Categoría: Hemeroteca

0

NOTICIA EN EL PERIODICO «QUE» SOBRE LOS CORTES DE AGUA

Unos 60.000 bilbaínos pasan 19 horas sin agua en sus hogares   El Ayuntamiento de Bilbao restableció completamente sobre las dos de esta tarde de ayer el suministro de agua en Begoña y Santutxu, cuando estaba previsto para las cuatro de la madrugada, tras solventar unas complicaciones técnicas imprevistas durante las obras de conexión de los depósitos de Elejabarri y Larraskitu. Según señalaron desde el Ayuntamiento, complicaciones técnicas en la ejecución de los trabajos obligaron a alargar el corte de agua, un ''imprevisto que ha afectado especialmente a los edificios de viviendas más altos del barrio de Santutxu'', por lo...

0

NOTICIA EN EL «QUE» SOBRE LA LECHE

Los bilbaínos podrán comprar leche fresca sin salir del 'Botxo'   los bilbaínos podrán comprar leche de Bizkaia Esnea en máquinas expendedoras instaladas en los mercados municipales y no tendrán necesidad de acudir ni a centros comerciales ni a los propios caseríos. La colocación comenzó el 17 de noviembre en el Mercado de Deusto y de forma sucesiva se pondrán otras en los de Otxarkoaga, Abando, San Ignacio y La Ribera. Con un envase reutilizable que cuesta 40 céntimos podrán llevarse a casa un litro a un euro, aunque también cabe la posibilidad de llevarse menos cantidad a partir de...

0

MAS SOBRE LA POLÉMICA DE BIZITEGI

Todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Bilbao firmaron ayer un comunicado rechazando la apertura del centro de día de baja exigencia, Onartu, promovido por Bizitegi en el barrio de Txurdinaga. De forma unánime, los portavoces de los grupos municipales "no consideran adecuada" la puesta en marcha de este local. El motivo es la cercanía a dos colegios. Además, creen absolutamente necesario que el objetivo de esas instalaciones sea consensuado con el Ayuntamiento, además de informar a los vecinos de la zona. Un paso que no ha dado la asociación sin ánimo de lucro, y que el Consistorio considera "indispensable"...

0

NOTICIA EN «EL CORREO» SOBRE LOS PRESUPUESTOS

El Ayuntamiento aprueba las cuentas con veinte propuestas menores de PSE y PP   El Ayuntamiento de Bilbao ya tiene presupuesto para afrontar el ejercicio más difícil, marcado por un fuerte descenso de los ingresos y por la necesidad endeudarse para terminar las grandes obras. El pleno aprobó ayer las cuentas de 2010 con los votos de PNV y EB, la abstención «responsable» del PSE y el rechazo frontal del PP, que repartió sus críticas entre el gabinete de Azkuna y los socialistas. El equipo de gobierno ha aceptado veinte enmiendas parciales de la oposición por importe de 605.000 euros,...

1

NOTICIA «EL PAIS» SOBRE EL METRO

El metro sigue sin parar El metro es otra infraestructura que lleva ampliándose ininterrumpidamente desde su inauguración hace 15 años con la línea 1, que une Bilbao y Plentzia. A falta de completarse la extensión por la Margen Izquierda para llegar al barrio de Kabiezes, en Santurtzi, y hasta Basauri (prevista para 2011), ya hay planes para la puesta en marcha de tres nuevas líneas. La más avanzada es la 3, que dará servicios a cinco barrios de la periferia de Bilbao: Matiko, Uribarri, Zurbaranbarri, Txurdinaga y Otxarkoaga. Se encuentra ya en obras y el coste calculado ahora es de...

0

NOTICIA EN EL CORREO SOBRE » EL DEPÓSITO»

Depósitos de arte Cilindros de cemento, moles de hormigón armado que pueblan los alrededores de Bilbao. Construcciones poco agraciadas, cuando no decididamente feas, los depósitos de agua son infraestructuras a las que no se puede renunciar. La solución estética adoptada por el Ayuntamiento ha sido convertirlas en el soporte de trabajo de varios artistas locales, que han conseguido transformar en arte lo que hasta ahora eran elementos funcionales. Los integrantes de DK Muralismo y la artista plástica Eva Mena, subidos al andamio, con brocha y espray en mano, han dado vida y color a ocho depósitos de agua de la...

