- Siguiente historia La Ertzaintza acusa de 25 robos a tres miembros del clan de «los Pichis»
- Historia previa XII Encuentros de Magia en Otxarkoaga y Txurdinaga.
Últimos comentarios
- Marta en concurso de microrelatos contra la violencia de género 2020 Otxarkoaga
- Vanesa en concurso de microrelatos contra la violencia de género 2020 Otxarkoaga
- Jorge en concurso de microrelatos contra la violencia de género 2020 Otxarkoaga
- nancy en concurso de microrelatos contra la violencia de género 2020 Otxarkoaga
- Kerman en concurso de microrelatos contra la violencia de género 2020 Otxarkoaga
PREMIOS GO 2020
Palabras clave
Alma de cigarra
apple
ascensores
COMERCIANTES
comercio
concurso
crisis
Cultura y Ocio
Cursos
elecciones
estafa
euskera
facebook
fotografía
gaztegune
google
HARROBIA
Imagina Otxarkoaga
informatica
internet
jaiak
jornadas infantiles
jubilados
Kirolak -Deporte
KULTUR GABONAK
metro
movil
NAVIDADES
obras
obras y servicios
ocharcoaga
OtxarkoaGO!
OTXARTABE
POLICIA
premios GO
radio
redes sociales
seguridad
teatro
tendel
tular
tular irratia
Urbanismo
vivienda
viviendas
Europa Press
- Iriarte (Bildu) dice que se han "manipulado" sus palabras sobre ETA y que su compromiso con la paz es "indudable"
- Ayuntamiento de Bilbao cortará el tráfico en la calle Burgos del 25 de enero al 5 de febrero por trabajos de jardinería
- Trabajos de jardinería obligarán a cortar el tráfico del 25 de enero al 5 de febrero en la calle Abusu de Bilbao
- Amatech Group instala su sede social en la Torre Iberdrola de Bilbao
- Unai Nuñez rescata al Athletic en Ibiza en el último minuto
Este barrio por suerte cuenta con infraestucturas suficientes para darle vida y por la caracteristicas de las personas residentes en él, podría ser uno de los barrios mas dinámicos de Bilbao.
Yo creo que hay dos factores que influyen negativamente en este barrio, por un lado las trabas institucionales como tu bien apuntabas y por otro la pasividad absoluta de muchos de sus habitantes. En los últimos años observó como se ha generado un pequeño hilo de esperanza en cuanto a cultura y vida social en el barrio a la vez que escuchó criticas negativas sin sentido ni argumentos. Pasamos de «en este barrio no hay nada» a «eso es una mierda», despreciando de ese modo la labor que en la mayoría de casos es voluntaria y desinteresada. Se suele decir que cada uno tiene lo que se merece y me da que nosotros tenemos mucho más de lo que nos merecemos. Creo que las críticas están bien cuando son productivas y van adjuntas a un trabajo para que algo mejore. Por desgracia parece que en muchos casos se hacen para que desaparezca porque así nadie me echa en cara que yo no aporto nada más que negatividad. Alguien me podría decir que mejor estoy callado porque no aportó nada,lo tengo que reconocer que a día de hoy por el estilo de vida que llevo poco puedo hacer. No obstante, por ello no voy a dejar de reconocer a todas esas personas que os dejaís vuestro tiempo y esfuerzos para hacer de Otxarkoaga un barrio mejor, ¡sois los mejores!.