcionamiento y emita un sonido agradable para los oídos, lo digo en alto y me encanta, yo que sé. Sin embargo no creo que sea una palabra que se oiga en Moncloa. Una panda de sinvergüenzas, irresponsables, programadores del corto plazo, dominados por un...

0

EL TERMÓMETRO DE OTXARKOAGA

       El sol de esta edición es para los Carnavales de Otxarkoaga organizados por el grupo eskaut Goizalde y Gaste Topagunea. Disfraces, música, baile, encuentro, convivencia, unión, alegría. La apología de la alegría, que de momento está permitida, es lo que se produjo este sábado. Los carnavales del barrio , aunque tímidos, humildes, van haciéndose un hueco importante en nuestro barrio. Hay veces en que no todo es el dinero, no todo depende de subvenciones o de patrocinadores. Hay muchas veces en que tan sólo la voluntad de unos jóvenes comprometidos pueden conseguir lo que muchos con grandiosos...

0

CHARLA TALLER EN EL CENTRO CÍVICO SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Mañana Martes 22 de Marzo va a empezar una nueva actividad dentro del plan  "soy de Otxar…y mujer" del programa Imagina Otxarkoaga. Se trata de una charla taller que durante dos Martes tendra lugar desde las 18 horas hasta las 20 horas. Las charlas serán dinamizadas por el colectivo feminista Lambroa, y son abiertas a todo el barrio. El tema a trabajar serán las medidas para lograr una mejor prevención en la violencia contra las mujeres.    

0

OTXARKOAGAKO BALIABIDEEN LEHENENGO GIDA ARGITARATU DU UDALAK

Bilboko Udalak, Partaidetza eta Barrutietako Kontseilu Sailaren bidez, Otxarkoagako Baliabideen Gida berri bat argitaratu du, auzoan dauden hainbat baliabideri buruzko informazio guztiarekin, publikoak zein ekimen pribatukoak. “Imaginatu Otxarkoaga” Plan Komunitarioaren Bidez planteatutako beharretik sortzen da ekimena eta auzoa berpizten lan egiten duten hainbat elkartek zein udal erakundeek planteatutako jarduera bakoitzera errazago hurbiltzea eta duten garrantzia nabarmentzea lortu nahi ditu. Ia 60 orrialdek jasotzen ditu Otxarkoagako komunitatea osatzen duten alderdiak: udal zerbitzu nagusiak -Auzo Etxea, oinarrizko gizarte zerbitzuak, herritarren segurtasuna edo osasunarekin lotutakoak-, Otxarkoaga eta Txurdinaga aldean dauden ikastetxeak, edo auzoko bizitza soziala, kulturala eta aisiazkoa aberasten lan egiten duten era...

0

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO PUBLICA LA PRIMERA GUÍA DE RECURSOS DE OTXARKOAGA

El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Participación y Consejos de Distritos ha publicado una nueva Guía de Recursos de Otxarkoaga, en la que se recopila toda la información relativa a los diferentes recursos, tanto públicos como de iniciativa privada que existen en el barrio. La iniciativa surge de la necesidad planteada a través del Plan Comunitario “Imagina Otxarkoaga” y quiere poner en valor y facilitar el acercamiento a cada una de las acciones planteadas tanto por los organismos municipales como las diferentes asociaciones que trabajan por la reactivación del barrio. Cerca de 60 páginas que recopilan distintos...

0

DE SEMILLAS Y VASOS COMUNICANTES

MINUTO DE SILENCIO Las palabras, como los sentimientos, como los valores, se siembran, todos los días, en nuestro barrio. Hay palabras, sentimientos y valores que lo estrangulan, que lo hacen daño. Pero también hay buenas dosis que alimentan un corazón generoso. No hacen falta gafas especiales para ver el corazón del barrio cuando late enfebrecido. Sin embargo, es preciso que esas semillas, bien puestas, broten en algún tipo de primavera. Es posible que haya que esperar meses, o años, para que eso se produzca. Pero cuando llegue esa masa a su punto crítico habrá un hervor especial. No sabemos cuándo...

