Categoría: Hemeroteca

0

NOTICIA EN EL CORREO SOBRE LA EMIGRACIÓN

El observatorio vasco de Inmigración, Ikuspegi, ha presentado hoy en Bilbao un estudio sobre percepciones y actitudes de la población bilbaína hacia la inmigración extranjera, que indica que el 47,9% de los bilbaínos piensa que "hay demasiados o bastantes inmigrantes" y el 77,4% de ellos es partidaria de permitir la entrada de personas inmigrantes extranjeras si poseen un contrato de trabajo. Pese a todo, según el estudio, la población bilbaína no ve un problema en la inmigración, ni en Euskadi ni como problema personal, y en las respuestas espontáneas de los encuestados "es citado como problema por el 15,6% de...

0

NOTICIA EN EL CORREO ««Esto de los autobuses es ya una vergüenza»

¿Recuerdan ‘El día de la marmota’? Los usuarios de Bilbobus sí. Cuando ayer llegaron a su parada tuvieron la sensación de haber vivido ese momento antes. En concreto, el pasado martes. Aunque también conservan recuerdos similares del mes de diciembre y del verano pasado en su conjunto, por no remontarse más. Esperas de hasta una hora y apreturas durante todo el trayecto, en caso de conseguir subirse a algún autobús de los servicios mínimos, ya que la mayoría termina retirándose de la pelea para tomar cualquier otro medio de transporte o ejercitar las piernas.   Las cifras hablan. En la...

0

INFORMACION EN DEIA SOBRE LA HUELGA DE AUTOBUSES

Los barrios a los que no llega el suburbano sufrieron ayer las peores consecuencias de la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas para este mes por el comité de empresa de Bilbobus. Otxarkoaga, Matiko, Masustegi, Rekalde y Uribarri son algunas de las zonas cuyo único medio de transporte es el autobús. Estos vecinos se incluyen dentro de los 100.000 usuarios los días laborables. De ellos, unos 20.000 podrán coger el autobús los días de paro y entre 60.000 y 80.000 dejarán de hacerlo por la huelga y buscarán posibles alternativas. Son las cifras que aportó Manel Vide, el...

0

Entrevista en el periodico «Bilbao» a Jon Sustatxa

  El periodico municiapl "Bilbao" ha entrevistado a Jon Sustatxa concejal de JUventud,empleo y deporte del Ayuntamiento. En la extensa entrevita destacaría el siguiente párrafo.   From noticias –La sociedad Lan Ekintza ha venido desarrollando un trabajo específico de apoyo al comercio en el área de Bilbao La Vieja, una estrategia que están exportando ahora a Otxarkoaga. ¿Seguirán ampliando el radio de acción? –Lo que hay que exportar es la presencia de Lan Ekintza en los barrios. Tenemos que ser capaces de encontrar el mejor modelo de actuación y de visibilización de la sociedad en cada zona de Bilbao. Enel...

0

NOTICIA EITB SOBRE EL METRO

El consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, ha transmitido hoy al alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, la pretensión del Ejecutivo de descartar la llegada del tranvía al barrio de Rekalde ya que su opción es favorecer la llegada del metro, como figuraba en el programa electoral de su partido. Según han informado fuentes del Ejecutivo, Arriola se ha reunido esta mañana con Azkuna con el objetivo de analizar conexiones para el barrio de Rekalde y ha recordado que el PSE ha defendido siempre la opción del metro frente al tranvía. Así, el consejero ha transmitido al alcalde...

0

Noticia en «El correo» sobre el comercio en el barrio

  El grupo popular del Ayuntamiento bilbaíno denunció ayer lo que considera una medida «discriminatoria» por parte de Viviendas Municipales. Según informó su portavoz, Cristina Ruiz, el último consejo acordó la congelación de las rentas que abonan los comerciantes por las 304 lonjas que esta sociedad gestiona en Otxarkoaga. El PP considera apropiada la medida, pero opina que debería aplicarse a todas las lonjas municipales repartidas por la villa y no sólo a las del barrio de Otxarkoaga. «Lo que es bueno para un barrio, es bueno para los demás. No estamos en contra de que se congelen las rentas...

0

Nueva polémica con el metro(artículos de El País/El Correo)

La ampliación del metro a dos nuevas líneas, la 4 y la 5, de cuya financiación, además del pago del resto de las obras pendientes en el suburbano, quiere descabalgarse ahora la Diputación de Vizcaya, se impulsó por iniciativa de la propia institución foral y muy especialmente de su responsable, José Luis Bilbao. Los anteriores equipos del Departamento de Transportes y Obras Públicas, cuando los dirigían los peneuvistas Álvaro Amann y Nuria López de Guereñu, vieron desde el principio con reticencias abrir nuevas líneas del suburbano, debido fundamentalmente a su multimillonario coste y, en algunos casos, a su complejidad técnica...

