Otxarkoaga crece en cultura

El Centro Cívico sirve de punto de
encuentro a las distintas asociaciones
que conviven en el barrio

Una parte de la iglesia se sumará al Centro Cívico

SI existe un barrio donde la

actividad cultural sea uno de

los pilares para dinamizar socialmente

el entorno, ése es

Otxarkoaga. Situado en pleno

corazón del barrio, el Centro

Cívico ofrece diferentes cursos

y talleres a sus vecinos

tanto municipales como org anizados

por las asociaciones,

ya que sirve también de punto

de encuentro para las distintas

agrupaciones que conviven en

la zona. Es un centro para el

disfrute de todos: tiene áreas

de infancia, juventud y tercera

edad. Y éstos últimos pueden

hacer teatro, gimnasia de mantenimiento,

bailes, etc.

Asimismo, hace tres años

que nació el proyecto

OtxarkoaGO! hecho por y para los

más jóvenes del barrio. Actualmente

se considera una de

las mayores iniciativas culturales

y de ocio.

La iniciativa, ofrece actividades

multiaventura (iniciación

al buceo, escalada, espeleología,

canoas, etc.), cursos

de fotografía, graffittis o cocina,

campamentos, talleres

(globoflexia, pintura, maquillaje,

etc.), torneos deportivos

de baloncesto o fútbol y proyecciones

cinematográficas.

Una oferta muy completa

que está teniendo mucho

éxito, porque sólo el pasado

año se organizaron más de 50

actividades con la asistencia

de cerca de 3.000 personas.

Además, la participación vecinal

es muy activa. Este año

se otorgará nuevamente por

votación popular el premio

OtxarkoaGO!a la persona u

organización que más haya

trabajado por el barrio en los

últimos años.

Igualmente, existen muchas

asociaciones en el barrio que

salen a la luz para reivindicar

más cultura, entre ellos,

Otxarkoagako Gazte To p a g une

con su nuevo local Sukabi

y el colectivo Txirula Kultur

Taldea.

 

Un espacio más grande

 

Ahora los vecinos de Otxarkoaga

van a disponer de un

nuevo espacio para su uso y

disfrute, después de que el

Ayuntamiento haya firmado

un Convenio con la Diócesis

de Bilbao por el que se acuerda

el cambio de uso de una

parte de los locales de la Iglesia

del Santísimo Nombre de

María –excepto el local de Cáritas–

ubicada junto al Centro

Cívico del barrio, y que se

destinará a nuevos equipamientos

públicos aún sin concretar.

“Es muy positivo para

el barrio porque es una parte

que está en desuso y el Centro

Cívico se nos ha quedado pequeño”

manifiesta Isaac Torrijo,

presidente de la AFO. En

contrapartida, el Consistorio

traspasa en plena propiedad

dos casas curales y la Iglesia

de los Santos Justo y Pastor

que, aunque las utilizaba la

Iglesia, eran titularidad

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.