0

MAÑANA EN TULAR IRRATIA ENTREVISTA CON Itziar Lazkano, Maitane Zalduegi y Gurutze Beitia

Estas tres reconocidas actrices son las responsbles de  Tiki-Titá que  es una asociación cultural  que nace por la necesidad de ofrecer una formación en teatro musical, una disciplina que engloba la interpretación, la danza y el canto. Los dos últimos meses  han estado en Otxarkoaga realizando el curso Teatro Musical que se ha desarrollado en el Centro cívico Mañana hablaremos en el programa "alma de Cigarra" sobre las 16,30 de la tarde en la 107,7 de la Fm.

0

YA TENEMOS CARTEL DE JORNADAS INFANTILES

Ya queda menos para una nueva edición de las Jornadas Infantiles. Este año cumplen 30 años, y por ese motivo estan preparando desde Txirula Kultur taldea una edición muy especial.. COmo adelanto ya tenemos el cartel anunciador  

1

DOBLE SENTIDO

  Es lo que tiene… Un solo carril para subir, con aparcamientos a ambos lados, añadiendole las lineas de bus… Este es el paisaje que se puede encontrar… Ojo  en ir en  taxi que se incrementa el gasto… Y para bajar mas de lo mismo… Y con parada de bus incluida…

0

MAÑANA VIERNES TEATRO EN EL CENTRO CÍVICO

Otxarkoagako Udaltegiko ekitaldi aretoak “Crímenes ejemplares” lanaren emanaldia jasoko du bihar, OSTIRALEAN, MARTXOAREN 18AN, arratsaldeko 20:00etatik aurrera. Lan hori, urritik musika-antzerki ikastaro espezializatuan parte hartu duten ikasleen ikastaro amaierako lana izango da. Ikastaroa Tiki-Tita Elkarteak eman du, Bilboko Udaleko Kultura eta Hezkuntza Sailaren esku dagoen BilbaoEszenak – Baliabide Eszenikoen Zentroak, antolatuta. Bi sexuetako hogei antzezle inguruk Max Aub-en “Crímenes ejemplares” lanaren moldaketa eramango dute eszenatokira. Lan hori, ironiaz betetako kontakizun labur dibertigarriek osatzen dute. Dibertigarriak izan arren, ezkortasun handia dute, izan ere, pertsonaiek, hilketa bat burutzeko edo euren buruaz beste egiteko dituzten motibazioei egin behar dizkiete aurre, eta erantzunak absurduak...

0

Ayuntamiento de Bilbao destaca que ha reforzado el personal de la comisaría de La Cantera en un 4% y de Otxarkoaga un 9%

El Ayuntamiento de Bilbao ha destacado que, en este último mandato, de 2007 a 2009, el área de Seguridad, a través de las nuevas convocatorias de agentes, ha reforzado el personal de la comisaría de La Cantera en un 4 por ciento y en un 9 por ciento en la comisaría de Otxarkoaga. El Consistorio ha respondido, de esta forma, al anuncio por parte del grupo municipal del PSE-EE de que, en el próximo pleno municipal, defenderá la adopción de medidas para reforzar las comisarías de la Policía Municipal "con medios humanos y materiales suficientes para garantizar su función". Según...

0

PSE de Bilbao defiende la adopción de medidas para reforzar las comisaría de la Policía Local para garantizar su función

Frente a la comisaría de la Plaza la Cantera en San Francisco, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Txema Oleaga, ha recordado que, "a pesar de que la seguridad en nuestros barrios debe ser una prioridad para el Gobierno Municipal, las noticias sobre el mal funcionamiento de algunas comisarías son una constante". A su juicio, las comisarías de la Cantera o de Otxarkoaga "son un ejemplo". "Lo que manifiestan los vecinos -ha resumido- es que cuando acudes a una comisaría no encuentras a nadie que te atienda y cuando necesitas la ayuda de la policía municipal no hay efectivos suficientes"....