0

Articulo en «DEIA» sobre las antenas de Moviles

    La concentración de antenas de telefonía móvil en la calle Julián Gaiarre preocupa a los vecinos, que reiteran la urgente necesidad de efectuar un estudio epidemiológico de la zona. "Llevamos años con este problema a cuestas y estamos convencidos de que ese estudio se puede realizar y bien", declaró José Miguel Lozano, representante de la asociación Acción Conjunta de Afectados por las Ondas Electromagnéticas. Este organismo, que pertenece a otra asociación con sede en Barcelona, ha unido fuerzas con la asociación de Familias de Otxarkoaga, Antenas No -de Getxo-, los vecinos de Txurdinaga e Iniciativa Gitana. "Hicimos llegar...

0

ARTICULO PERIODICO «BILBAO»

  En el número de Junio el periodico municipal "Bilbao" dedica un reportaje al Mercado de Abastos de nuestro barrio       UNO de los encargados de abastecer al barrio de Otxarkoaga es su mercado de Abastos. Ubicado en el número 1 de la calle Langaran, en la parte trasera del Centro Cívico, es el principal núcleo comercial de la zona. Las características de Otxarkoaga les convierten como dicen ellos en el “centro comercial del barrio” , es además el Mercado Municipal más barato. La voz de los comerciantes es José Luis Martínez, presidente del mercado. Él empezó como...

1

Información del DEIA sobre viviendas municipales y las cesión de locales para Asociaciones

Según informaron en rueda de prensa la presidenta de Viviendas Municipales, Julia Madrazo, y la directora de la sociedad, Isabel Garcés, Viviendas Municipales mantiene relaciones de cooperación y alianzas con 25 asociaciones y entidades bilbainas que desarrollan su trabajo a favor de diferentes colectivos en el campo de la inserción socio-laboral, grupos con inquietudes culturales y entidades públicas. En este sentido, la sociedad tiene habilitados un total de 77 pisos de su parque inmobiliario para diferentes asociaciones que luchan contra la exclusión social de colectivos diversos y un total de 128 personas habitan en estas viviendas, gracias a los programas...

4

NOTICIA EN «EL CORREO» SOBRE LOS ASCENSORES

El ascensor siempre es noticia en una comunidad de vecinos, pero en Otxarkoaga supone toda una revolución. Es la manera de salvar los últimos obstáculos en un barrio que se construyó a marchas forzadas, sin aceras, y tardó mucho en completar su urbanización. El Ayuntamiento aprobó en septiembre de 2006 un plan especial para esta zona, ya que en muchos inmuebles la única forma de garantizar la accesibilidad a las viviendas es colocar los elevadores en las fachadas. Como eso supone un mayor desembolso, también se han reforzado las ayudas económicas.   El tema se ha tratado en 63 comunidades...

4

NUEVA PROPUESTA PARA LA ANTIGUA IGLESIA

 De templo religioso a templo de la cultura para el barrio de Otxarkoaga. Ése es el camino que los vecinos quieren que siga la iglesia del Santísimo Nombre de María, donde dejaron de celebrarse eucaristías en el pasado mes de julio. "Queremos hacer de este edificio un teatro vivo", explica Mikel Roldán, que ha supervisado el proyecto.   De llevarse a la práctica esta propuesta, una barra de bar será el espacio alrededor del cual girará la vida del futuro equipamiento. "Gran parte del tiempo que pasamos en la calle. Si no hay bar no hay movimiento, de modo que...

0

OTXARKOAGA protagonista en la toma de posesión del nuevo lehendakari

Oxarkoaga ha sido uno de los nombres que más ha aparecido en la prensa estos días. En la toma de posesión del nuevo Lehendakari nuestro barrio ha sido muchas veces nombrado y utilizado. Desde las palabras emocionadas de Rodolfo Ares, hasta tal y como se comprometió en  nuestra emisora, Patxi Lopez anunció la próxima visita de los vecinos del barrio a Ajuria Enea. Son inifidad de artículos de prensa donde aparece nuestro barrio, incluido el MARCA, que en portada recoje las simpatías del Lehendakari por nuestro CD OTXARKOAGA. Aún asi nos quedamos con el artículo de " EL DIARIO VASCO".  ...

