Las propuestas de los partidos para Otxarkoaga

Convenio. Impulsar el comercio. Estudio de ascensor. Seguir con el programa de arraigo y convenio con el Gobierno vasco. Reutilización de los colegios Ramón y Cajal y Lope de Vega
Lonjas. Adaptar las lonjas municipales para su uso. No pueden estar vacías. Soluciones mecánicas en accesibilidad. Urgen entre Garate y Txotena. Educación euskaldun. Plan de regeneración integral.
ctividades. Colaborar con el tejido social y comercial del barrio con proyectos como ‘tu futuro, auzoan’. Acondicionar el centro Ramón y Cajal para actividades deportivas y de ocio
Plan. Reactivación del comercio y cesión de locales municipales a emprendedores y autónomos. Parking en la ladera de Artxanda y ampliar el de Julián Gayarre. Más agentes y videovigilancia 24 horas.
Accesibilidad. Además de un polideportivo, varias rampas mecánicas, así como un ascensor junto a la farmacia. Política municipal que priorice al pequeño comercio. Impuesto a grandes superficies.
scensor. Eliminar los puntos de temor del barrio, mejorar las aceras en Pau Casals, instalar un ascensor junto a la farmacia y cubrir la zona de juegos en la plaza Kepa Enbeitia.

Lo que pide la Asociación de Familias de Otxarkoaga

Equipamientos y euskera en colegios

alternative text

Pablo Herrán, presidente de la Asociación de Familias de Otxarkoaga.

Pablo Herrán, presidente de la Asociación de Familias, cree que el Ayuntamiento tiene una deuda «histórica» con los 12.000 vecinos de un barrio con déficit de equipamientos. Faltan comercios, en muchos casos porque los locales no están adaptados para albergar negocios, y un polideportivo que piden desde hace lustros. Además, reclaman enseñanza en euskera en los dos centros públicos. Solo se oferta el modelo A.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.