0

BIO organiza una jornada de exposición e intercambio de juguetes el 26 de marzo en AlhóndigaBilbao

La Oficina contra el Cambio Climático de Bilbao, BIO, llevará a cabo durante la mañana del sábado, 26 de marzo, en AlhóndigaBilbao una jornada abierta al público de exposición e intercambio de juguetes, que tiene como objetivo fomentar los cambios de hábito entre la ciudadanía para lograr un modo de vida más sostenible. Desde este jueves y hasta el 25 de marzo, técnicos de BIO acudirán a cuatro centros de enseñanza bilbaínos (Artatse, Aldamiz, Otxarkoaga y Zamakola) en los que impartirán talleres para crear juguetes tradicionales con materiales sencillos y sostenibles. Cada colegio trabajará un juguete distinto y realizará una...

0

FOTOS HOMENAJE A LORENZO

Ayer en el centro cívico tuvo lugar el homenaje a Lorenzo Esteban. El acto empezó a las seis de la tarde y terminó sobre las ocho.Toda la tarde estuvo rodeada de emoción, y de muchos recuerdos a la labor de Lorezo durante estos casi 50 años. Durante el desarrollo del mismo se le entregó a Cristina el Premio "Go " a toda la labor desarrollada por Lorenzo y tanta gente anónima de la Asociación de Jubilados que han luchado por el barrio. Se cerró el homenaje con  el canto "agur Jaunak".

0

LAS HISTORIAS NO ACABAN

Las historias no acaban. Después de cada entrada en el blog debería escribir: "continuará". Los trapos sucios se lavan en casa y un blog es demasiado público como para considerarlo "en casa". Pero, las enseñanzas de trapos sucios y de trapos limpios pueden estar ahí para todos. Así que sigamos con la última entrada. Lo que entre iguales es un virus, entre desiguales es una infección en toda regla. El autoritarismo es una enfermedad de quienes no pueden apoyarse en un razonamiento convincente. "Esto se hace así porque lo digo yo", o "porque lo dice la ley (según la interpreto...

0

FALLO DEL JURADO. IX Concurso de Cuentos Infantiles Sin Fronteras de Otxarkoaga

IX Concurso de Cuentos Infantiles Sin Fronteras de Otxarkoaga La asociación Txirula Kultur Taldea de Otxarkoaga, Bilbao, comunica que han sido seleccionados veintiocho cuentos infantiles para su publicación. El libro será presentado y leído el día 3 de Abril, a las 11‘45 de la mañana, en la plaza de Ugarte, en el contexto de las XXX Jornadas Infantiles de Otxarkoaga. Han participado 288 cuentos procedentes de 24 países, 282 en castellano y 6 en euskera. Destacamos que han participado 52 cuentos de Argentina, 26 de Madrid, 28 de Bilbao, 12 de Colombia, 12 de Barcelona y 11 de Bizkaia. Serán...

0

Bilbao, movimientos vecinales y la izquierda ante las elecciones municipales (1968-1979)

DEIA CUARENTA y cuatro años es una distancia lo suficientemente amplia como para realizar una primera valoración de lo trascendentales que fueron los movimientos vecinales para Bilbao, sobre todo durante su primera etapa de vida y quizás la más compleja, que fue de los años 1968 a 1978. Lo que me lleva a realizar una pequeña reflexión, de no haber existido estas asociaciones de vecinos, ¿con qué se hubiesen encontrado en abril de 1979 los partidos políticos que se presentaron a las primeras elecciones municipales tras el franquismo? Seguramente con un despropósito aún mayor porque si algo hicieron bien estas...

0

«Trabajé tres meses en casa porque no me daban mi local»

EL CORREO La sociedad Viviendas Municipales cuenta con un extenso parque de 969 locales en Bilbao. Buena parte de ellos, hasta 302, se encuentran en Otxarkoaga. Ante esta cantidad de lonjas, muchas de ellas con la persiana bajada de forma crónica, el Ayuntamiento decidió a final de 2009 repetir «el éxito» de la experiencia en Bilbao La Vieja y ceder a Lan Ekintza la gestión de los espacios para atraer negocios al barrio. En el caso de Otxarkoaga, la sociedad municipal decidió cambiar de estrategia y ofrecer los locales en alquiler, eximiéndolas del pago de las mensualidades durante el primer...