1

El talud de la concordia

  Txurdinaga y Otxarkoaga presumen desde ayer de muro, lo que no es poca cosa. Lo que antaño fue un talud de rocas, zarzas y ratas, que separaba ambos barrios, es hoy una inmensa mole de lo más moderna, salpicada de un bosque de árboles metálicos que concede un ‘look’ de lo más rompedor y vanguardista a la zona. Y bien que se lo agradecieron ayer los vecinos al alcalde. Empezando por Mari Luz Valera, que vociferó desde las alturas, con las bolsas de la compra en las manos: «’Iñaki, ¡lo has hecho muy bien! Esto está muy bonito’». A...

1

Otxarkoaga, historia de una infamia

ARTICULO EN EL DEIA DE LUIS BILBAO LARRONDO A cualquiera que consulte la profusa documentación sobre Otxarkoaga, le suscitará cierta contradicción, ya que constatará que lo que se vino planteando desde 1959 -año del proyecto del polígono- hasta 1964 -inauguración del poblado- por la propaganda franquista, poco o nada tenía que ver con aquella realidad. Desde un principio se sostuvo que Otxarkoaga nació gracias a la iniciativa del dictador Franco, quien acabó no sólo con el chabolismo sino que además proporcionó viviendas dignas a sus habitantes. Hecho que por insólito que parezca ha seguido siendo sustentado tanto por la prensa...

0

BICIS TODO EL AÑO

 Desde mañana, miércoles, cualquier oriundo o visitante de Bilbao va a tener de nuevo la posibilidad de recorrer las calles de la capital vizcaína a golpe de pedal gracias al servicio de préstamo gratuito de bicicletas que el Ayuntamiento lleva gestionando desde el pasado año 2006. Esta campaña se extenderá hasta el próximo 23 de diciembre y, tras el parón navideño, se prolongará desde enero hasta finales de 2010. Se cumple de esta manera "una de las principales demandas" de los usuarios, que reclamaban tener acceso a las bicicletas municipales "durante todo el año". Así lo aseguró ayer Julia Madrazo,...

0

Abierto el plazo de inscripción en la haurreskola de Otxarkoaga

  Plazo de inscripción: Del 4 al 15 de mayo. Listas provisionales: 19 de junio. Periodo de alegaciones: Entre el 22 y el 25 de junio.   Listas definitivas: 3 de julio.   Inicio del curso: 4 de septiembre, excepto en Francisco de Goya que dará comienzo el día 9.     El número de plazas que ofertan las escuelas infantiles en Bilbao continúa en aumento, pero este incremento se sitúa todavía por debajo de la demanda. El Ayuntamiento de la ciudad, propietario de dos centros municipales en Otxarkoaga y Elejabarri, firmó en septiembre un acuerdo con el Consorcio Haurreskolak,...

8

Las 90 caras de Otxarkoaga

Casi un centenar de vecinos se convierten en cronistas en el libro ‘Otxarkoaga. Retratos’, que da un zarpazo de realidad a la leyenda negra de la zona    Lo peor de las malas famas y las leyendas urbanas es que nacen con el don de la longevidad. Y de eso saben mucho los vecinos de Otxarkoaga: durante décadas han sido víctimas de invenciones y estereotipos -cría de cerdos en bañeras, burros en las escaleras del portal, caos en una miniciudad sin ley…- y están deseando enterrarlos para hacer justicia al vecindario. Un lugar que en el pasado fue escenario de algunas de las...

0

Las asociaciones vecinales solicitan más participación

Las asociaciones vecinales de Bilbao celebrarán el jueves la última Jornada del Ciclo sobre Participación Ciudadana, en la que abordarán sus "tareas futuras" y se reclamará la participación de los vecinos en las distintas reformas que se acometan. En este sentido, consideran que "el marco legal que regula la participación ciudadana en Bilbao necesita una profunda y consensuada revisión".  La Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Bilbao explicó que la jornada, que se desarrollará en el Centro Cívico de La Bolsa de 19.00 a 21.00 horas, servirá para presentar iniciativas dirigidas a conseguir "una ciudad con mayor calidad de vida con...

0

El fondo local creará en Bilbao 293 nuevos empleos, la mitad de lo previsto

Las obras del Fondo de Inversión Local están a punto de despegar en las calles de Bilbao con un equipo de 3.197 personas, que darán forma a los 59 proyectos repartidos por los ocho distritos de la ciudad. El 90% de los operarios ya formaba parte de la plantilla de las empresas adjudicatarias, que con los recursos del Gobierno central han visto incrementada su carga de trabajo. Sólo 293 empleados, menos de la mitad de lo previsto inicialmente, saldrán de las listas del paro.   Cuando el Ayuntamiento presentó su plan para invertir los 62,5 millones del fondo estatal, se...