0

NOTICIA EN «EL CORREO» SOBRE LAS LONJAS MUNICIPALES

Viviendas Municipales ha decidido colgar el cartel de 'se vende' en 240 locales comerciales de Bilbao La Vieja y Otxarkoaga, aunque con condiciones. El objetivo es que sean los actuales inquilinos los que se hagan con la titularidad de los establecimientos, al igual que ha ocurrido con los pisos de las promociones más antiguas. La iniciativa queda en manos de los arrendatarios, que contarán con derecho de adquisición preferente entre otras garantías. El proceso se pondrá en marcha a partir del 11 de enero, cuando se abrirá el plazo para solicitar informes de tasación. Es la primera vez que se...

1

NOTICIA EN «EL CORREO» SOBRE LOS PARQUES INFANTILES

Los bilbainitos contarán antes de que acabe el año con cinco nuevas zonas de juegos. El parque Ibaieder en el barrio de la Peña, la plaza Valle de Baztan en San Inazio, la calle Sabino Arana, el parque Irumineta en Otxarkoaga y el de San Antonio entre Rekalde y El Peñascal, estrenarán en los próximos meses equipamientos lúdicos para los más pequeños. Estos cinco espacios elevarán a 128 las zonas de juegos infantiles que hay distribuidas por todos los distritos. En los últimos dos años se han construido 24 nuevas instalaciones, con un coste que ronda el millón y medio...

1

NOTICIA DE «EL CORREO», SOBRE LA EKINTZA Y EL BARRIO

Lan Ekintza ha modificado sus programas de ayuda para facilitar la creación de nuevos puestos de trabajo y la implantación en la ciudad de sectores estratégicos relacionados con la economía social y solidaria. Entre las novedades presentadas ayer por el presidente de la sociedad pública, Jon Sustatxa, se incluye la concesión de subvenciones específicas para el barrio de Otxarkoaga y la ampliación de las existentes para Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, donde entre 2005 y 2009 se ha impulsado la constitución de un centenar de empresas y más de 200 empleos. La iniciativa cuenta con una dotación de...

0

NOTICIA EN EL PERIODICO «QUE» SOBRE EL METRO

Las excavadoras han comenzado ya a horadar los terrenos por los que discurrirá la línea 3 del metro. La primera entrada se ha abierto en San Antonio, en Etxebarri, en dirección a Txurdinaga. Entre ambos puntos, la que será la estación de Otxarkoaga, sirve ya para compartimentar el trabajo. El siguiente tramo, el que va de Txurdinaga al Casco Viejo, enlazando este ramal de la Línea 3 con la 1 está en fase de licitación. Un total de 33 empresas constructoras se han presentado concurso para construir los 1,5 kilómetros de túnel que unirán estos dos puntos con parada en...

0

SE INAUGURA LA NUEVA PLAZA

Otxarkoaga estrenó ayer el que promete ser el nuevo centro neurálgico del barrio. Las obras acometidas en la Plaza del Mercado forman parte del Plan Integral de Renovación del distrito y en ellas se han invertido 1,2 millones de euros de los presupuestos municipales. Con ese dinero se ha podido urbanizar la plaza, renovar el mercado y ampliar la comisaría. Ayer el alcalde inauguró el proyecto y pudo constatar la «satisfacción» de los vecinos con unas obras que dan un aire nuevo al corazón del barrio. Uno de los trabajos más importantes, y el detonante de esta intervención, ha sido...

0

NOTICIA «EL MUNDO» INAGURACIÓN DE LA COMISARÍA

La conclusión de las obras de mejora de la plaza del mercado de Otxarkoaga y de la comisaría de este barrio bilbaino han completado el Plan Integral de Renovación de esta zona, del que sólo queda pendiente la inauguración del nuevo parque de Irumineta, actualmente en ejecución. El Ayuntamiento de Bilbao destacó que la urbanización de la plaza, ubicada sobre la cubierta del Mercado de Otxarkoaga, ha supuesto "uno de los avances más importantes" gracias a esta actuación, en la que se han modernizado los sistemas de impermeabilización de la plaza para evitar que se produzcan filtraciones en la estructura...

0

NOTICIA DE «EL PAÍS» SOBRE EL NUEVO PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO

Bilbao recurre por primera vez al endeudamiento con Azkuna de alcalde El Ayuntamiento de Bilbao se endeudará por primera vez desde que Iñaki Azkuna es alcalde. La última vez que el Consistorio tuvo que recurrir a un préstamo fue en 1997, cuando lo gobernaba Josu Ortuondo. En aquella ocasión la corporación pidió al BBVA 14,5 millones de euros. Ahora precisará 22,8 para sacar adelante los grandes proyectos que hay en marcha en la capital vizcaína. Los más importantes son el centro cultural y de ocio de la Alhóndiga, la remodelación del Teatro Campos -cuya inauguración está prevista para principios de...

0

CAMBIO DE POLÍTICA EN VIVIENDAS MUNICIPALES

La prensa se hacía eco ayer de una nueva propuesta con la que va a trabajar viviendas municipales. Se trata de un nuevo modelo que es el siguiente   De otxarkoaga fotos Se trata Viviendas Municipales ha buscado una fórmula inédita para mantener la inversión en plena crisis sin recurrir al endeudamiento ni a los mermados presupuestos del Ayuntamiento de Bilbao. La entidad dejará en manos de una empresa privada la construcción de los 173 pisos previstos en Miribilla, que también darán cabida al ansiado centro de salud del barrio. Estos inmuebles no serán de alquiler sino de venta, dentro...

5

RESUMEN DE LA POLÉMICA EN TXURDINAGA

  Somos un periodico de Otxarkoaga, pero tambien somos conscientes de que no vivimos aislados de lo que sucede a nuestro alrededor… Esta semana Txurdinaga ha sido protagonista de ua polémica sobre la puesta en marcha de un centro de la Asociación Bizitegi .. Vamos a resumir un poco toda la polémica.

0

PROBLEMAS DE APARCAMIENTO

 El Ayuntamiento de Bilbao está estudiando la creación de once nuevos aparcamientos municipales para descongestionar las zonas más saturadas de la ciudad. Un exhaustivo estudio municipal radiografía los problemas del estacionamiento en la villa y la oferta y demanda de plazas, que arroja un déficit de 4.000 aparcamientos durante el día y 6.000 durante la noche, como media. La realidad trasladada a los barrios revela que hay algunos como Atxuri, Otxarkoaga y Altamira en los que hay serios problemas de aparcamiento tanto por el día como por la noche hasta el punto de que más de la mitad de los...

0

REPORTAJE EN EL CORREO«La Policía intenta ayudar, pero no llega a todo»

«Cuando celebramos los plenos, esto se llena», dice con orgullo Asier Abaunza -presidente del consejo del Distrito 3 y concejal adjunto de Circulación y Transportes-, mientras muestra una habitación enorme, llena de sillas, en el centro cívico de Txomin Garat. Y de esto no pueden presumir en otros rincones de la villa. A su lado, la edil de Participación Ciudadana, Itziar Urtasun, también alaba el interés de los vecinos por mejorar su entorno: «No son ‘broncas’, son… insistentes, esa es la palabra. Y vienen a nivel individual, no sólo asociaciones». Las inquietudes de los residentes por el clima de conflictividad...

0

REPORTAJE EN EL CORREO»Otxarkoaga y Txurdinaga, los dos polos en el mismo distrito «

  A veces pasa que dos hermanos que se han criado juntos y se llevan pocos años de diferencia no tienen ningún parecido ni en el carácter ni en el físico. Es el caso de Otxarkoaga y Txurdinaga, los dos únicos barrios del Distrito 3, que, por no compartir, no comparten ni los problemas ni las prioridades. Y tampoco los orígenes: mientras que Otxarkoaga surgió en los albores de los sesenta y principalmente acogió a población obrera de los núcleos de infravivienda que en aquella época proliferaban en las laderas del ‘botxo’, Txurdinaga se desarrolló años después como un tentáculo...

0

REPORTAJE EN EL CORREO «El metro es esperanza, futuro e integración»

    Los miembros del movimiento vecinal de Otxarkoaga se toman muy a pecho los problemas del barrio. Ponen todo el corazón en reuniones y propuestas, lo que pasa es que a las instituciones les piden el mismo esfuerzo. Y, claro, esta pretensión está abocada al fracaso, porque lo que las autoridades hacen por el vecindario siempre les sabe a poco. Esta «desilusión» la resumen en el plan Imagina Otxarkoaga impulsado por el Ayuntamiento, para regenerar un barrio con un 20% de la población subvencionada y «un gran problema educacional». «Después de dos años trabajando en el proyecto, las conclusiones...